Hace ya tiempo que los batidos dejaron de
ser únicamente una “cosa de niños”. En los últimos tiempos, la generalización
de las batidoras
en los hogares de España y una mayor “cultura de la alimentación”, que ha
mejorado los hábitos alimenticios de la población, ha abierto una puerta a la
preparación de estas riquísimas bebidas.
Los batidos o smoothies, además de estar
riquísimos, son también una manera estupenda de alimentarnos de forma sana,
siempre que elijamos los ingredientes adecuados. Además, los smoothies son muy
útiles para la vida moderna, en la que solemos disponer de poco tiempo para
preparar nuestras comidas: ofrecen una preparación fácil, rápida y muy
nutritiva.
Por sus propias características los
smoothies pueden convertirse en una ayuda inestimable para perder peso y para
depurar tu organismo de toxinas indeseables. ¿Por qué? Muy fácil: se preparan a
base de alimentos ricos en fibra y vitaminas (como son las frutas y verduras),
que sin embargo son bajos en calorías. A ellos se añade el agua y aire que se
produce en el proceso de batido. De esta forma, al tomar un smoothie ingerimos
un volumen importante y similar a otras comidas, por lo que nos sentiremos
saciados, pero con menos calorías: esa es exactamente la clave para adelgazar.

Para preparar un smoothie que te ayude a
adelgazar te ayudará mucho escoger ingredientes saciantes. Se trata de que al
tomar el batido te sientas saciado y sin hambre para seguir comiendo. Los ingredientes
que más sacian son aquellos que son ricos en fibra y en proteínas magras:
frutas y verduras frescas, nueces, semillas, lácteos desnatados o clara de
huevo. Por el contrario, debes evitar los azúcares añadidos y las harinas
refinadas: aportan muchas calorías y, por si fuera poco, nos abren el apetito.
Una
propuesta de smoothie para adelgazar: kiwi, aguacate y pera
Este es un batido que te aporta todo
lo que necesita tu organismo: hidratos de carbono de calidad, grasas (del
aguacate) y proteínas saciantes. Cada ración aporta unas 130 calorías, pero
puedes restar unas 50 si sustituyes la miel por un endulzante sin calorías.
Los ingredientes son los siguientes: un
plátano (ya maduro); dos kiwis; medio aguacate; una pera; un yogur natural;
medio vaso de leche; dos cucharadas de miel; 30 gramos de salvado de avena;
jengibre molido; y cubitos de hielo. También necesitarás una batidora potente.
Lo primero que debes hacer es echar el
yogur y la leche a la batidora. Después añade la fruta, pelada y troceada, y
tritura todo hasta que quede todo perfectamente pasado, cremoso y homogéneo. Es
el momento de añadir los condimentos: la miel, el salvado, el jengibre y, por
último, el hielo. Pruébalo: si está riquísimo, adelante. Si le falta un punto
de dulzor, añade una pizca más de miel o edulcorante, pero sin pasarte.
¡Y ya está! Ya tienes tu smoothie, ideal
para tomar a media mañana, en esos momentos en que el hambre aprieta y debes
hacer un alto para recomponerte. Ahora podrás hacerlo de forma sana, y te
servirá para adelgazar.