Es un plato muy conocido y tradicional en el mundo anglosajón. Se ha hecho muy popular tanto en Inglaterra como en Estados Unidos, sobre todo porque era el plato preferido del presidente Richard Nixon, eso le dio más popularidad todavía.
El nombre de este plato lo debemos a un militar británico Arthur Wellesley , el primer Duque de Wellington. Le gustaba tanto este plato que siempre obligaba a los cocineros que prepararse el solomillo en todas las comidas o banquetes en el que era el anfitrión. De ahí, pues, se le quedó el nombre.
Es una receta ideal para eventos, fiestas especiales por su espectacularidad. Siento decir que del corte de la receta no puede hacer nada, lo preparé para una ocasión especial y solo pude hacer fotos del solomillo entero, así que tenéis que imaginar el interior.
Pasamos a la receta tanto en texto como en vídeo.
2 láminas de hojaldre
250 g de champiñones
1 cebolla grande
100 g de jamón
2 dientes de ajo
1 vasito de coñac
1 vasito de nata
Sal, Pimienta
Aceite de Oliva
Elaboración:
Lo primero que haremos será preparar el solomillo de cerdo. Lo vamos a abrir con un cuchillo con cuidado y después lo vamos a golpear para que quede bien fino y extenso para posteriormente poder rellenarlo.
Cortamos la cebolla a nuestro gusto y los dientes de ajo.
Calentamos aceite de oliva en una sartén amplia y sofreímos la cebolla y el ajo hasta que la primera quede dorada y transparente.
A continuación añadimos los champiñones ya en láminas y seguimos rehogando. Incorporamos el coñac y cuando los champiñones estén tierno la nata. Dejamos al fuego unos minutos más hasta que la nata espese. Salpimentamos para finalizar.
El solomillo lo salpimentamos y cubrimos con el relleno.
Cerramos el solomillo y pinchamos con palillos para que no se escape nada.
Calentamos aceite en una sartén y vamos a dorar la carne durante unos minutos.
A continuación tomamos una lámina de hojaldre y colocamos el solomillo en su interior. Cerramos y adornamos al final con algunas tiras de hojaldre que nos sobren.
Pintamos con huevo. Anteriormente, hemos precalentado el horno a 200º grados.
Horneamos unos 30-35 minutos hasta que quede bien dorado.
Dejamos templar un poco y servimos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario