Hoy vamos a explorar y conocer un
poco el mundo de la cerveza, y sobre todo a través de una tienda de cerveza
artesana, donde realmente se elabora una cerveza de calidad y totalmente artesanal y tradicional, para aquellos
paladares exquisitos y que buscamos algo totalmente diferente.
¿Cómo podemos definir una cerveza artesanal?
El concepto de cerveza artesana
encuentra su origen en Estados Unidos sobre los años 80, cuando empieza una
nueva generación de cervecerías que se empiezan a posicionar a favor de una
producción más tradicional, manual y menos automatizada de todos los procesos
de elaboración.
Lo primero es tener una buena
materia prima, que nos va a llevar un producto final de más calidad. A través
de estas materias primas vamos a obtener sabores mucho más intensos, menos
habituales y por encima de todo excelencia.
El proceso de elaboración es el mismo, aunque a veces tienen que
recurrir a procesos un poco más manuales por las recetas que se usan. Pero conviene recordar que el proceso de elaboración de la cerveza no
puede ser totalmente manual por mucho que nos lo vendan.
Por eso quiero recordar que una
gran cerveza es aquella que se hace con mucha pasión, con ingredientes de
calidad y que en definitiva despierta en el consumidor vida, mucha vida.
Tipos de cerveza
Cerveza artesanal IPA
La IPA, acrónimo que significa
India Pale Ale, se trata de un tipo de cerveza que pertenece al grupo de tipo
Ale, debido a que su fermentación es alta. Su historia está relacionada con la
expansión por la India de Inglaterra
Tiene mucho lúpulo, lo que le da
un aroma intenso y amargo. Una cerveza con más de 200 años de vida. Es una
cerveza muy popular y la encontrarás en la tienda de cerveza artesanal.
Cerveza artesanal
Lager
Este tipo de cerveza se caracteriza
por una baja fermentación. Tienen un
sabor muy limpio y unos niveles de carbonatación alta. Es una de las cervezas
más populares del mundo
Hay un rango de variedades
enormes; desde claras, oscuras, amagas, dulces. Uno de los más conocidos es el
estilo Pilsen por ser muy utilizad para hacer cerveza en todos los lugares del
mundo.
Cerveza tipo ALE
Son cervezas con fermentación muy
alta, a temperaturas superiores a 24º grados. Cervezas con mucho aroma, con
cuerpo, sabor muy marcado. Unas cervezas para disfrutar desde el primer sorbo.
Cerveza sin gluten
Y no podemos olvidar de la
cerveza sin gluten. Esta se elabora de dos formas; o usando cereales sin gluten
como la quinoa por ejemplo o el trigo sarraceno. También lo hacen con cereales como la cebada o
el trigo pero degradan de forma enzimática para que no tenga gluten. Una opción
muy interesante.
Cerveza Stout.
La palabra Stout significa fuerte
y realmente está relacionada con cualquier tipo de cerveza, pero en la
actualidad se relaciona con las cervezas negras que también se están poniendo
muy de moda.
Después del repaso que hemos
hecho de algunos tipos de cerveza, mi recomendación final es que elijáis la que
más os gusta y disfrutéis de una buena cerveza artesana en compañía o solos,
pero que toméis una buena cerveza es lo importante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario