Para conocer este postre viajamos a Olivenza (Extremadura). Nos cuentan que en un baúl antiguo encontraron una vieja receta de esta fabulosa tarta a base de almíbar, huevos, almendra y manteca de cerdo.
La receta se ha conservado como un secreto que ha pasado de mano en mano como un verdadero tesoro que podemos disfrutar en las pastelerías de toda Extremadura.
Como todas las recetas se ha buscado imitar esta receta, no la original, pero si que tenga un cierto parecido. Yo aquí comparto esta versión que estoy seguro que vais a disfrutar desde el primer bocado. La receta no es complicada de elaborar y el resultado es fantástico.
Ingredientes:
Una lámina de hojaldre de 250 gramos
Para el almíbar: 500 gramos de azúcar, 250 gramos de agua
Para el relleno:
9 yemas
1 huevo
250 gramos de almendra molida
2 cucharadas de manteca de cerdo
3 cucharadas de harina
Para el terminado: Chocolate negro
Me puedes seguir en:
Elaboración:
Comenzamos elaborando un almíbar. Mezclamos en un cazo el azúcar con el agua. Dejamos hervir aproximadamente unos 5 minutos y retiramos del fuego. Dejamos templar un poco.
En un bol mezclamos las yemas con el huevo. Añadimos la mitad de el almíbar poco a poco y sin dejar de remover.
A continuación incorporamos la almendra molida. Mezclamos hasta que quede bien amalgada. Seguimos con el resto del almíbar, y no dejamos de mezclar.
Para finalizar la manteca de cerdo y a continuación la harina. Nos debe de quedar una crema bien fina.
Extendemos un poco la masa de hojaldre y la colocamos en un molde de unos 24 centímetros previamente forrado con papel de hornear. Vertemos la mezcla de almendra.
El horno lo hemos precalentado a 170 grados. Cocemos la tarta durante unos 40-45 minutos.
Dejamos enfriar y derretimos un poco de chocolate negro. Escribimos con la ayuda de una manga pastelera, Técula Mécula.

Que bueno!
ResponderEliminarPassei para desejar uma semana feliz!
Besitos,
Espero por ti em:
strawberrycandymoreira.blogspot.pt
http://www.facebook.com/omeurefugioculinario
https://www.instagram.com/marysolianimoreira
Que maravilla!! la tengo en pendientes de hace tiempo, que corte más rico se ve!
ResponderEliminar