Volvemos la mirada a la repostería de mi pueblo, Estepa, para descubrir esta maravilla que se prepara sobre todo en la época de las comuniones, se les conoce como tirabuzones y probablemente tengan su origen en los gañotes tradicionales por ejemplo de pueblos como Ubrique.
La diferencia con los gañotes, una masa más dura, es que aquí conseguimos una masa más parecida a los roscos fritos, pero por supuesto con sus diferencias que los hacen únicos.
La receta de hoy viene acompañada de un vídeo donde mi suegra los prepara como siempre ha hecho ella, unos dulces que yo por ejemplo no me puedo resistir, le salen perfectos y no puedes parar de disfrutarlos desde el primer bocado.
Para su elaboración es necesario tener unas cañas para ir enrollando la masa a la hora de freír. Creo que si os atrevéis no os arrepentiréis de la experiencia. Conozcamos los tirabuzones.
Ingredientes:
6 huevos
350 gramos de azúcar
Ralladura de un limón
Canela
5 cascarones de aceite de oliva
Flan de sobre Potax u otra marca
Harina la que admita
Almíbar ligero de azúcar y canela
Mezcla de azúcar y canela
Me puedes seguir en:
Elaboración:
Preparamos en primer lugar un almíbar ligero con el doble de agua que azúcar y una rama de canela. Dejamos al fuego unos 5-6 minutos. Retiramos y reservamos para más tarde.
En un bol comenzamos batiendo los huevos durante un par de minutos y añadimos poco a poco el aceite de oliva a la mezcla sin dejar de batir en ningún momento.
Continuamos con la ralladura de limón y el flan. De nuevo mezclamos para que quede bien incorporada y se integre con los ingredientes anteriores.
Seguimos con el azúcar y la canela, de nuevo no dejamos de batir hasta que los dos ingredientes queden bien amalgados.
Le toca el turno a la harina. En este caso no hay una medida concreta. Iremos añadiendo poco a poco hasta que veamos que podemos formar una tira con ella y no se nos pegue en las manos. Una vez que obtengamos el punto deseado, importante para podar enrollar en las cañas.
Es el paso siguiente, vamos haciendo tiras y enrollando en las diferentes cañas.
Calentamos abundante aceite y freímos durante el tiempo suficiente hasta que queden bien doradas. Vamos colocando sobre papel absorbente .
Mientras tanto calentamos el almíbar ligero. Pasamos las cañas sobre este almíbar ligero y a continuación por una mezcla de azúcar y canela que hemos preparado anteriormente.

Que bueno!
ResponderEliminarBeijinhos,
Espero por ti em:
strawberrycandymoreira.blogspot.pt
http://www.facebook.com/omeurefugioculinario
https://www.instagram.com/marysolianimoreira