Los potajes de garbanzos siempre han sido habituales en la cocina de mi casa, y por supuesto como todos los platos existen variantes diferentes y muchas formas de cocinarlos. Los más conocidos son los tradicionales preparados con su carne, tocino o chorizo.
En el día de hoy he optado sin embargo por una opción totalmente vegana. Tenía unas pencas de acelgas congeladas y es una forma sabrosa de usarlas, que mejor que en un potaje rico de garbanzos y que acompañan muy bien. Además de las pencas usaremos un poco de pimentón para darle sabor y por supuesto el aceite de oliva que le da la grasa que falta al plato.
Preparar este plato no tiene misterio ninguno, es muy fácil y podéis hacer más de la cuenta para tener para varias veces, por supuesto se puede congelar sin ningún problema para otro día. También podéis usar la olla rápida y en menos de media hora tenéis el plato preparado, hoy algo importante por la vida acelerada que llevamos. Conozcamos este delicioso plato, un potaje de garbanzos con pencas de acelgas.
Ingredientes:
350 gramos de garbanzos
300 gramos de pencas de acelgas
1 cebolla
2 tomates
2 dientes de ajo
1 tomate
1 cucharada de Pimentón
Aceite de Oliva
Sal
Me puedes seguir en:
Elaboración:
El día anterior por la noche ponemos el agua en remojo, lo hacemos toda la noche.
Al día siguiente en una cazuela u olla ponemos los ingredientes. Primero los garbanzos, las verduras, como la cebolla, el ajo, el pimiento y los tomates. No nos olvidamos después de las pencas de acelgas.
Continuamos con el pimentón y un chorreón de aceite de oliva. Salamos y cubrimos de agua.
Llevamos al fuego y dejamos hervir hasta que los garbanzos queden bien tiernos. Si usamos una cazuela necesitaremos más tiempo y si usamos una olla rápida, en menos de media hora los tendremos tiernos.
Una vez tiernos apartamos la verdura, la cebolla, el tomate, el pimiento y el ajo. Trituramos con un poco de caldo hasta que nos quede bien fina. Esta salsa la incorporamos al potaje y dejamos al fuego unos minutos más.
Servimos inmediatamente

No hay comentarios:
Publicar un comentario