La Bica Gallega es un bizcocho de origen Gallego. Podemos encontrar tres variedades, la Bica de Laza, la Bica de Trives y la que hoy voy a compartir, la Bica de Castro Caldelas.
Son bizcocho consistentes y llenos de sabor, sobre todo a nata en este caso. La preparación de este bizcocho no en este caso y se caracterizan por ese sabor a nata que he comentado antes que aparece entre sus ingredientes. Sus orígenes están el Siglo XIX y se ha hecho popular en las fiestas de los diferentes pueblos gallegos. Conozcamos la Bica de Castro Caldelas.
Son bizcocho consistentes y llenos de sabor, sobre todo a nata en este caso. La preparación de este bizcocho no en este caso y se caracterizan por ese sabor a nata que he comentado antes que aparece entre sus ingredientes. Sus orígenes están el Siglo XIX y se ha hecho popular en las fiestas de los diferentes pueblos gallegos. Conozcamos la Bica de Castro Caldelas.
Ingredientes:
4 huevos
200 gramos de mantequilla en pomada
400 gramos de harina
200 gramos de nata líquida
400 gramos de azúcar
1 sobre de levadura
Para el acabado:
Azúcar para espolvorear
Me puedes seguir en:
Elaboración:
Lo primero que haremos es batir la mantequilla en pomada junto con el azúcar. Lo haremos durante uno minutos a media velocidad.
A continuación, incorporamos la nata y seguimos batiendo hasta tener una masa suave. Continuamos con la harina junto y repetimos el proceso. Lo hacemos durante uno minutos más. Nos quedará una masa consistente y cremosa.
Usaremos un molde rectangular de unos 22-23 centímetros y con altura. Forramos con papel de hornear y vertemos la masa. Alisamos al final por arriba.
Espolvoreamos con azúcar y mientras tanto precalentamos el horno a 160 grados. Horneamos unos 50 minutos y comprobamos con un palillo en el centro para ver que sale seco.
Retiramos del horno y dejamos enfriar sobre una rejilla antes de consumir.
A continuación, incorporamos la nata y seguimos batiendo hasta tener una masa suave. Continuamos con la harina junto y repetimos el proceso. Lo hacemos durante uno minutos más. Nos quedará una masa consistente y cremosa.
Usaremos un molde rectangular de unos 22-23 centímetros y con altura. Forramos con papel de hornear y vertemos la masa. Alisamos al final por arriba.
Espolvoreamos con azúcar y mientras tanto precalentamos el horno a 160 grados. Horneamos unos 50 minutos y comprobamos con un palillo en el centro para ver que sale seco.
Retiramos del horno y dejamos enfriar sobre una rejilla antes de consumir.

esta es una de mis preferidad, exquisita pero sencillísima de hacer
ResponderEliminarSe ve absolutamente deliciosa y el sabor debe ser muy delicado me parece. Y las otras dos tortas que menciona también dará la receta? Gracias
ResponderEliminar