Sigo descubriendo repostería de diferentes partes del mundo. Hoy viajamos a Nueva Zelanda (aunque con cierta polémica, porque también Australia se atribuye esta delicia) para descubrir este sencillo postres que se creo en honor a Anna Pavlova en 1926 en su honor cuando estaba haciendo una gira por el país. Hoy en día podemos encontrar muchas versiones diferentes del mismo, aunque yo voy a compartir la más clásica, en esta ocasión acompañada de frutos del bosque como moras, frambuesas y moras. Conozcamos la receta de la Pavlova.
Ingredientes:
110 gramos de claras
El doble de peso de azúcar
1 cucharadita de cremor tártaro
350 gramos de nata para montar
Frutas del bosque Variadas
Un toque de Canela
Me puedes seguir en:
Instrucciones:
Comenzamos batiendo las claras a punto de nieve. A continuación incorporamos el azúcar poco a poco hasta conseguir un buen merengue. Extendemos el merengue sobre papel de hornear en una placa para horno y dejamos un hueco en el medio, que es donde vamos a poner la nata más tarde.
Precalentamos el horno a 140 grados e introducimos el merengue. Horneamos 1 hora y 20 minutos.
Retiramos del horno y dejamos enfriar totalmente.
Montamos la nata que debe de estar muy fría y con la ayuda de una manga pastelera rellenamos el hueco que dejamos. Le damos un toque de canela y por último decoramos con frutos del bosque a nuestro gusto.
Já tentei fazer várias vezes mas acaba sempre por queimar.
ResponderEliminarEssa ficou fantástica.
Boa semana
Sin muchos ingredientes, pero queda llamativa por el contraste de colores y muy rica con sus sabores.
ResponderEliminarBesos.
Uummmmmmmmmmmm seguro que estaba para rexuparse los dedos ,una pena no poder catar un trozo no has dejado de tentarme.
ResponderEliminarBicos mil y feliz inicio de semana wapo.
me gusta mucho ¡¡¡ te ha quedado de 10 la pavlova ¡¡¡¡ un besote
ResponderEliminarMuy rica y vistosa. gracias :-)
ResponderEliminarNo la he hecho nunca y tampoco la he probado. La verdad es que me llama mucho la atención, pero siempre dudo si en casa gustaría o no
ResponderEliminarUn postre mas fácil imposcible. Te ha quedado genial. Un besazo.
ResponderEliminarExcelente. Una duda el cremor tartaro lo mezclas con las claras? En que momento?
ResponderEliminarsaludos
Se lo puedes añadir al principio o a mitad del proceso, cuando quieras.
Eliminar