Viajamos a Sicilia (Italia), para conocer los Arancini, unas singulares croquetas preparadas con arroz y rellenas con un buen sofrito de carne, verduras y queso mozzarella que se funde en su interior con la calor del aceite. El nombre se debe al color particular que toman con el azafrán parecido al de las naranjas. Pasamos a continuación a la receta. Espero que os gusten.
Ingredientes:
Para el arroz:
350 gramos de arroz
1 cebolla pequeña
60 gramos de queso parmesano rallado
Sal
Azafrán molido
Para el relleno de carne
300 gramos de carne de ternera o cerdo
1 zanahoria
1 rama de apio
1 cebolla
100 gramos de guisantes
500 gramos de salsa de tomate
Sal
Pimienta
Aceite de oliva
Para añadir al relleno:
Mozzarela
Jamón York
Para el rebozado
60 gramos de harina
120 gramos de agua
2 huevos
Pan rallado
Instrucciones:
Comenzamos preparando el relleno de los Arancini. Trituramos la carne y la dejamos echa una pasta. Por otra parte cortamos todas verduras en pequeñas porciones y pochamos en aceite de oliva bien caliente hasta que queden bien pochadas. Le incorporamos la carne y salteamos unos minutos, continuamos con los guisantes y la salsa de tomate. Dejamos a fuego suave hasta que la salsa quede bien espesa y pierda la mayoría del líquido. Corregimos de sal y pimienta y reservamos.
A continuación seguimos con la masa de arroz. Picamos la cebolla y pochamos en aceite de oliva. Mientras tanto cocemos el arroz en abundante agua con sal hasta que tenga el punto deseado. Mezclamos el arroz con la cebolla, el queso parmesano rallado, el azafrán molido y un poco de sal.
Tomamos un puñado de arroz y abrimos un hueco en su interior. Vertemos un poco de relleno de carne y unos trocito de mozzarela y algunos de jamón york picados. Cerramos los arincini y le damos forma de cúpula.
Preparamos el rebozado mezclando todos los ingredientes a excepción del pan rallado hasta que queden bien amalgados. Pasamos por los arancini por la masa y para finalizar por el pan rallado. Calentamos abundante aceite y freímos hasta que nos queden con un bonito color dorado. Servimos inmediatmente.
Esto tiene muy pero que muy buena pinta.. No lo conocía!
ResponderEliminartengo pendientes hacerlos, la verdad es que tienen una pinta buenísima
ResponderEliminarTe han quedado de lujo, me gustan mucho!!
ResponderEliminarBesos.
Me encantaaaaaaan con tu permiso tomo nota en cuanto pueda los hare ,seguro estan de rexupete no lo siguiente.
ResponderEliminarBicos mil y feliz finde wapo.
No las he comido nunca y tienen una pinta increible. Un besazo.
ResponderEliminarMe imagino comiéndolo, pero formar las bolas sin que se me desmoronen tiene que requerir cierta habilidad. Siempre pensé que eran postres, me has quitado una duda de años. Un besote.
ResponderEliminarDesde que vi uma receita do Gordon Ramsey que fiquei com vontade de fazer.
ResponderEliminarEsses ficaram uma verdadeira delicia.
Bom fim de semana
Te agradezco la receta, llevaba mucho tiempo buscando una, pronto la pondré en práctica.
ResponderEliminarBesos
Carmen