Amor Polenta. Receta | Asopaipas. Recetas de Cocina Casera .

Amor Polenta. Receta

Amor Polenta

De nuevo un bizcocho casero, aunque el de hoy es muy especial. Para empezar el aspecto es muy diferente a los habituales, y el ingrediente fundamental y que da nombre a este bizcocho es el uso de la polenta entre sus ingredientes. El Amor polenta es un clåsico de la región de Lombardía (Italia), en concreto de la ciudad de Varese. Suelen usar un molde metålico y rasurado, especialmente preparado para este bizcocho típico. No os preocupéis, lo podéis preparar en un molde habitual que tengåis en casa. Yo use uno rasurado que se parecía un poco a los originales. La receta la he sacado de Giallo Zafferano. Espero que os guste.

Ingredientes:

100 gramos de polenta
80 gramos de harina
100 gramos de mantequilla
120 gramos de azĂșcar
70 gramos de almendra molida
2 huevos
1 copita de ron
1 cucharadita de extracto de vainilla
1/2 cucharadita de levadura quĂ­mica

Instrucciones:

Batimos la mantequilla junto con el azĂșcar. Una vez que obtengamos una crema suave, agregamos los huevos uno a uno hasta que queden muy bien incorporados. Continuamos con los dos tipos de harina, la almendra molida, la levadura, la copita de ron y el extracto de vainilla. Amasamos unos minutos mĂĄs.

Untamos el molde con mantequilla y vertemos la masa en este. Precalentamos el horno a 170 grados y horneamos durante unos 40 minutos o hasta que al comprobar con un palillo fino por el centro, nos salga limpio. Una vez frĂ­o podemos espolvorear con azĂșcar glas por encima o servir sin ella.

José Manuel

13 comentarios:

  1. Nunca he probado la polenta y no sé porque, la verdad es que estoy viendo recetas con ella estupendas, como es el caso de este bizcocho. Seguro que ha quedado buenísimo.

    Besos

    ResponderEliminar
  2. Nos ha llamado mucho la atenciĂłn el nombre, nunca lo habĂ­amos oĂ­do pero por la pinta que tiene seguro es delicioso!
    Un beso de las chicas de Cocinando con las Chachas

    ResponderEliminar
  3. Muy interesante, me gusta ver bizcochos "distintos" e ir probando todos. Tiene muy buena pinta.

    Saludos

    ResponderEliminar
  4. Que rico,...
    Besos,
    Espero por ti em:
    strawberrycandymoreira.blogspot.pt
    http://www.facebook.com/omeurefugioculinario

    ResponderEliminar
  5. Ni te imaginas la de veces que lo he hecho porque nos encanta y sĂ­, el molde queda mĂĄs bonito y lo puedes usar para muchos pasteles de patata ;)
    Besazos.

    ResponderEliminar
  6. AquĂ­ tenemos poca costumbre de usar polenta, sin embargo en Italia es un ingredientes habitual. Sigo la web de Giallo Zafferano, me gusta mucho.
    Te ha quedado un bizcocho que llama la atenciĂłn con ese color y los ingredientes, bien rico tenĂ­a que estar.
    Besos.

    ResponderEliminar
  7. Que original y diferente este bizcocho. La polenta es un ingrediente que no suelo utilizar mucho, creo que nada, pero me parece muy interesante el bizcocho y me lo llevo.
    Besos. LOla

    ResponderEliminar
  8. Uummmmmmmmmm solo ver las fotos ya me tienes babeando seguro que ese bizcocho con polenta estaria de muerte relenta no lo siguiente.
    Tomo nota con tu permiso siempre hago la polenta frita asi que ya tengo escusa para variar.
    Bicos mil wapo.

    ResponderEliminar
  9. Conosco questo dolce... golosissimo!!!!

    ResponderEliminar
  10. Conosco anch'io questo dolce Ăš delizioso!

    ResponderEliminar
  11. Que delicioso que debe de estar , tomo nota , no conozco la polenta me puedes decir que es , y donde se puede comprar gracias un abrazo

    ResponderEliminar
  12. La polenta estå hecha de sémola de maíz y la suelo comprar en la herboristería. Saludos.

    ResponderEliminar
  13. Gracias por responderme , la comprare ... saludos

    ResponderEliminar

Instagram

Etiquetas

Alemania (19) Andalucía (277) Antipasti (1) Aragón (11) Argentina (1) Armenia (2) Arroces (57) artículo (1) Asturias (25) Australia (6) Austria (2) Batidos (6) Bebidas (2) Bélgica (2) Bizcocho (2) Bizcochos (215) Bocadillos (70) Brasil (1) Brioche (1) Bulgaria (1) Butån (1) Canarias (13) Cantabria (21) Caribe (2) Carnaval (2) Carne (5) Carnes (427) Castilla la Mancha (15) Castilla y León (28) Cataluña (7) Chile (1) China (39) Chocolate (121) Churros (1) Cocas y Empanadas (4) Cocina para niños (23) Colombia (2) Comentarios (8) Concurso (1) Cuba (2) Cupcakes (36) Desayunos (1) DESTACADO (5) Dinamarca (1) Enchiladas (7) Ensaladas (92) Escocia (1) Estados Unidos (217) Estepa (211) Extremadura (49) Finlandia (1) Francia (39) Galicia (12) Galletas y Pastas (23) Grecia (87) Hamburguesas (10) Helados y Sorbetes (120) hhojaldres (1) Hojaldres (1) Huelva (1) Huevos (90) Hungría (2) India (11) INDICE DE RECETAS (1) Indonesia (1) Islas Baleares (24) Israel (4) Italia (254) La Rioja (10) Legumbres (160) Líbano (3) Madrid (14) Magdalenas y Muffins (65) Manuscritos (6) Marruecos (22) México (26) Murcia (23) Navarra (4) Navidad (128) Noruega (1) Nueva Zelanda (1) País Vasco (1) Panes (93) Paso a Paso (10) Pasta (209) Pasteles (7) pescado (1) Pescados (8) Pescados y Mariscos (180) Pizza (50) Portugal (26) Quesadillas (1) Queso (45) Quiches (4) Recopilatorios (13) Reino Unido (14) Repostería (466) Respostería (5) Rusia (4) Salsas (3) San Valentín (1) Semana Santa (52) Smoothie (1) Sopas (51) Sudåfrica (1) Suecia (5) Suiza (1) Tapas (72) Tartas (74) Thailandia (5) Turquía (9) Turrones (3) Ucrania (2) Uruguay (1) Valencia (6) Venezuela (3) Verdura (1) Verduras (561) vídeorecetas (60) Vietnåm (1) Yogures (20)