Nos cuentan en diferentes fuentes, que este postre puede tener sus orígenes en el Renacimiento Italiano, cuando un diplomático Italiano, de su regreso de Londrés, pidió sus Duques, que prepararan un poco de un dulce Inglés que había probado en su viaje y muy apreciado en aquella época.
Los cocineros Italianos, hicieron varios cambios. Sustituyeron el bizcocho por bizcochitos de saboya, la nata por crema pastelera y le dieron colorido usando el licor de alchermes. Posteriormente también añadieron cacao a la mezcla para hacer más atractivo el postre. Sobre 1.800 aparece la receta definitiva que conocemos hoy en día. La receta la he sacado de Giallo Zafferano. Pasamos a la receta de la Zuppa Inglese o como la conocemos en España Sopa Inglesa. Espero que os guste
Ingredientes:
Bizcochitos de Saboya
Para la crema Pastelera:
500 gramos de leche
6 yemas de huevo
150 gramos de azúcar
40 gramos de harina de maicena
1 vaina de vainilla
Para la crema pastelera de chocolate:
250 gramos de nata
250 gramos de leche
100 gramos de chocolate negro
125 gramos de yemas de huevo
125 gramos de azúcar
20 gramos de harina
20 gramos de harina de maicena
1 vaina de vainilla
Para el almíbar suave:
100 gramos de licor de alchermes
200 gramos de azúcar
100 gramos de agua
Instrucciones:
Comenzamos preparando las dos cremas pasteleras. El procedimiento es el mismo para las dos. Hervimos la leche con la vaina de vainilla, que hemos raspado. Retiramos del fuego y dejamos infusionar unos minutos. Mientras tanto batimos el azúcar junto con las yemas y las harinas hasta que no tengan ningún grumo. Agregamos la mezcla a la leche, de la que hemos retirado la vaina de vainilla. Dejamos a fuego medio y sin dejar de batir hasta que la crema espese. Para finalizar la crema pastelera chocolateada, le agregamos el chocolate troceado, y no dejamos de remover hasta que se funda. Reservamos las dos cremas en el frigorífico hasta que se enfríen las dos y estén listas para usar.
Preparamos el almíbar disolviendo el agua con el azúcar y dejando hervir un par de minutos. Añadimos el licor de alchermes y dejamos enfriar totalmente.
Troceamos los bizcochitos de saboya empapamos en el almíbar. Colocamos en el fondo de los vasos o molde que vayamos a usar. Continuamos con una capa de crema pastelera de chocolate, seguimos con otra capa de bizcochos remojados en almíbar y para finalizar una capa de crema pastelera. Reservamos en el frigorífico hasta el momento de servir.
¿Y a quien no le gusta semejante maravilla?, si con solo verlo ya se relame una. Que postre más tentador José.
ResponderEliminarBesines
Nunca comi mas tenho a certeza que ia gostar.
ResponderEliminarFica uma sobremesa linda e nem é muito dificil de fazer.
Boa semana
Que postre tan rico, intentaré encontrar este licor para hacerlo.
ResponderEliminarBesos. Lola
Que rico me parece :) aquí agradaría a todos en casa seguro. Gracias por la receta. Bss
ResponderEliminarrecetas de una gatita enamorada
Te han quedado unos vasitos divinisimoooooooooooos y seguro estaban de muerte relenta.
ResponderEliminarBicos mil wapo.
Me gustan estos postres, qué mejor manera que terminar una buena comida con uno de estos vasos.
ResponderEliminarBesos.
Muy rico, apetece incarle el diente, un beset
ResponderEliminarRealmente delicioso con la mezcla de las dos cremas.
ResponderEliminarBesazos.
Un vaso muy tentador y que gusta seguro.
ResponderEliminarsaludos
Qué postre más rico Jose Manuel, me ha gustado como lo presentas..bsts
ResponderEliminarUn dolce golosissimo, tanto invitante!!!
ResponderEliminar