Esta sencilla tapa, la descubrí en mi estancia en Villamartín (Cádiz). Un aperitivo habitual en los bares de la provincia de Cádiz. En principio las papas aliñás eran un plato muy sencillo, hoy el nivel de vida ha mejorado y en Villamartín es habitual agregarle caballa a esta sencilla y simple tapa elaborado con muy pocos elementos; patatas, huevos, cebolla, pero que la convierten en un auténtico manjar.. Pasamos a la receta. Espero que os guste el resultado
Ingredientes:
Patatas
Huevo duro
Cebolla o cebolleta
Aceite de oliva
Vinagre de vino
Sal
Perejil
Caballa (opcional)
Instrucciones:
Pelamos, lavamos y cortamos las patatas en pequeños dados. Cocemos en abundante agua con sal y dejamos hasta que queden bien tiernas, procurando que no se nos pase el punto de tal manera que se deshagan. Colamos y con agua fría cortamos el punto de cocción. Reservamos.
Mientras tanto cocemos los huevos duros en agua hirviendo durante unos 10 minutos. Retiramos del agua, enfriamos, y le quitamos la cascara. Por otra parte picamos la cebolla muy fina.
Si que es una tapa rica y con la caballa más. Yo también las he tomado por, la provincia de Cadiz, con atún en vez de caballa, también muy buena.
ResponderEliminarSaludos
Que ricas te han quedado, me encantan las papas aliñas Jose. Besoss
ResponderEliminarRiquisimas!! ya me tomaba una ración entera ahora mismo.
ResponderEliminarUnas patatitas muy ricas :) me gustaron mucho! Solo me falta una cervecita fría. Un beso y que pases un buen día.
ResponderEliminarRecetas de una gatita enamorada
Qué buena tapita!
ResponderEliminarYo en vez de caballas les añado atún, que ricas de están. Las próximas con caballas.
ResponderEliminarBesos. Lola
Que ricas, esa tapita, una caña bien fría y a disfrutar!!
ResponderEliminarBicos
Un plato típico muy rico, ideal en verano, pero como este año hace calor ya nos sirve.
ResponderEliminarBesos.
Une assiette très appétissante. Elle donne très envie.
ResponderEliminarA bientôt
Una manera muy diferente de preparar las patatas, te han quedado estupendas. Un besazo.
ResponderEliminarcon o sin caballa este es un plato riquísimo, una verdadera delicia de nuestra cocina tradicional
ResponderEliminarRicas y sencillas que mas se puede pedir.
ResponderEliminarsaludos
¡Con sus rosquillas de pan y todo! Muy auténtico, si señor :P
ResponderEliminarMi familia es gaditana y las papas aliñás nunca faltan en casa, nos encantan.
Un abrazo.
No las he probado aún fíjate pero las tuyas se ven muy ricas....bsts y feliz día
ResponderEliminarPendiente tengo de subir mi versión y es que son deliciosas.
ResponderEliminarBesazos.