Desde hace ya mucho tiempo tenía ganas de preparar yo mismo estas famosas rosquillas de Alcalá que había probado en más de una ocasión. Hoy he comprobado que no son muy complicadas, un poco laboriosas, pero el resultado merece la pena. Quedan sensacionales, y el resultado es una verdadera delicia. Para prepararlas solo necesitamos hojaldre, una crema con yema de huevo y por último un glaseado para el acabado. Pasamos a la receta que he sacado de La Cocina de Adita. Espero que os guste.
Ingredientes:
2 planchas de hojaldre
Para la crema:
5 yemas
80 gramos de yemas
240 gramos de azúcar
Para el glaseado:
200 gramos de azúcar glas
100 gramos de agua
Instrucciones:
Doblamos las planchas de hojaldres para que nos queden 4 capas. Nos ayudamos con un rodillo para pegar las láminas no par extenderla, tener cuidado en ese punto.
Cortamos con un cortapastas y con una boquilla u otro instrumento hacemos el agujero interior. Precalentamos el horno a 200 grados y horneamos hasta que queden dorados los roscos. Sacamos del horno y dejamos enfriar totalmente.
Procedemos a preparar el almíbar. Llevamos al fuego el agua con el azúcar y dejamos hervir unos 4 minutos o hasta que observemos que el almíbar tiene el punto de hebra floja. Retiramos del fuego y agregamos las yemas que hemos batido antes. De nuevo ponemos en el fuego (esta vez suave), no dejamos de remover hasta obtener una crema suave. Bañamos los roscos con la crema de yema una vez que se haya templado un poco, colocamos sobre una rejilla y dejamos que se sequen.
Para finalizar, elaboramos el glaseado, mezclando el azúcar con el agua. Procedemos igual que antes, bañando las rosquillas y dejando secar antes de consumir.
NO las conocía pero sin duda deben estar riquísimas....feliz día
ResponderEliminarVaya buena pinta!!!
ResponderEliminarmuy buena desde luego. No he tenido la suerte de probarlas nunca, aunque sinceramente, las veo deliciosas
ResponderEliminarTienen que estar de vicio con la cremita y el glaseado por encima, me da que incluso pueden resultar hasta viciosas.
ResponderEliminarBesines
Que bueno,...
ResponderEliminarBesos,
Espero por ti em:
http://strawberrycandymoreira.blogspot.pt/
www.facebook.com/omeurefugioculinario
Não conhecia mas sendo de massa folhada já sei que ia gostar
ResponderEliminarFIcaram lindas...lindas
Boa semana
Esto tiene que estar impresionante eh?
ResponderEliminarBesazos.
Solo hay que ver la foto, seguro que estaban deliciosas.
ResponderEliminarBesos.
Me encantan estas rosquillas, están de vicio.
ResponderEliminarBesos. Lola
Troppo invitante!!!
ResponderEliminarTe han quedado con una pinta espectacular Jose, riquísimas!!!!! Besoss
ResponderEliminarUmmm que pinta más buena !! nunca las probé pero viendolas... ten por seguro que las hago
ResponderEliminarBesos guapetón
Uummmmmmmmm que ricas porque no puedo meter la mano que si no me las comia todas y todas , te han quedado de relujo.
ResponderEliminarBicos mil wapo.
Te han quedado espectaculares, tienen que ser un bocado divino.
ResponderEliminarBicos
Con lo que me gustan las rosquillas y estan tiene una pinta estupenda,ademas son faciles.bss
ResponderEliminarQue buena pinta que tienen¡
ResponderEliminarTienes a mi mujer loca con este dulce, igual nos animamos a prepararlo en casa!
ResponderEliminarHola, tengo una duda con la crema de yema para bañar las rosquillas.
ResponderEliminar5 yemas
80 gramos de yemas
240 gramos de azúcar
Esa es tu receta, ¿5 yemas o bien 80 gr de yema? o mejor ¿los 80 gr son de agua?
Un saludo