Pastelitos Blanco y Negro. Receta | Asopaipas. Recetas de Cocina Casera .

Pastelitos Blanco y Negro. Receta

Pastelitos Blanco y Negro

Experimentando con los moldes para preparar los famosos Pantera Rosa.  Hoy combinando chocolate blanco y negro, he conseguido unos bonitos y deliciosos pastelitos. El resultado es un pastelito tierno y jugoso por dentro que podemos rellenar de lo que mĂĄs nos guste y cubierto por esta combinaciĂłn de chocolates. Pasamos a la receta. Espero que os guste el resultado.

Ingredientes:

1/2 taza de harina
1/4 taza de harina de reposterĂ­a
1 cucharadita de levadura quĂ­mica
1/4 cucharadita de sal
2 cucharadas de leche entera
4 cucharadas de mantequilla sin sal
1/2 cucharadita de extracto de vainilla
5 huevos
3/4 tazas de azĂșcar
1/4 cucharadita de cremor tĂĄrtaro


Para el relleno:

200 gramos de nata
2 o 3 cucharadas de azĂșcar
1 cucharadita de extracto de vainilla
1 cucharada de leche en polvo

Para la cobertura:

200 gramos de chocolate negro
200 gramos de chocolate blanco


Instrucciones:

Bizcocho:

Separamos las yemas de las claras. Batimos estas Ășltimas a punto de nieve y le incorporamos la mitad del azĂșcar y el cremor tĂĄrtaro hasta obtener un merengue de color brillante. Mientras tanto por otra parte batimos las yemas con la otra mitad del azĂșcar y el extracto de vainilla hasta que doble su volumen.  Agregamos las yemas a las claras poco a poco procurando que no se nos baje la mezcla.

Por otro lado mezclamos los ingredientes secos y derretimos al fuego la mantequilla junto a la leche. Vamos incorporando estas dos mezclas poco a poco intercalando una y otra. Mezclamos hasta obtener una mezcla homogĂ©nea. Vertemos la mezcla en los moldes que hemos untado previamente de mantequilla. 

Horneamos a 180 grados durante unos 14-15 minutos, por supuesto el tiempo va a depender del tipo de molde que usemos. Una vez horneado sacamos de los moldes y esperamos que se enfrĂ­en totalmente.


 Relleno:

Batimos la nata junto al resto de ingredientes hasta que al tomar con la cuchara forme picos.

Cobertura:

Fundimos a fuego suave y al baño María el chocolate negro y el blanco

Montaje:

Con una pequeña manga pastelera y una boquilla de relleno, introducimos la nata montada por debajo de los bizcochos por tres zonas diferentes. A continuación cubrimos con las dos coberturas, intentando que por encima quede rallado. Esperamos a que el chocolate cuaje totalmente antes de servir.

José Manuel

13 comentarios:

  1. Eso tiene que estar impresionante de rico, el aspecto lo dice todo, me encantan!!!!!!!!
    Besazos.

    ResponderEliminar
  2. No se me ven las babas, pero me caen :))) que maravilla, y yo que estoy en mis dĂ­as antojadizos de dulce, esto no se me hace . Me encanta. Besos

    ResponderEliminar
  3. Ces cupcakes trĂšs originaux. Bravo!!!!

    ResponderEliminar
  4. Estos tienen que caer en un visto y no visto. Qué bueno. Un besote.

    ResponderEliminar
  5. Que buena pinta, desde luego que seguro que no te han durado ni un asalto, me lo imagino.
    Besos. Lola

    ResponderEliminar
  6. Una golosissima visione, che bontĂ !!!!!

    ResponderEliminar
  7. Para darles un buen bocado, unos pastelitos muy goloso.
    Besos.

    ResponderEliminar
  8. Madre mĂ­a, ¡¡quĂ© ricos!! Tienen pinta de llamarse "pecado" jajaja.
    IncreĂ­bles, a mĂ­ que me pierde el dulce y los bollitos y pastelitos de este tipo...ay!
    Un besote!^_^

    ResponderEliminar
  9. que bonitos y muy ricos


    ¡¡besos¡¡

    ResponderEliminar
  10. ¡¡Si que nos gustan si, y mucho!! Para ser un "experimento" culinario te han quedado deliciosos :)
    Besos.

    ResponderEliminar
  11. Una receta estupenda
    bien hecha, bien presentada... y la mar de rica
    un besote

    ResponderEliminar
  12. ¡Madre mĂ­a, tienen que estar de muerte!. ¡QuĂ© ricos!.
    Un beso.

    ResponderEliminar

Instagram

Etiquetas

Alemania (19) Andalucía (277) Antipasti (1) Aragón (11) Argentina (1) Armenia (2) Arroces (57) artículo (1) Asturias (25) Australia (6) Austria (2) Batidos (6) Bebidas (2) Bélgica (2) Bizcocho (2) Bizcochos (215) Bocadillos (70) Brasil (1) Brioche (1) Bulgaria (1) Butån (1) Canarias (13) Cantabria (21) Caribe (2) Carnaval (2) Carne (5) Carnes (428) Castilla la Mancha (15) Castilla y León (28) Cataluña (7) Chile (1) China (39) Chocolate (121) Churros (1) Cocas y Empanadas (4) Cocina para niños (23) Colombia (2) Comentarios (8) Concurso (1) Cuba (2) Cupcakes (36) Desayunos (1) DESTACADO (5) Dinamarca (1) Enchiladas (7) Ensaladas (92) Escocia (1) Estados Unidos (217) Estepa (211) Extremadura (49) Finlandia (1) Francia (39) Galicia (12) Galletas y Pastas (23) Grecia (87) Hamburguesas (10) Helados y Sorbetes (120) hhojaldres (1) Hojaldres (1) Huelva (1) Huevos (90) Hungría (2) India (11) INDICE DE RECETAS (1) Indonesia (1) Islas Baleares (24) Israel (4) Italia (255) La Rioja (10) Legumbres (161) Líbano (3) Madrid (14) Magdalenas y Muffins (65) Manuscritos (6) Marruecos (22) México (26) Murcia (23) Navarra (4) Navidad (128) Noruega (1) Nueva Zelanda (1) País Vasco (1) Panes (93) Paso a Paso (10) Pasta (210) Pasteles (7) pescado (1) Pescados (8) Pescados y Mariscos (180) Pizza (50) Portugal (26) Quesadillas (1) Queso (45) Quiches (4) Recopilatorios (13) Reino Unido (14) Repostería (466) Respostería (5) Rusia (4) Salsas (3) San Valentín (1) Semana Santa (52) Smoothie (1) Sopas (51) Sudåfrica (1) Suecia (5) Suiza (1) Tapas (72) Tartas (74) Thailandia (5) Turquía (9) Turrones (3) Ucrania (2) Uruguay (1) Valencia (6) Venezuela (3) Verdura (1) Verduras (562) vídeorecetas (60) Vietnåm (1) Yogures (20)