Baklava de Chocolate II. Receta | Asopaipas. Recetas de Cocina Casera .

Baklava de Chocolate II. Receta

Baklava de Chocolate

 El Baklava es uno de los postres mĂĄs populares de Grecia. Ya subĂ­ hace un tiempo una versiĂłn de chocolate, pero la de hoy cambia totalmente la forma y el concepto por el que he conocido este postre. Me gustĂł la idea de darle forma de briouats y que ademĂĄs estuvieran totalmente cubiertos de chocolate.  El relleno tambiĂ©n estĂĄ lleno de sabor, gracias a los diferentes frutos secos como las nueces, almendras y los pistachos; y por otro lado las especias como el clavo, la canela. La idea y la receta,  vienen de la web Kalofagas. Pasamos a la receta. Espero que os guste.

Ingredientes:

500 gramos de pasta filo

Para el relleno:

1 taza de nueces
1 taza de almendras
1 taza de pistachos
1 taza de pan rallado
3 cucharadas de azĂșcar
1/4 de cucharadita de clavo en polvo
1 cucharadita de canela en polvo
1 clara de huevo
130 gramos de mantequilla derretida
30 gramos de aceite de oliva

 Para el almĂ­bar:

1 taza y media de azĂșcar
1 taza y media de agua
1/2 taza de miel
4 o 5 clavos
1 ramita de canela

Para la cobertura de chocolate:

200 gramos de chocolate
130 gramo de mantequilla

Intrucciones:

Trituramos los frutos secos y mezclamos con las especias, el azĂșcar y la clara de huevo. Mientras tanto cortamos la pasta filo en tiras rectangulares y pintamos con la mezcla de mantequilla y aceite de oliva. Colocamos una cucharada en uno de los bordes de la tira y vamos doblando formando un triĂĄngulo, asĂ­ hasta al llegar al final de la tira,  que cerramos por dentro. Lo triĂĄngulos los vamos colocando sobre una bandeja de horno en la que hemos colocado papel de hornear.

Precalentamos el horno. Pintamos por fuera lo baklavas con mantequilla y horneamos a 160 grados durante unos 40-50 minutos o hasta que queden bien doraditos. Retiramos y dejamos sobre una rejilla para que vayan templando.

Preparamos a continuación el almíbar, mezclando todos los ingredientes y dejando que hierva unos 5 minutos antes de retirar del fuego. Bañamos los baklavas con el almíbar y dejamos reposar una hora aproximadamente. Le damos la vuelta con cuidado y volvemos verter el almíbar por encima. Dejamos sobre una rejilla para después.

A continuaciĂłn pasamos a  la cobertura de chocolate,  fundiendo este junto a la mantequilla a fuego suave. Nos ayudaremos de una pinza para ir sumergiendo los baklavas en la crema de chocolate,  y a continuaciĂłn colocamos en papel para hornear. Introducimos en el frigorĂ­fico y esperamos a que endurezca,  antes de volver a sacarlos de nuevo para consumir.

Baklava de Chocolate

José Manuel

13 comentarios:

  1. Tiene un aspecto buenisimo y con la cobertura de chocolate ya ni te digo....riquisimo!!
    Besets.

    ResponderEliminar
  2. Tremendo de bueno por fuera y por dentro.
    Saludos

    ResponderEliminar
  3. Tiene una pinta espectacular Jose Manuel. He ido a Grecia dos veces y la verdad es que las comĂ­a a menudo, que ricas¡¡¡¡¡¡¡¡ Aunque sin chocolate asĂ­ que estas edben estar para morirse XD¡¡
    UN abrazito¡¡

    ResponderEliminar
  4. Madredelamorhermoso...
    No puedo volver y ver esto, absolutamente delicioso!!!!!
    Besazos.

    ResponderEliminar
  5. Pues es una receta estupenda
    rica y vistosa
    un beesito

    ResponderEliminar
  6. Siempre he tenido curiosidad de probar este dulce pero nunca lo he hecho, me llevo tu receta a ver si me animo.
    Besos. Lola

    ResponderEliminar
  7. Qué ricas José Manuel, de chocolate.-..irresistibles...bsts

    ResponderEliminar
  8. Mamma mia, cosĂŹ cioccolatosa Ăš irresistibile!!!!

    ResponderEliminar
  9. No la habĂ­a visto nunca de chocolate, pero debe estar doblemente rica.
    Besos.

    ResponderEliminar
  10. Uummmmmmmmmmm voooyyyyyyyy tenian que estar de muerte relenta ademas de quedarte de relujo las fotos son de lo mas tentadoras para una lamboreteira como yo ,no me ves pero llevo un rato haciendote la ola.
    Bicos mil wapo.

    ResponderEliminar

Instagram

Etiquetas

Alemania (19) Andalucía (277) Antipasti (1) Aragón (11) Argentina (1) Armenia (2) Arroces (57) artículo (1) Asturias (25) Australia (6) Austria (2) Batidos (6) Bebidas (2) Bélgica (2) Bizcocho (2) Bizcochos (215) Bocadillos (70) Brasil (1) Brioche (1) Bulgaria (1) Butån (1) Canarias (13) Cantabria (21) Caribe (2) Carnaval (2) Carne (5) Carnes (427) Castilla la Mancha (15) Castilla y León (28) Cataluña (7) Chile (1) China (39) Chocolate (121) Churros (1) Cocas y Empanadas (4) Cocina para niños (23) Colombia (2) Comentarios (8) Concurso (1) Cuba (2) Cupcakes (36) Desayunos (1) DESTACADO (5) Dinamarca (1) Enchiladas (7) Ensaladas (92) Escocia (1) Estados Unidos (217) Estepa (211) Extremadura (49) Finlandia (1) Francia (39) Galicia (12) Galletas y Pastas (23) Grecia (87) Hamburguesas (10) Helados y Sorbetes (120) hhojaldres (1) Hojaldres (1) Huelva (1) Huevos (90) Hungría (2) India (11) INDICE DE RECETAS (1) Indonesia (1) Islas Baleares (24) Israel (4) Italia (254) La Rioja (10) Legumbres (160) Líbano (3) Madrid (14) Magdalenas y Muffins (65) Manuscritos (6) Marruecos (22) México (26) Murcia (23) Navarra (4) Navidad (128) Noruega (1) Nueva Zelanda (1) País Vasco (1) Panes (93) Paso a Paso (10) Pasta (209) Pasteles (7) pescado (1) Pescados (8) Pescados y Mariscos (180) Pizza (50) Portugal (26) Quesadillas (1) Queso (45) Quiches (4) Recopilatorios (13) Reino Unido (14) Repostería (466) Respostería (5) Rusia (4) Salsas (3) San Valentín (1) Semana Santa (52) Smoothie (1) Sopas (51) Sudåfrica (1) Suecia (5) Suiza (1) Tapas (72) Tartas (74) Thailandia (5) Turquía (9) Turrones (3) Ucrania (2) Uruguay (1) Valencia (6) Venezuela (3) Verdura (1) Verduras (561) vídeorecetas (60) Vietnåm (1) Yogures (20)