Hace una semana la Editorial Anaya me hizo llegar un nuevo libro pensado para que los niños se animen a meterse en la cocina. Os hablo de "La Cocina de Sam y su familia". El libro está pensado como he dicho antes para el público juvenil y cuando empiezas a hojearlo empiezas a entenderlo. A través de una familia y en formato parecido al cómic nos van mostrando diferentes y sencillas recetas en la que los niños pueden participar sin problemas. Y dicho y hecho, mi hija mayor Sara ha preparado ella sola esta receta. Cuando vio la receta del Pollo Kentucky al momento dijo que quería prepararla. Es una receta muy famosa y que encuentras en sitios de comida rápida. Creo que la mejor manera de hablar del libro es mostrando la receta.
Ingredientes:
1 pollo troceado sin piel
600 gramos de harina para rebozar
2 cucharadas de pimentón dulce
1 cucharadita de pimentón picante
Ajo en polvo
Cebolla en polvo
1 cucharadita de Curry
1/2 cucharadita de estragón
Tomillo
Eneldo
Una pizca de pimienta
Sal
375 de agua
Aceite
Instrucciones:
Comenzamos preparando el marinado. En un bol ponemos todas las especias y la harina. Mezclamos todo muy bien. Reservamos la mitad de la mezcla y la otra mitad la ponemos en otro bol donde añadimos el agua, que mezclamos hasta obtener una masa líquida done sumergimos los trozos de pollos. Tapamos con papel film transparente y lo dejamos reposar 3 horas.
Una vez que el pollo lo tenemos marinado lo escurrimos y lo pasamos por la otra mitad de harina antes de freirlo en aceite bien caliente. Lo dejamos hasta que el pollo quede dorado y bien crujiente.
Podemos servir con mazorcas de maíz o alguna ensalada.
Una idea perfecta para cualquier ocasión, me gusta. Bss.
ResponderEliminarSono sempre alla ricerca di nuove ricette a base di pollo, questa è deliziosa , da provare quanto prima . Un saluto, Daniela.
ResponderEliminarMe has vuelto a recordar que tenemos que hacer este rebozado, no es que me apasione, la verdad, pero es cierto que el pollo tipo Kentuky marcó una época. Pero es que viendo las mazorcas de maíz que has servido como guarnición me parece una idea estupenda que te voy a copiar. pero te comento cómo las voy a hacer. Las vamos a asar, supongo que como tú, y luego las vamos a dorar con mantequilla y emborrizar ligeramente con un aderezo que me parece sencillamente bestial, el Tajín mexicano: chile, sal y limón deshidratado para redondear su sabor. Te recomiendo este aderezo que se vende en muchas grandes superficies porque está muy bueno.
ResponderEliminarUn saludo.
Yo las he asado y dorado con mantequilla, ahora lo del tajín mexicano para otra vez, que bueno.
EliminarSaludos
Yummy!
ResponderEliminarhttp://beautyfollower.blogspot.gr
Hace tiempo que quiero hacer este pollo y gracias a ti ya no tengo disculpa solo falta que me quede igual de bien que a ti.
ResponderEliminarBicos mil wapo.
Eu que adoro frango achei a receita simples e fica uma delicia.
ResponderEliminarPerfeito acompanhado com as maçarocas
bjs
Qué rico, vaya pinta más buena. Me encanta el pollo Kentucky, pero siempre que como en su franquicia acabo con el estomago muy muy pesado, a saber que le ponen... Seguro que con esta receta no pasa, y está igual de bueno o incluso mejor :)
ResponderEliminarUn saludo.
Yo tengo esta receta en un libro también y siempre he estado por hacerla pero nunca lo he hecho, desde luego si tu la recomiendas la probaré.
ResponderEliminarBesos. Lola
Sensacional estreno del libro, me encanta!!!!!!!!
ResponderEliminarBesazos.
una maravilla de receta
ResponderEliminarriquiiisisismo!
Qué buen gusto tiene tu hija al elegir esta receta, queda un pollo muy bueno. Felicidades a la cocinerita.
ResponderEliminarBesos.
Una buena combinación y que gusta a jovenes y adultos.Buena mano tiene tu hija.
ResponderEliminar¡¡¡¡ Como dirían los americanos: Yummyyyyyy !!!! Tengo que probarlo...
ResponderEliminarMe encanta, que los niños se acerquen a la cocina, asi se enseñan a amarla, este pollo es una verdadera delicia. Besicos amigo
ResponderEliminarMmmmm che bel piatto gustoso!!!!
ResponderEliminar