Cuando vivía en Villamartín (Cádiz), un plato muy habitual en los bares era el Venado en Salsa. Una carne que desde siempre me ha fascinado y que desafortunadamente por mi tierra no es muy habitual. Ahora puedo compartir esta receta gracias a mi carnicero, el resultado exquisito y recomiendo no dejar de un día para otro, es un guiso para tomar en el mismo día. Por supuesto es una carte muy especial que no a todos le agrada, solo animo a probarla. Pasamos a la receta. Espero que os guste. La receta procede de De la Vista al Paladar.
Ingredientes:
1 kilo de carne de venado limpia y en tacos
100 gramos de apio cortado muy fino
125 gramos de puerro cortado en trozos pequeños
125 gramos de zanahorias cortada en dados pequeños
1 cebolla grande
2 ajos
200 gramos de vino tinto
50 gramos de brandy
1 cucharadita de tomillo
1 cucharadita de orégano
1/2 cucharadita de sal
100 gramos de aceite de oliva
Sal
Instrucciones:
En una cazuela calentamos el aceite y doramos el ajo. A continuación agregamos el resto de verduras, dejamos que vayan pochando pero sin que tomen demasiado color. Subimos el fuego y agregamos la carne, rehogamos unos momentos y añadimos el vino, el brandy. Dejamos que hierva y entonces bajamos el fuego, dejando que la carne se ponga tierna a fuego suave. Al final es cuando agregamos la sal y servimos inmediatamente. Si en algún momento nos hace falta algo de agua se la añadimos cuando estemos preparando el guiso.
Ricca e saportia questa ricetta a base di carne . Un saluto, Daniela.
ResponderEliminarÉ uma carne que comi apenas uma vez e gostei
ResponderEliminarEssa tem um aspecto bem suculento e delicioso
bj
¡¡ Madre del amor hermoso !! Me encanta...lástima que en las carnicerias malagueñas no se pueda comprar venado....Siempre que he ido a Cordoba y aqui en Málaga, en El Refugio de Juanar, en la Sierra de las Nieves, pido éste plato. ¡¡ que envidia me das.....sana, pero envidia !!
ResponderEliminarTienes toda la razón, en mi zona también es difícil de encontrar, aunque a veces en carnicerías morunas si lo he visto.
ResponderEliminarMi familia paterna es de Algeciras y en los bares de allí también es habitual verlo en la carta.
Buenísima receta y fácil de hacer, te ha quedado genial.
Saludos!!
Je n'ai encore jamais mangé de chevreuil. Ça doit être délicieux.
ResponderEliminarA bientôt
a mi me gusta pero tengo pocas ocasiones de disfrutarlo
ResponderEliminar¡¡besos¡¡
Un gustosissimo secondo piatto!!!!
ResponderEliminarA mi es una carne que si me gusta, aunque la suelo marinar un par de días.
ResponderEliminarUna salsita que pide pan.
Besos.
Creo que no la he probado esta carne, pero no tengo ninguna duda de que esta carne con esta receta me gustaría
ResponderEliminarSaludos
Uummmmmmmmmmm pintaza para no variar ademas de delicioso nunca he comido venado pero no lo dudo con la mano que tienes en la cocina .
ResponderEliminarBicos mil wapo.
Has preparado un plato espectacular querido amigo, solo ver la pinta de este plato ya merece la pena hacerlo. te ha quedado divino. Mil besicos
ResponderEliminarme encata la carne de Monte , es una carne muy de mi tierra, te ha quedado genial , besitos
ResponderEliminar