Nos cuenta que este bizcocho era el favorito de Elvis Presley, se decĂa que cuando le regalaban esta delicia tenĂan que llevar dos, uno para Elvis y el otro para la familia, uno de ellos se lo comĂa literamente. La receta como observareis no lleva levadura y podĂ©is pensar que va a quedar un bizcocho muy apelmazado, nada de ello, queda muy tierno y esponjoso y el sabor a mantequilla y vainilla es una delicia. Pasamos a la receta. Espero que os guste.
Ingredientes:
1 taza de mantequilla a temperatura ambiente
3 tazas de harina tamizada
3 tazas de azĂșcar
1 taza de nata
7 huevos grandes a temperatura ambiente
3/4 cucharadita de sal
2 cucharaditas de vainilla lĂquida
* Molde de 25-26 centĂmetros en forma de rosca
* 1 taza de 250 ml
Instrucciones:
Batimos la mantequilla junto con el azĂșcar durante unos 5 minutos, hasta que adquiera un bonito color blanco. Agregamos a continuaciĂłn los huevos una a uno hasta que queden bien integrados. Seguimos con la vainilla.
A continuación vamos añadiendo la harina poco a poco, cuando hayamos incorporado la mitad echamos la nata y continuamos con la harina y la sal para terminar.
Untamos el molde con mantequilla y espolvoreamos con harina. Vertemos la masa en el molde y horneamos a 170 grados durante una hora y cuarto aproximadamente. Comprobamos con un palillo fino que sale seco en el centro del bizcocho. Dejamos sobre una rejilla en el molde durante unos 30 minutos y a continuaciĂłn desmoldamos sobre esa misma rejilla. Dejamos que se enfrĂe totalmente antes de consumir.
impresionante a mas no poder!!! la verdad q aunq no lleve levadura se ve de lo mas esponjosa!!!!
ResponderEliminarmmmmmmmmmmmmmmmm me lo apunto qué buenno
ResponderEliminargenial, es impresionante este bizcocho!!! me sonaba el nombre, quizĂĄs lo habĂa visto antes pero la verdad es que no lo recuerdo y me he quedado alucinada
ResponderEliminarFicou um bolo lindo e nota-se que ficou esponjoso
ResponderEliminarBoa semana
bjs
Buenas, una pregunta
ResponderEliminar¿Se puede sustituir la mantequilla por aceite de oliva?
Te decĂa que no se, es cuestiĂłn de que pruebes, eso si supongo que tendrĂĄs otro resultado.
EliminarNo me extraña que se lo comiera entero, con la pinta que tiene a ver quién se resiste, te ha quedado fantåstico!!
ResponderEliminar1 besazo y feliz lunes!!
QuĂ© curioso este bizcocho. Me encanta conocer los dulces de los famosos, me parece sĂșper interesante. Y bueno, quĂ© decir del bizcocho en sĂ, con la pintaza que tiene, no me extraña que "El Rey" se comiese uno entero Ă©l solito, ¿y quiĂ©n no?.
ResponderEliminarMe llevo la receta para disfrutarla yo también como una reina ;)
Un besote! Feliz semana ^^
Pues tienes razĂłn, esa ausencia de la levadura no se nota, el aspecto es impresionante !!!
ResponderEliminarBss.
Sinceramente no lo se, es cuestiĂłn de que pruebes. Ahora, el resultado pues serĂĄ diferente.
ResponderEliminarEra brutal para lo "rico" Elvis pero claro con la miga que se le ve al bizcocho como para no quererlo comer entero.
ResponderEliminarBesaos y muy interesante y chula la entrada.
Menuda delicia de bizcocho, y si es de Elvis aĂșn me gusta mĂĄs...felicidades, bsts!
ResponderEliminarUn bizcocho muy rokero, si señor, me lo llevo, que me gusta mucho Elvis, pero mås me va a gustar el bizcocho.
ResponderEliminarBesos. Lola
Ya sĂłlo con el nombre me gusta!!!
ResponderEliminar¡AsĂ estaba de "hermoso" Elvis en sus Ășltimos años, jajaja!.
ResponderEliminarPero, con un bizcocho asĂ, se entiende que se lo zampara entero Ă©l solito, ¡quĂ© maravilla, tiene una pinta increĂble!.
Y sin levadura, nunca lo habrĂa imaginado. TendrĂ© que probar.
Un besote.
No conocĂa esta receta, ni sabĂa que a Elvis le gustaba tanto, pero viĂ©ndolo se entiende perfectamente.
ResponderEliminarBesos.
si que era listo elvis uno para el solito
ResponderEliminar¡¡besos¡¡
Te ha quedado muy bueno, me gusta, besos
ResponderEliminarUn trĂšs beau gĂąteau. J'aime beaucoup.
ResponderEliminarA bientĂŽt
Soffice e profumata questa golosa ciambella!
ResponderEliminarNo me estraña que le gustara tanto a Elvis!!! Debe ser delicioso!!!
ResponderEliminarBesos
es el mejor bizcocho que me he comido en mi vida, quedo expectacular, muchas gracias por esta receta, un abrazo desde manizales
ResponderEliminarGracias por tus palabras. Saludos.
ResponderEliminar