Hoy comparto la receta de un bizcocho delicioso, que se deshace en la boca literalmente. La mantequilla está presente dentro de los diferentes ingredientes y aporta una textura quebradiza. Volvemos con la repostería Italiana, que nos sigue sorprendiendo a la hora de preparar diferentes tipos de bizcochos. Ideal para empezar por la mañana o para una merienda, es sencillo y creo que no va a defraudar a nadie. Pasamos a la receta. Espero que os guste.
Ingredientes:
150 gramos de harina
150 gramos de fécula de patata
300 gramos de mantequilla
8 yemas de huevo
4 claras de huevo
300 gramos de azúcar
Ralladura de un limón
1 cucharada de vainilla en polvo
16 gramos de levadura química
Para el acabado:
Azúcar glas
Instrucciones:
Mezclamos por una parte la mantequilla con la mitad de azúcar y la vainilla. Batimos hasta que quede muy cremosa. Agregamos las yemas una auna hasta que queden bien integradas y para finalizar la ralladura de limón. Por otro lado batimos las 4 claras a punto de nieve y le agregamos la otra mitad de el azúcar hasta obtener un merengue brillante.
Mezclamos los dos tipos de harina con la levadura química y añadimos a la mezcla de mantequilla y yemas. Removemos con cuidado para que pierda aire. Para finalizar agregamos las claras de huevo y removemos de abajo hacia arriba muy lentamente para evitar que se nos baje la mezcla.
Untamos con mantequilla un molde de 26-28 centímetros y precalentamos el horno a 180 grados. Cocemos durante unos 50 minutos, antes de sacar comprobamos con un palillo que sale seco. Esperamos a que se enfríe y espolvoreamos con azúcar glas por encima.
Puedes seguir mis recetas en mi página de facebook.
Puedes seguir mis recetas en mi página de facebook.
Que fofinho que ficou!
ResponderEliminarMaravilhoso.
Nunca fiz bolos com fécula , este nota-se que ficou muito fofo
ResponderEliminarEssa fatia esta uma tentação
Boa semana
bjs
Muy, muyyyy rico, habrá que probarlo desdeluego ;)
ResponderEliminarBesinos.
Soffice, alta, profumatissima... complimenti Josè!!!
ResponderEliminarBizcocho del paraíso la llamo yo porque eso es una delicia.
ResponderEliminarBesazos.
mmmm cómo tiene que estar , de muerte! me encanta la pinta :) besucos
ResponderEliminarTiene una pinta estupenda, para mojar en el café.
ResponderEliminarBesos. Lola
Hola José Manuel, es la primera vez que visito tu blog. Me he encontrado con un tipo muy determinado de bizcocho, que a mi personalmente me encanta. Parece que le has dado el punto justo de horneado, ¡enhorabuena! Un saludo.
ResponderEliminarPues sí que tiene buena pinta el bizcocho. Creo que a cualquier hora me lo comería.
ResponderEliminarUn saludo.
Desde luego un bizcocho muy apetecible y jugoso¡
ResponderEliminarQué rica! Adoro el saborcito de la mantequilla... uff con lo mala que es! pero esque está tan rica, como está torta que tiene una pinta deliciosa..
ResponderEliminarYo creo que mas malas son las margarinas artificiales que venden y que llevan de todo tipo de vitaminas. Una buena mantequilla siempre he pensado que no debe de faltar.
EliminarEl corte lo dice todo, tremendo!!
ResponderEliminarBss
espectacular ese bizcocho, la miga es una pasada. Y tienes razón, lo malo son las margarinas. Las mantequillas son buenas, calóricas pero buenas
ResponderEliminarTremendo tu bizcocho, tiene un corte que para qué! yo sin duda me quedo con la mantequilla que tampoco es que la uses todos los días.
ResponderEliminarSaludos
El bizcoxo te ha quedado de relujo y seguro que sabia mejor .
ResponderEliminarBicos mil wapo.
Madre mía que buena pinta! adoro este tipo de bizcochos que entran bien a cualquier hora. Ya lo tengo en pinterest para que no se me pierda de vista!
ResponderEliminarGracias por la receta
Qué textura tan esponjosa, debe estar riquísimo. Un delicia
ResponderEliminarJose manuel no puede tener mejor pinta y la mantequilla le dará un sabor muy rico.
ResponderEliminarSaludos
Ce gâteau riche en beurre doit être délicieux. A tester et vite.
ResponderEliminarA bientôt
Un dolce italiano che io apprezzo molto, adoro la torta margherita per la sua delicatezza . Fantastica la tua versione . Un saluto, Daniela.
ResponderEliminarQue pinta tan deliciosa tiene este bizcocho, tan tierno y esponjoso es una maravilla.
ResponderEliminarBicos
Ese corte.... me ha recordado mucho al típico pa de pessic de aquí.
ResponderEliminarMuas
Che delizia!!!!
ResponderEliminarSi que se ve muy rico este bizcocho, el nombre le va de maravilla. La fécula de patatas no es la maicena verdad?? Donde se puede comprar?? Saludos
ResponderEliminarLa llaman harina de papas y la tienen donde venden productos asiáticos. Normalmente se usa para marinar el pollo agridulce.
EliminarYo la compro en la herboristeria. Saludos
ResponderEliminarYummy... love cakes!
ResponderEliminarSe ve delicioso!!
ResponderEliminarUn beso
Impresionante el aspecto que presenta. Imposible no intentar copiarla. Ya os comentaré.
ResponderEliminarYo que ya tengo fécula de patata, me lío con esta torta. Se ve genial!!! Muchas graciassss
ResponderEliminar