Sigo actualizando recetas de mis comienzo en el blog. La de hoy, un sencillo flan aromatizado con canela. El resultado recuerda al sabor de los tocinos de cielo por el número de yemas. el proceso es sencillo y os animo a probar, es un postre de lujo para terminar una buena comida. Pasamos a la receta. Espero que os guste
Ingredientes:
250 gramos de azúcar
70 gramos de agua
100 gramos de leche
5 yemas de huevo
1 huevo entero
Canela en rama
Para el caramelo:
4 cucharadas de azúcar
Unas gotas de agua
Instrucciones:
Llevamos al fuego el agua con el azúcar y la canela en rama. Dejamos hervir un par de minutos y retiramos. Esperamos un par de minutos para que el almíbar se enfríe un poco y entonces añadimos las yemas de huevo, el huevo entero y la leche. Mezclamos un poco y vertemos sobre los recipientes donde hemos agregado antes el caramelo.
Horneamos en un recipiente con agua y al baño María durante unos 30-40 minutos o hasta que observemos que estén bien cuajados. Retiramos del horno y dejamos en el frigorífico para que enfríen bien antes de consumir.
* Preparamos el caramelo con 4 cucharadas de azúcar y unas gotas de agua. Llevamos al fuego hasta que tome un bonito color dorado. Usamos el caramelo para bañar el fondo de los moles o molde.
Qué pinta más rica tiene ese flan. La canela me gusta mucho, así que con tu permiso, me llevo la receta.
ResponderEliminarUn postre de lujo!
feliz semana
ese flan tiene que estar riquísimo! tal y como dices, sólo por el aspecto, ya parece tocino de cielo. besos
ResponderEliminarAdoro pudins e este com sabor a canela tem que estar divino
ResponderEliminarVou levar a receita
Boa semana
bj
Hola José Manuel, nunca había hecho un flan de huevo sin leche. Este debe recordar al tocino de cielo. Seguro que está riquísimo. Un beso.
ResponderEliminarUmmmmmmmmmm rico rico, seguro esta de rexupete .
ResponderEliminarBicos mil wapo.
Uauu, qué rico tiene que estar. 1 besazo!!
ResponderEliminarQué rico por favorrrrrrrrrr, un flan clásico que a todo el mundo gusta o al menos no conozco a nadie que lo rechace.
ResponderEliminarBesinos.
Actualizada y maravillosa, que pasada de receta y de foto...
ResponderEliminarBesazos.
de canela tiene que estar riquimo la pinta que tiene increíble.
ResponderEliminarsaludosss
Qué rico,con lo que me gustan los flanes!
ResponderEliminarBufff, este tipo de postres son de lo mejor. Me encanta el flan en todas sus versiones y la foto que has puesto invita a probarlo, menuda pintaza.
ResponderEliminarSaludos y feliz semana
Mmmmm quanto mi piacerebbe affondarci un cucchiano!!!!
ResponderEliminarEstá diciendo cómeme, con ese rico aroma y sabor a canela.
ResponderEliminarBesos.
Une crème très gourmande. Elle doit être délicieuse.
ResponderEliminarA bientôt
qué espectaculo este flan, la foto es una maravilla
ResponderEliminarmmm con lo que me gusta la canela creo que voy a tener que hacer esta receta jejejeje
ResponderEliminarMenuda pinta que rico!!
Que maravilla de receta y de foto! Simplemente espectacular!
ResponderEliminarbs
https://micocinadetemporada.wordpress.com/
Sí que tiene que estar delicioso... a mí todo lo que lleve canela me encanta.
ResponderEliminarHaces bien en recuperar las primeras recetas, mucha gente no las ha visto, y es una pena que se pierdan.
Un besote.
Empieza ante todo mis deseos de meter el dedo o una cuchara viendo la espectacularidad del flan en la primera foto, comienzo a salibar leyendo la receta....pero es que no se acaba....un sinfin de delicias a los pies de la misma, gracias a Linkwithn....vamos, que ésta noche preparo flan, sí o sí....
ResponderEliminarEste flan tiene que estar delicioso José Manuel, la canela es una de mis especias favorita así que me llevo un poquito..bsts
ResponderEliminarPues menuda receta adaptada, este flan es impresionante. Tiene que estar súper rico. Probaré a hacerlo =)
ResponderEliminarUn besote!
mmmmmmm...super goloso!!
ResponderEliminarSe me han antojado prepararlos! tienen una pinta buenísima. Enhorabuena!
ResponderEliminar