Chiacchere. Receta | Asopaipas. Recetas de Cocina Casera .

Chiacchere. Receta

Chiacchere Frituras de Carnaval Italianas

Nunca he sido de dulces de carnaval, serĂĄ porque en mi casa no hemos tenido esa tradiciĂłn. Siempre ha sido mĂĄs habitual esperar a la Semana Santa y entonces la casa se ha llenado de todo tipo de reposterĂ­a tradicional. Este año me he decidido por la tradiciĂłn Italiana, en este caso los Chiacchere. Unas deliciosas lĂĄminas y crujientes frituras espolvoreadas con azĂșcar y con un sabor delicioso a vainilla y anĂ­s. No han quedado tan bonitas como algunas que he visto en las fotos, pero como siempre digo, se irĂĄ mejorando. Estas placas con cortes en su interior anuncian en Italia el comienzo del carnaval. Su nombre traducido al Español es "charla", supongo que el comer estas delicias invitarĂĄn a la charla y las risas mientras se disfruta del carnaval. Pasamos a la receta. Espero que os guste.

Ingredientes:

500 gramos de harina
50 gramos de mantequilla
6 gramos de levadura quĂ­mica
70 gramos de azĂșcar
1 pizca de sal
El interior de una vaina de vainilla
3 huevos medianos y una yema
30 gramos de anĂ­s

Para el acabado:

AzĂșcar

Instrucciones:

En un bol ponemos la harina y la levadura que hemos tamizado previamente. Incorporamos el azĂșcar, los huevo ligeramente batidos y el a anĂ­s. Batimos hasta que todo quede bien integrados. Continuamos añadiendo la pizca de sal, el interior de una vaina de vainilla y la mantequilla. Mezclamos unos minutos bien hasta obtener una masa compacta. Si es necesario se le añade un poquito de agua. Envolvemos en papel transparente y dejamos reposar al menos una media hora como mĂ­nimo.

Cogemos porciones de masa y la extendemos lo mĂĄs fina posible. En la receta original nos indica que nos podemos ayudar de una mĂĄquina para hacer pasta si la tenemos. Una vez extendida cortamos rectĂĄngulos y hacemos tres cortes en el interior. Calentamos aceite y cuando tenga una temperatura de unos 180 grados freĂ­mos las piezas hasta que queden doradas.

Para finalizar espolvoreamos con azĂșcar a nuestro gusto. Son para consumir al momento, pero podemos conservarlas un par de dĂ­as.

José Manuel

14 comentarios:

  1. yo tampoco controlo la reposterĂ­a de carnaval, pero estos chiaccere tienen una pinta buenĂ­sima, no me importarĂ­a para nada probarlos ahora mismo

    ResponderEliminar
  2. Yo no sigo un calendario de dulces -aparte del reto del calendario, claro-, y me dejo sorprender por las cosas que se publican para hacerlas en otra estación, cuando me llaman la atención. Lo que sí te digo es que, conociéndote, seguirås practicando hasta perfeccionar la receta. Un besote.

    ResponderEliminar
  3. Pues por aqui tenemos mucha tradiciĂłn de dulces tĂ­picos de estas fiestas : frixuelos, casadielles, rosquillas , torrijas etc....asi que llevo un empacho encima que ni te cuento y aĂșn nos queda hoy y mañana que es festivo jaja...
    Me gusta esta propuesta que nos enseñas, me la guardaré ya para otro dia , cuando esté menos saturada ;)
    Besinos.

    ResponderEliminar
  4. Que ricos son los dulces de Carnaval,me gustan todos.
    Besos. Lola

    ResponderEliminar
  5. Me pasa lo mismo, no somos de dulces de carnaval pero nos vamos a tener que poner a ello que mira que ricos.
    Besazos.

    ResponderEliminar
  6. Una masa parecida a las Orejas de Carnaval.
    Queda muy bonito, ademås estos dulces de sartén son muy ricos.
    Besos.

    ResponderEliminar
  7. este tipo de dulces gustan mucho y ademĂĄs son un vivio, en cuanto te comes uno es un no parar.
    un saludo

    ResponderEliminar
  8. Que buena pinta tiene y es una receta distinta de las tipicas de estas fechas...me la apunto...bsts

    ResponderEliminar
  9. Me encanta este tipo de reposterĂ­a tradicional. No conocĂ­a las chiacchere, pero deben de estar riquĂ­simas.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  10. mmm me ha encantado y no conocĂ­a la receta, gracias!

    ResponderEliminar
  11. Tentadores 100%. Me encantan estos dulces fritos con su capita de azĂșcar por encima mmmmmm...
    Saludos!

    ResponderEliminar
  12. Bravo JosĂš, immancabili per carnevale!!!!

    ResponderEliminar
  13. Vainilla y anís y encima crujientes, el próximo carnaval los prubo, buerno, no sé si esperaré
    Muas

    ResponderEliminar

Instagram

Etiquetas

Alemania (18) Andalucía (261) Antipasti (1) Aragón (11) Argentina (1) Armenia (2) Arroces (53) artículo (1) Asturias (24) Australia (6) Austria (2) Batidos (5) Bélgica (2) Bizcocho (1) Bizcochos (209) Bocadillos (67) Brasil (1) Brioche (1) Bulgaria (1) Butån (1) Canarias (13) Cantabria (21) Caribe (2) Carnaval (2) Carne (3) Carnes (370) Castilla la Mancha (13) Castilla y León (25) Cataluña (7) Chile (1) China (33) Chocolate (109) Churros (1) Cocas y Empanadas (3) Cocina para niños (23) Colombia (2) Comentarios (8) Concurso (1) Cuba (2) Cupcakes (34) Desayunos (1) DESTACADO (5) Dinamarca (1) Enchiladas (6) Ensaladas (89) Escocia (1) Estados Unidos (210) Estepa (203) Extremadura (47) Finlandia (1) Francia (36) Galicia (12) Galletas y Pastas (22) Grecia (84) Hamburguesas (10) Helados y Sorbetes (115) hhojaldres (1) Huelva (1) Huevos (83) Hungría (1) India (11) INDICE DE RECETAS (1) Indonesia (1) Islas Baleares (23) Israel (4) Italia (240) La Rioja (10) Legumbres (146) Líbano (3) Madrid (14) Magdalenas y Muffins (61) Manuscritos (6) Marruecos (21) México (24) Murcia (22) Navarra (4) Navidad (120) Noruega (1) Nueva Zelanda (1) País Vasco (1) Panes (92) Paso a Paso (10) Pasta (185) Pasteles (5) pescado (1) Pescados (6) Pescados y Mariscos (168) Pizza (49) Portugal (26) Quesadillas (1) Queso (36) Quiches (3) Recopilatorios (13) Reino Unido (13) Repostería (449) Respostería (3) Rusia (4) San Valentín (1) Semana Santa (49) Smoothie (1) Sopas (48) Sudåfrica (1) Suecia (4) Suiza (1) Tapas (66) Tartas (69) Thailandia (4) Turquía (9) Ucrania (2) Uruguay (1) Valencia (4) Venezuela (3) Verdura (1) Verduras (491) vídeorecetas (60) Vietnåm (1) Yogures (20)