Son una tradición por Navidad y sobre todo, me traen muchos recuerdos de los puestos de feria. Me encataba de niño quitarle la cascarilla e ir poco a poco comiéndome el relleno. Las almendras rellenas han sido un clásico por estas fechas, pero nunca me he planteado el prepararlas, simplemente porque creía que era imposible conseguir las cascarillas. Esto ha sido hasta ahora.
En Avilés hay una tienda La Colosal, que las vende en paquetes y además te las envía a casa si lo encargas. El paquete tiene para preparar 1.000 almendras, pero puede ser la excusa para compartir con la familia, amigos y regalar para que alguien los haga. Y por otra parte, algo que pienso hacer, la posibilidad de experimentar con las almendras rellenas y probar nuevos sabores. La receta la he conseguido en Las Recetas de mi Abuela. Por un error de lectura cambie algo en la receta que al final resultó todo un éxito en casa, como siempre se dice , los errores traen a veces resultados deliciosos. Espero que os guste.
En Avilés hay una tienda La Colosal, que las vende en paquetes y además te las envía a casa si lo encargas. El paquete tiene para preparar 1.000 almendras, pero puede ser la excusa para compartir con la familia, amigos y regalar para que alguien los haga. Y por otra parte, algo que pienso hacer, la posibilidad de experimentar con las almendras rellenas y probar nuevos sabores. La receta la he conseguido en Las Recetas de mi Abuela. Por un error de lectura cambie algo en la receta que al final resultó todo un éxito en casa, como siempre se dice , los errores traen a veces resultados deliciosos. Espero que os guste.
Cáscaras de Obleas
500 gramos de almendra tostada
500 gramos de avellanas tostadas
500 gramos de azúcar glas casera (no comercial)
400 gramos de chocolate blanco de cobertura
Instrucciones:
Comenzamos tostando las almendras y las avellanas. Yo lo hago a 130 y las dejo el tiempo necesario hasta que toman un bonito color dorado. Las retiro del horno y las dejo enfriar totalmente. Trituramos las almendras y las avellanas hasta que se queden muy finos.
Fundimos el chocolate al baño maría o a fuego lento y mezclamos con las almendras y avellanas molidas. Por último preparamos el azúcar glas nosotros mismo con la picadora y mezclamos con la masa anterior. Removemos bien hasta obtener una pasta bien amalgada.
Rellenamos cada parte de la cascarilla de almendra, siempre procurando que sobresalga un poco y apretamos. Quitamos de los bordes si sobra demasiado. Señalar, que las almendras al cabo de un par de día toman mejor sabor.
José Manuel, me has dejado sorprendida !!! Si que es verdad que grandes recuerdos de la niñez !!!! A mi hija les encanta. Un paso mas a la Navidad.
ResponderEliminarBssss desde Almería
wow ma sono stupendi, complimenti!!!!
ResponderEliminarMuy buenas y originales
ResponderEliminarfabulosas!!!
ResponderEliminarlas segundas almendras rellenas que veo hoy, qué buenas están !! Por cierto, acuérdate de cambiar el vinilo para el sorteo, tiene que ser del apartado de cocina
ResponderEliminarOoohh!!!! Me encantan estas almendras!!!! xD
ResponderEliminarBesos
[Olé Mis Recetas]
Vamos, vamos....es increible!!!! Cuando yo digo que eres un artista de la gastronomía...me quedo corta. Francamente, te admiro!!!!!
ResponderEliminarHola muy buenas almendras rellenas,,yo donde vivo no hay cascarillas y me gustaria hacerlas,,,
ResponderEliminarYa sabes el interés que tenía en ver la receta. Son uno de mis dulces preferidos de Navidad, y, como tú, nunca había pensado en hacerlos ante la imposibilidad de encontrar las cascarillas.Aún no las he pedido, pero no va a pasar de hoy que lo haga. El resultado de la receta se ve espectacular. Ya te diré cómo me quedan. Muchas gracias por toda la información.
ResponderEliminarPerdona ya he leido donde....
ResponderEliminarTe puse que se las quiero hacer a mi hermana que le encanta pero no sabia donde comprar las cascarillas
ResponderEliminarpero no salió
un beso
www.vamosacocimar.com
Super originais e ficaram tão lindas
ResponderEliminarOs ingredientes usados agradam-me bastante e tenho a certeza que ia adorar essas amêndoas recheadas
Bj
En mi casa nunca faltan en Navidad, que ricas.
ResponderEliminarBesos. Lola
A mi novio le encantan y se puede comer un montón casi sin darse cuenta! jaja. No pueden faltar en casa.
ResponderEliminarUn besote!^^
Seguro que están mucho más buenas que las que comercializan, la pinta es impresionante.
ResponderEliminarBesos.
Divinsimaaaaaas y seguro que mucho mas ricas que las que se compran es una pena que aqui no vendan las cascarillas.
ResponderEliminarBicos mil wapo.
Y me encanta que hubiera tantas para poder regalar...
ResponderEliminarTe quedaron sensacionales, las próximas las hago con tu error que me parece sensacional.
Besazos.
Qué ricas se ven, erres todo un artista de los dulces. Estas almendras han de estar extra buenas.
ResponderEliminarBesos.
Pues las casualidades de la vida, ayer me decia mi hija que queria hacer estas ricas almendras,pero que no sabia como conseguir la pasta, asi que imaginate que alegria me has dado, si puedes me dices esa direcion donde poder conseguirlas, a ti te han quedado de cine. Mil besicos amigo
ResponderEliminarLo digo en la introducción. Lo vende una tienda de Avilés, La Colosal. Saludos
ResponderEliminarQuanto sono golose, una tira l'altra!!!
ResponderEliminarNo me encantan es que creo que soy adicta a ellas, jaja que delicia
ResponderEliminarBss
Son muy buenas y asi caseras un puntazo¡¡
ResponderEliminarMe encantan!!!!! Lo malo es que me es un poco difícil encontrar aquí las obleas.Como siempre me sorprendes con tus recetas.Un abrazo
ResponderEliminarNi sabía que se podían comprar las obleas, jamás las he visto.
ResponderEliminarAl igual que tú me trae recuerdos de mi niñez. Te quedaron perfectas y encima caseras, y menos mal que el error fue para bien
que maravilla, me encantan esas almendras, y las tuyas quedaron perfectas!!
ResponderEliminar