Las Roscas o Rosquillas de Candil son un postre muy habitual en diversas zonas de España por Semana Santa. Es en Extremadura donde las podemos encontrar casi todo el año. La receta de hoy la he encontrado en una página del municipio de la provincia de Cáceres conocido como Romangordo. Es una receta sencilla y nos hará falta las típicas buñoleras para poder prepararlos, porque este tipo de roscos tiene una masa más líquida que los habituales. El resultado al final son unos roscos esponjosos y muy suaves que harán las delicias de todos. Espero que os gusten
Ingredientes:
6 huevos
125 gamos de aceite de oliva
125 gramos de anís
8 cucharadas de azúcar
400 gramos de harina
16 gramos de levadura química (en la receta original no se le añade)
Ralladura de un limón
Para la terminación:
Azúcar
Instrucciones:
Batimos los huevos durante unos minutos e incorporamos el aceite de oliva junto con el anís. Seguimos batiendo unos minutos más. Agregamos a continuación el azúcar sin dejar de remover, la harina junto con la levadura y por último la ralladura de limón.
Calentamos abundante aceite en una sartén o recipiente bien grande. Introducimos la buñolera dentro para que esté bien caliente cuando vayamos a freír los roscos. Llenamos la buñolera pero no totalmente y vamos introduciendo en el aceite caliente. Los roscos se irán despegando y dejamos en el aceite unos 3 minutos dando la vuelta para que queden bien dorados. Vamos colocando en un plato sobre papel absorbente y pasamos por azúcar. Dejamos enfriar antes de consumir.


Que buena pinta!! Uhmmmm!
ResponderEliminarQue buena pinta! Hace tiempo que tengo antojo de hacerlos, y hasta la buñolera comprada y sin usar, así que ya va siendo hora! probare tu receta
ResponderEliminarEs de esas recetas clásicas que me encantan!!
ResponderEliminarAdoro e essas com sabor anis tem que estar uma delicia, ficaram tão lindas
ResponderEliminarboa semana
bjs
Tremendos!!!!
ResponderEliminarTendré que buscar la buñolera.
Besazos.
Tienen una pinta fabulosa. Yo también necesito la buñolera.
ResponderEliminarBesos.
Te han quedado divinas, que buena pinta.
ResponderEliminarBesos. Lola
Qué rosquillas más auténticas y ricas...de buena gana te cogía una ...bsts
ResponderEliminarPara chasco si me las pierdo, tardo en entrar y así me pasa, se ven deliciosas y esponjosas. Besosss.
ResponderEliminarUhmmm que buena pinta no me importaría pillar alguna, un besote.
ResponderEliminarhace mucho que no hago rosquillas, que buenas estas de candil.
ResponderEliminarun saludo
Qué ganas tengo de aprender a hacer rosquillas, y nunca me pongo. Muy buena pinta. Un besote.
ResponderEliminarUna pinta extraordinaria!!!
ResponderEliminar