Sigo recuperando platos tradicionales donde el ingrediente principal es la patata. Hoy de nuevo comparto con vosotros otra variante. Las Patatas Ilustradas deben su nombre a la presencia de piñones y otros ingredientes en la salsa que la enriquecen más que otras combinaciones que he presentado antes. La receta viene del Recetario de la Cocina Sevillana. Espero que os guste.
Ingredientes:
1 kilo de patatas
100 gramos de piñones
2 huevos
2 yemas de huevo duro
2 tazas de caldo
2 cebolletas
1 copita de vino blanco
Aceite de oliva
Instrucciones:
Pelamos las patatas y las cortamos en rodajas de un dedo de grosor, las pasamos por huevo batido y las freímos en aceite. Según se vayan dorando las vamos echando en una cazuela si es posible de barro. En el aceite sobrante freímos la cebolleta que añadiremos una vez pochada a las patatas. Trituramos los piñones junto al caldo y el vino con la batidora. Incorporamos esta salsa a las patatas y dejamos hervir sobre un cuarto de hora. Agregamos entonces las yemas picados, le damos de nuevo un hervor, rectificamos de sal y servimos inmediatamente.
Me encantan las patatas y en esta receta, con los piñones, el vino blanco,... mmm, tienen que estar de lujo ¡me la apunto! BSS y feliz finde!
ResponderEliminarSuenan muy bien las patatas preparadas de esta manera, seguro que están deliciosas.
ResponderEliminarUn beso, que tengas buen fin de semana!
Recetas de una gatita enamorada
Uma maneira muito interessante de preparar batatas.
ResponderEliminarGostei muito
bom fim de semana
bj
Pintan de maravilla las patatas preparadas de esta manera!!
ResponderEliminarBesines
Veo que son primas de las patatas a la importancia. Menudo manjar de toda la vida. Un besote.
ResponderEliminarQue buena pinta, yo hago unas parecidas, me llevo tu versión, para probarlas.
ResponderEliminarBesos. Lola
Me encantan las patatas de todas las maneras y me encanta tu blog! Gracias!
ResponderEliminarEstas patatas me recuerdan a las patatas a la importancia tomo nota seguro estan de rexupete.
ResponderEliminarBicos mil y feliz finde wapo.
No las conocía y me encanta el nombre y su aspecto. Qué buenas!!!
ResponderEliminarMe ha encantado la entrada!
ResponderEliminarSon semejantes a unas que suelo hacer yo, te han quedado geniales!
Después de un laaaaaargo parón veraniego, ya estoy de nuevo por aquí, espero que le eches un vistazo a mis nuevas entradas... Además he cambiado el diseño de mi blog! Un besote giganteee! Andreíta come de todo
Tienen que estar riquísimas. Saludos.
ResponderEliminarMuy bien ilustradas estas patatas con los piñones, deliciosas.
ResponderEliminarBesos.
Que maravilla de patatas, absolutamente deliciosas con los piñones.
ResponderEliminarBesos.
No conocía esta versión de las patatas, desdeluego que con los piñones el nombre les va que ni pintado.
ResponderEliminarBesinos.
un plat appétissant et délicieux
ResponderEliminarbonne soirée
La verdad es que debemos de retomar los guisos de platos tradicionales de nuestra tierra, y la verdad es que son buenos buenos. Estas patatas deben de estar riquísimas con esa combinación de caldo, vino y piñones. Todo un lujo que no deberíamos dejar de hacer y así poder recoger recetas antiguas. Un saludo.
ResponderEliminarQue ricas y con piñones no las he comido nunca pero se ven de vicio.Bssss y buenas noches.
ResponderEliminar