Reviso un clásico de la gastronomía de mi pueblo, Estepa, las papas guisás. El plato de hoy es la versión más sencilla, con pocos elementos y como siempre recordando que en cada casa tiene su versión diferente. Un plato especial e ideal para estos días de otoño que todavía le está costando llegar. En casa nos gusta el cuchareo y era hora de recordar el plato de hoy cambiar la foto para que le hiciera más justicia. Pasamos a la receta. Espero que os guste.
Ingredientes:
4 o 5 patatas grandes
1 cebolla
2 o 3 tomates grandes
1 diente de ajo
1 pimiento verde
Un vaso de vino
Tomillo
1 hoja de laurel
Sal
Aceite de oliva
Agua
Instrucciones:
Cortamos la cebolla, el ajo y los pimientos en trozos pequeños. En una olla llevamos al fuego junto a un buen chorro de aceite de oliva. Pochamos la verdura a fuego moderado hasta que la cebolla se quede transparente. Agregamos entonces los tomates muy picados y dejamos unos 10 minutos al fuego. Retiramos el sofrito y trituramos hasta que nos quede muy fino.
Echamos de nuevo en la olla y entonces incorporamos las patatas que hemos troceado en trozos medianos. Al trocear procuramos gajar las patatas sin llegar a cortar del todo con el cuchillo para que espesen la salsa. Añadimos entonces el vino, el tomillo, la hoja de laurel, sal y cubrimos de agua. Dejamos al fuego hasta que las patatas queden tiernas y listas para comer. Podemos añadir un poco de zumo de limón al consumir.
Deve ser delicioso
ResponderEliminarmenudo caldo tan espeso y bueno, estos guisos a mi me encantan
ResponderEliminarUn buen guiso, sencillo porque así son los platos tradicionales y a mí me encantan así. Antes no había tanto de todo como ahora y se cocinaba como los ángeles. Buena prueba son estas papas, una delicia!
ResponderEliminarUn besote
La pinta es fantástica Jose Manuel!
ResponderEliminarYo creo que lo del otoño es un mito... aquí sólo hay verano y después invierno cuando sea cerca de Navidad xD
ResponderEliminarLas patatas estupendas por supuesto, en mi casa se hacen parecidas pero con costillas de cerdo :)
Besos
Este tipo de cuchareo es el que a mi más me gusta, además de lo que va apeteciendo ya.
ResponderEliminarBesazos.
Como siempre la receta y presentacion son de 20 points, me encantan las patatas de cualquier forma y estas no dejan de decirme comemeeeee.
ResponderEliminarBicos mil wapo.
Como todas las recetas tradicionales, sencilla y exquisita, lo que sabían antes.
ResponderEliminarBesos. Lola
Qué rico, me recuerdan a las patatas guisadas que mi abuela nos preparaba cada vez que la visitábamos, no sabes lo bien que nos sentaba después de 8 horas de viaje ;) Te han quedado buenas buenas, de las de toda la vida. 1 besote!!!!!
ResponderEliminarBuenísimas!!!! para no parar de mojar la salsita....en mi casa se hacen así y se les pone carne...una delicia!
ResponderEliminarUn saludo!
Me encantan estos guisos de patatas, me gusta chafarlas con el tenedor y comerlas junto con la salsa.
ResponderEliminarBesos.
muy ricas, las patatas y el chocolate me pierden, tomo nota de este rico guiso
ResponderEliminar¡¡besos¡¡
deve essere buonissimo!
ResponderEliminarQue patatas más apetecibles, y la salsa, deliciosa.
ResponderEliminarUn bst.
con pocos ingredientes y muy ricas que están sí señor
ResponderEliminar