Vuelvo a la cocina tradicional. Ya me conocéis, me gustan los platos sencillos. Con pocos ingredientes conseguimos grandes preparaciones. El de hoy es tradicional en el norte de España, más concretamente en Cantabria. La combinación de unas buenas alubias rojas, con simplemente cebolla, ajo, pimentón, laurel y un poco de harina dan como resultado este delicioso y sabroso plato. Espero que os guste.
Ingredientes:
300 gramos de alubias rojas
1 cebolla
2 dientes de ajo
1/2 cucharada de pimentón picante
20 gramos de harina
1 hoja de laurel
Aceite de oliva
Sal
Instrucciones:
Ponemos las alubias en remojo la noche anterior en agua fría. Antes de cocinarlas al día siguiente las lavamos bajo el grifo con agua fría y las colocamos en una olla cubiertas con agua.
Pelamos la cebolla y la cortamos en trozos, la incorporamos a la olla con las alubias con los dientes de ajo pelados, la hoja de laurel y un buen chorro de aceite de oliva. Encendemos el fuego y dejamos hasta que empiece a hervir. Cortamos el hervor dos o tres veces añadiendo agua fría, siempre en el momento que veamos que las alubias se quedan con poca agua. Cuando estén en su punto retiramos del fuego.
En una sartén con aceite, tostamos la harina y el pimentón. Regamos con un poco de caldo de la cocción de las alubias, removemos para evitar que queden grumos. Esta salsa la añadimos a la olla. Corregimos de sal y dejamos al fuego otros 5 minutos antes de servir.
Fantástico receita, esses grãos não tê-los em Itália, mas vou tomar a bela receita que você nos deu.
ResponderEliminarboa tarde
Olá
Ficou uma maravilha , agora com as noites frias já sabe bem um jantar assim
ResponderEliminarBjs
Un plato maravillosa, de los de siempre.
ResponderEliminarBesos. Lola
tremendas y apetecibles¡¡
ResponderEliminarPues sí que se ve facilito, este invierno nos hemos propuesto comer más legumbres así que tomo nota..
ResponderEliminarMi piacciono moltissimo!!!!
ResponderEliminarJ'aime les haricots rouges. Ton plat est très tentant.
ResponderEliminarA bientôt
tienen una pinta......
ResponderEliminarAcabo dé hacerlas, están riquísimas. Gracias por la receta!
ResponderEliminar