Viajamos de nuevo al norte de España y en concreto a la ciudad de Santander. Otra deliciosa manera de preparar la carne de conejo que como siempre he reconocido es una de mis favoritas. Siempre he dicho que la carne de conejo es una exquisitez y un tesoro que creo que hoy en día está infravalorada. La salsa que acompaña hoy a esta carne es un manjar, con pimientos morrones, cebolla, tomates, zanahorias y especias, invitan a tomar con un buen pan. Pasamos a la receta a continuación. Espero que os guste.
Ingredientes:
1 conejo
2 zanahorias
2 pimientos morrones
1 cebolla
2 tomates maduros
5 dientes de ajo
1 cucharada de perejil
1 ramita de tomillo
Pimienta
Sal
4 cucharadas de harina
1 copa de vino blanco
1 copita de brandy
Aceite de oliva
Instrucciones:
Cortamos el conejo en trozos y maceramos con el vino y una majada de los dientes de ajo pelados, el perejil, el tomillo, la pimienta y la sal. Dejamos en la nevera durante unas 12 horas.
Pasado este tiempo escurrimos el conejo para que quede seco, enharinamos y doramos en una cazuela con aceite caliente. Añadimos la cebolla cotada en láminas, se sofríe y cuando tome color, añadimos los tomates rallados. Damos unas vueltas para que se sofría y se incorporan las zanahorias cortadas en rodajas. Damos vueltas al conejo, tapamos la cazuela y dejamos rehogar. Continuamos regando con el brandy y cuando se evapore el alcohol le añadimos todo el líquido de la maceración. Se echa el pimiento morrón en tiras y después un poco de agua caliente y el vino blanco. Dejamos cocer en la cazuela durante unos 30 minutos. Corregimos al terminar de sal y servimos inmediatamente.
Me la he guardado , así no lo he preparado nunca en casa y pinta muy bien, jugoso y con un colorcito divino.
ResponderEliminarBesines
No me gusta especialmente el conejo, aunque precisamente en mi blog tengo una receta de arroz con pollo y conejo. Sin embargo, este tiene muy buena pinta. Se lo haré a mi hermano, que a él le encanta. Por cierto, si quieres pasarte por mi blog, será un placer recibirte. http://dulceriasconsorpresa.blogspot.com.es
ResponderEliminarEse es mi link.
Un abrazo,
Adrián.
Me gusta, un guiso sencillo lleno de sabor. Lo haremos
ResponderEliminarCon tantas verduras tiene que tener una salsa de toma pan y moja, muy rico.
ResponderEliminarBesos. Lola
Seguro que esta receta hecha con pollo también queda buenísima y no es que no me guste esta carne, es que para mi fue una mascota.
ResponderEliminarBesos.
Hola José Manuel, ya estoy de vuelta...¿qué tal las vacaciones? me apunto esta receta de conejo que te ha quedado muy rica con la salsita ....bsts
ResponderEliminarmira que rico.. me encanta el conejo, aunque en casa siempre solemos hacerlo a la plancha...
ResponderEliminarsupongo que cuestión de comodidad y ser práctico, pero en guisos y con verduras siempre está muy rico :)
un besito
Mi piace un piatto gustoso!!!
ResponderEliminarUffffff... que pinta tiene este conejo, se ve riquísimo, mi marido se comería un buen plato, le encanta el conejo,
ResponderEliminaryo lo como, pero a el le gusta mas. Besossss.
Es imposible que éste plato no esté para chuparse los deditos...aún me queda una vena carnívora que no puede evitar salivar ante éste plato y eso que últimamente estoy derivando más hacia las verduras..... lo bueno de éstas recetas es que se pueden aplicar también el a la carne de pollo....
ResponderEliminarun beset maetiare