De nuevo otro yogur con frutas naturales. Investigando por internet descrubrĂ que no era tan simple como pensaba, por lo visto si la fruta se echa tal cual al final no sale el yogur o tiene muchas posibilidades de no salir en condiciones. La causa son las bacterias que posibilitan que el yogur llegue a buen puerto se encuentra con otras que estĂĄn presentes en la fruta y se produce una batalla que da lugar a que el yogur no llegue a buen puerto. Para que esto no se produzca es importante llevar la fruta al fuego y que esta hierva por lo menos 10 minutos. El yogur de hoy lo he probado con mango, el resultado creo que no desmerece. Espero que os guste.
Ingredientes:
1 litro de leche
1 yogur natural
200 gramos de mango
80 gramos de azĂșcar
3 cucharadas de leche en polvo
Instrucciones:
Pelamos y cortamos el mango en trozos pequeños. Llevamos al fuego con el azĂșcar y dejamos hervir unos diez minutos. Vamos a esperar hasta que enfrĂe o por lo menos que estĂ© templada la fruta.
Mezclamos todos los ingredientes muy bien y vertemos en vasitos de cristal. Vamos a dejar en la yogurtera por lo menos 10 horas. Introducimos posteriormente en el frigorĂfico unas 4 horas antes de consumir.
Qué cremoso!! Con las ganas que tenemos nostras de hacer yogur.... ya no nos aguantamos, nos vamos a comprar la yogurtera!!
ResponderEliminarPor cierto, que hoy acaba el plazo para participar en el sorteo de productos MAQ en nuestro blog, si no has participado aĂșn te invitamos a hacerlo, hay unos regalos estupendos!!
Un beso de las chicas de Cocinando con las Chachas.
Ainss que maravilla de yogur, esa textura es perfecta. Que bien te quedan José Manuel, dan ganas de comerse uno ya mismo.
ResponderEliminarBesines
Que rico y sin yogurtera no se pude hacer José
ResponderEliminarHay gente que lo hace sin yogurtera, en el horno muy suave. Gracias
EliminarYo hice helado de mango y estaba muy bueno, asĂ que el yogur tiene que estar delicioso¡¡¡¡¡
ResponderEliminarhttp://arruadamontse30.blogspot.com.es/
La textura te ha quedado estupenda, tiene que estar riquĂsimo, no lo he preparado nunca con esta fruta....besitos
ResponderEliminarque rico
ResponderEliminarImpresionante esa cucharada, que bueno!!!!
ResponderEliminarBesazos.
La textura es espectacular ademĂĄs es una fruta que me encanta su sabor.
ResponderEliminarBesos.
De mango, que bueno, y ademĂĄs de fruta natural, todo un lujo.
ResponderEliminarBesos. Lola
Y es que no hay nada mejor que lo natural, enhorabuena sigue asĂ, un beso.
ResponderEliminarLAS DELICIAS DE MAYTE
que delicia de mango, habrĂĄ que probarlo.
ResponderEliminarun saludo
Yo soy amante total de estos yogures pero aĂșn no me habĂa atrevido con los de frutas. ProbarĂ© , Ă©ste me ha encantado!! Un beso
ResponderEliminarFresquito e ideal para el veranito. ;-D
ResponderEliminarQue rico, que textura mås cremosa, que pinta tan deliciosa tiene el yogur de mango, ésto tengo que probarlo como sea, me encanta el mango, que textura mås perfecta. Muy rico y fresquito, lo pienso hacer ya. Besos Juani.
ResponderEliminarVamos a probarlo. Adoro el mango y me atrae la idea de elaborar yogures caseros incluyéndolo. Qué pinta!!!
ResponderEliminarBuenas, yo tambiĂ©n suelo hacer yogures pero con segĂșn quĂ© leche y yogurt de partida no acaban de salir bien. Con quĂ© marca lo trabajas? y mezclas ingredientes sin calentar leche previamente?
ResponderEliminarUn saludo!