De nuevo un plato con este tipo de pasta tan especial. El orzo es típico en algunas zonas de Grecia, aunque también lo podemos encontrar en Italia y algunos países árabes como Turquía. Es una pasta que nos puede engañar a simple vista, puede parecer que vamos a comer un plato de arroz por su forma tan parecida a este cereal. Hoy combinamos la pasta orzo con pollo y verduras. Espero que os guste.
Ingredientes:
750 gramos de pollo en trozos pequeños
300 gramos de pasta orzo
450 gramos de caldo de pollo o agua caliente
2 berenjenas en trozos pequeñas
1 calabacín en rodajas
1 cebolla
2 dientes de ajo
4 tomates grandes
1 pimiento rojo
1 pimiento verde
Sal
Pimienta
Aceite de Oliva
Para finalizar:
50 gramos de queso cheddar
Instrucciones:
Una vez cortadas las berenjenas las dejamos escurrir durante una hora. Lavamos, escurrimos y secamos con papel de cocina. En una sartén calentamos el aceite de oliva y doramos las berenjenas unos 8 minutos, dándoles vueltas con frecuencia. Sacamos y reservamos. Repetimos la misma operación con el calabacín. En la misma sartén echamos el pollo y freímos durante unos minutos, removiendo también con mucha frecuencia para que se dore por todos lados. Agregamos la cebolla y el ajo muy picados, rehogamos junto al pollo otros 5 minutos, hasta que se vaya pochando.
Incorporamos el tomate, los pimientos, las berenjenas y el calabacín, salpimentamos a nuestro gusto y tapamos. Dejamos unos 25 minutos aproximadamente hasta que las verduras se queden a medio cocer. En otra sartén mientras tanto rehogamos la pasta orzo con un poco de aceite y pasamos al recipiente anterior. Vertemos el agua o el caldo caliente y cocemos durante otros 10 minutos aproximadamente, hasta que la pasta quede tierna.
para finalizar podemos rallar queso por encima y gratinar unos minutos. Servimos de inmediato.
Que pollo tan rico, nunca había oído hablar de esa pasta, la tendré que buscar.
ResponderEliminarBesos cris y Laura.
no lo he probado así nunca me voy a tener que llevar la receta :)
ResponderEliminarNunca vi dessa massa por aqui apesar de achar parecida com a pevide de deitar na sopa
ResponderEliminarFrango eu gosto muito e acho que ia gostar desta comida ,o aspecto esta delicioso
bjs
Que pinta tan deliciosa tiene, que original, no lo he probado nunca así, me encanta descubrir cosas nuevas, me ha gustado mucho, me quedo con la receta porque es super interesante además de muy rico. Besos Juani
ResponderEliminarPues si que parece arroz, si. ¿Dónde puedo conseguir esa pasta José Manuel?, porque el plato pinta de maravilla pero no me hago cargo de ver esta pasta por aqui.
ResponderEliminarBesiness
Mi hermana me la trajó de Madrid de una tienda Griega. No te puedo decir, yo se que la he visto ya por internet.
EliminarNo me suena haberla visto esta pasta de orzo por aqui.Pinta de fabula esta combinacion,un platillo delicioso¡
ResponderEliminarNunca lo comí así, seguro que está muy bueno¡¡¡¡¡
ResponderEliminarPues aquí tengo el ORZO muerto de risa sin saber en que usarlo, asi que me guardo la receta en favoritos que tiene una pinta que se mete por los ojos! que rico oma!!
ResponderEliminarNo conocía el Orzo, me parece hasta gracioso el nombre. Se ve un plato estupendo y de lo más completo.
ResponderEliminarSuerte en mi sorteo. Besos
Je cuisine aussi l'orzo. Une version qui me plait beaucoup.
ResponderEliminarA bientôt
Ummmmmm!!!! que buena pinta tiene esa cazuela con el pollo y el orzo, se ve de lujo total. Besoss.
ResponderEliminarTiene una pinta estupenda, voy a ver si consigo esta pasta.
ResponderEliminarBesos. Lola
otra vez el orzo.... no, si al final voy a tener que comprarlo, me gustan todas las recetas que haces con él!!
ResponderEliminarUn piatto squisito! Buona serata
ResponderEliminarUmmmmmmmmmmmm babeando me tienes con ese pollo y hace un buen rato que ya he cenado te ha quedado de relujo.
ResponderEliminarBicos mil wapo.
A juzgar por su aspecto y sus ingredientes ha de estar buenísimo.
ResponderEliminarBesos.