Llevaba ya mucho tiempo queriendo hacer los phoskitos en casa. Tengo que reconocer que no los hacía por falta de valor. Lo que si puedo decir es que este tipo de dulces es mejor hacerlo en invierno que en verano con las temperaturas altas. Se hace más difícil, sobre todo el bañado de las piezas. Espero que os guste.
Ingredientes:
Para la plancha de bizcocho:
3 huevos
El mismo peso de los huevos con cáscara de azúcar
La mitad del peso de los huevos con cáscara de harina
Para el relleno:
250 gramos de nata montada
70 gramos de azúcar glas
1 cucharadita de azúcar avainillado
Para la cobertura de chocolate:
200 gramos de chocolate
30 gramos de nata
1 cucharadita de mantequilla
Instrucciones:
Preparamos en un primer momento la plancha del bizcocho. Batimos los huevos con el azúcar hasta que haya doblado el volumen y adquiera un color blanquecino la mezcla. Incorporamos a continuación la harina y seguimos batiendo. Vertemos la mezcla en una plancha sobre papel de hornear. Horneamos a 180 grados durante unos 12 minutos aproximadamente.
Retiramos la plancha la ponemos encima de otro papel de hornear y retiramos el que hemos usado antes. Doblamos la plancha formando un rollo con el papel de la mesa. Dejamos así e introducimos en el frigorífico durante al menos una hora para que el bizcocho se asiente.
Mientras tanto preparamos el relleno. Montamos la nata junto con el azúcar y la vainilla hasta que esté en su punto. Desenrollamos la plancha y untamos con el relleno, volvemos a enrollar y reservamos de nuevo en el frigorífico otra hora al menos.
Cuando pase esta hora sacamos el brazo de gitano y cortamos en rodajas de un centímetro o centímetro y medio aproximadamente. Preparamos la cobertura derritiendo el chocolate, junto con la nata y la mantequilla al baño María. Es entonces cuando vamos a cubrir las rodajas con el chocolate. Reservamos en el frigorífico hasta que endurezcan antes de consumir.
Cosa más rica por favor...Los hago de vez en cuándo en casa y lo cierto es que...¿Quién va a poder resistirse a un buen pastelillo casero de este calibre? Poquitos ¿ A que sí?
ResponderEliminarbufffff, esto es un peligro en mi casa xq es una pasada de rico!!! quien va a decir q no a esto??? delicioso a mas no poder!!!
ResponderEliminarmadre mia JOse...acabo de desayunar y te aseguro que me comeria un par de estos, que ricosss!!! y enbcima caseros...tomo nota que aun no he probado a hacerlos en casa! un beso y que empieces bien la semana
ResponderEliminarLa de phoskitos que me habré podido comer en la tienda de mis padres, de hecho creo que no los pruebo desde hace muchísimos años, quizás quedé harto...jajaja, pero estos tuyos se ven deliciosos y sí, habrá que esperar al fresco. Un abrazo y feliz semana.
ResponderEliminarMucho mejor que los comprados¡¡¡¡¡
ResponderEliminarMadre mia Jose, que ricos y cuanto tiempo sin probarlos.....me llevo la receta que como lo casero no hay nada.
ResponderEliminarBesets.
Quedan riquísimosssssssss y además nos aportan tantos recuerdos............
ResponderEliminarTienes razón, mejor en verano por la temperatura y porque asi en estos meses podemos lucir la línea jaja...
Besinos , feliz semana.
Gosto tanto mas nunca fiz.
ResponderEliminarEsses ficaram tão lindos
Boa semana
bjs
Yo no quiero esperar al fresco, si además se parecen a los comerciales, me hacen la ola en casa, que pinta!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
ResponderEliminarBesazos.
Que bien que te han quedados estos phoskitos y son buenisimos.
ResponderEliminarbuena semana
que buenos siempre me han gustado desde la niñez, con nata que ricos.
ResponderEliminarun saludo
Ummmm creo que con uno no tendría suficiente, enhorabuena, sigue así, un beso.
ResponderEliminarLAS DELICIAS DE MAYTE
Que ricos Jose, se ven irresistibles y el corte ummmmmmmmmmmmmmm!!!!! babeando estoy . Besosss
ResponderEliminarVamos que como para decirles que no!!, ainssssss que me matasssssssss con estos bocados tan ricos
ResponderEliminarJo, con lo que me gustan los phoskitos!!!! Que pintaza tienen!
ResponderEliminarFantásticos, Jose Manuel, con los que yo me he comido de pequeño y mira por donde ahora los puedo probar caseros. Tienen un aspecto delicioso.
ResponderEliminarUn abrazo.
Que tentación tan rica, difícil resistirse.
ResponderEliminarSaludos.
Hace tiempo que los tengo en pendientes también, pero voy a esperar al otoño que ahora al chocolate hay que darle vacaciones con estas calores.
ResponderEliminarTe han quedado muy bien, seguro que tus niñas han disfrutado al comerlos y vosotros también.
Besos.
Uy que cosa más rica!!!!
ResponderEliminarBesos.
nada como los pastelitos caseros, riquisimos que te han quedado.
ResponderEliminarBesos. Lola
Madre, tsngo que hacerlos, menuda ricura! !
ResponderEliminarMadre, tsngo que hacerlos, menuda ricura! !
ResponderEliminar