Los Brownies de hoy tienen una corteza seca, ademĂĄs se agrietan y por dentro son muy hĂșmedos, con un sabor a chocolate intenso. Otro aspecto atractivo es su facilidad para elaborarlos, sencillos, rĂĄpidos y un resultado excepcional. No me canso de preparar diferentes versiones de este dulce tan tĂpico de Estados Unidos y que surgiĂł de un error en la cocina. Nos cuentan que al cocinero se le olvidĂł la levadura. DecidiĂł servirlo a sus clientes y a pesar de ello les encantĂł. El dulce se hizo famoso muy pronto y se extendiĂł rapidamente.
Por supuesto las diferentes versiones de Brownies hoy son incontables. La receta la he sacado de Joy of Baking. Pasamos a la receta. Espero que os guste.
Ingredientes:
150 gramos de chocolate semidulce
113 gramos de mantequilla
95 gramos de harina
15 gramos de cacao en polvo
200 gramos de azĂșcar
3 huevos grandes
1 cucharadita de vainilla lĂquida
1/4 de cucharadita de sal
125 gramos de pepitas de chocolate
Instrucciones:
Precalentamos el horno a 180 grados y untamos un molde de unos 20 centĂmetros con mantequilla y espolvoreamos con un poco de harina. Yo he usado unos moldes preparados para brownies donde sacas 12 piezas cuadradadas.
Vamos a derretir el chocolate semidulce junto a la mantequilla. Lo haremos al baño MarĂa a fuego suave hasta que quede todo el chocolate bien fundido. Retiramos del fuego y añadimos el cacao en polvo, a continuaciĂłn los huevos uno a uno, el azĂșcar y seguimos mezclando hasta que queden todos bien amalgados. Agregamos a continuaciĂłn la vainilla lĂquida, la sal, la harina y los trocitos de chocolate. Mezclamos todo muy bien procurando que no nos queden grumos.
Echamos la mezcla en el molde y horneamos durante 25-30 minutos. Para comprobar que estĂĄ bien horneado podemos comprobar con un palillo. Retiramos del horno y dejamos enfriar sobre una rejilla.
Con ese molde los brownies asà individuales quedan muy sugerentes, qué ricos!
ResponderEliminarmamma mia che buoniiiiiiiii
ResponderEliminarSon una delicia, no creo que haya en el mundo persona a la que no le guste el brownie. Te han quedado perfectos, y asĂ individuales mucho mejor.
ResponderEliminarBesines
Adoro e assim individuais ficam perfeitos
ResponderEliminarEsses ficaram com um aspecto super delicioso
boa semana
bjs
Divinisimos no lo siguiente al igual que el yogurt de mango me encanta el browniee de buena gana me llevaba uno para despues de la comida.
ResponderEliminarBicos mil y feliz semana wapo.
di questi ne sono golosissima!!!!
ResponderEliminarUn clĂĄsico que no pasa de moda¡¡¡¡
ResponderEliminarLo veo perfecto querido amigo, esa corteza por fuera y esa jugosidad por dentro le hace que sea un bocado especial. besicos
ResponderEliminarmuy bonitos en versiĂłn mini. Es un postre que me vuelve loca, parece mentira cĂłmo una receta tan sencillita puede estar tan y tan buena.
ResponderEliminarPor cierto, estoy de sorteo en el blog, participar es muy fĂĄcil, si te quieres animar te espero.
Deliciosos, y me gusta que sean individuales, se comen hasta mejor.
ResponderEliminarBesos. Lola
se ven deliciosos, es uno de los bizcochos o postres que mas me gustan y con helado que rico
ResponderEliminarsaludosss
En el molde individual también es 25-30 min o menos, gracias por la receta.
EliminarQuĂ© buenos los brownies! se ven espectaculares. ( rectifica la receta Jose, que te falta el azĂșcar al mezclar los ingredientes). Un saludo.
ResponderEliminarme encantan los brownies!!! que buena idea de hacerlos individuales !!!!
ResponderEliminarsaludos
La textura es perfecta, un brownie jugoso, de los que apetecen!
ResponderEliminarBesos.
La harina q usaste,es comun o leudante?d q material son los moldes?soy d vera pcia d santa fe...besos
ResponderEliminarLa harina es normal. Los moldes son antiadherentes. Saludos
ResponderEliminarTiene muy buena pinta. Yo estoy empezando con mi blog: http://cocinaconmj.blogspot.com.es/
ResponderEliminar