Nos cuenta la historia, que una pastelera muy famosa de Carmona (Sevilla), preparaba unos pasteles tipicamente moriscos y con pocos adornos. Por aquella época, residía en la ciudad Jorge Bonso un arqueólogo Inglés y cuentan que se aficionó a este dulce y mandaba a su criada por el pastel. La criada pedía el dulce como la Torta del Inglés, y al final se le quedó el nombre de Torta Inglesa. Los surcos que se le hacen con canela, son una representación de la bandera inglesa. Investigando por diversos sitios, nos cuentan que este pastel, tiene una base de bizcocho, cubierta por cabello de ángel y para terminar una capa de hojaldre con azúcar glas por encima con la canela formando los surcos. Hoy en día lo rellenan también con trufa, nata... Pasamos a la receta. Espero que os guste
Ingredientes:
Para el bizcocho:
2 huevos
El peso de los huevos con cáscara de azúcar
La mitad del peso de harina
Para el relleno:
Cabello de ángel
Para la cobertura:
Una plancha de hojaldre
Azúcar glas
Canela
* Molde de 22-23 centímetros
Instrucciones:
Comenzamos con el bizcocho. Batimos los huevos con el azúcar hasta que haya doblado el volumen. Incorporamos la harina y batimos hasta que quede bien incorporada. Preparamos el molde untando con mantequilla y forrando el fondo con papel de hornear. Vertemos la mezcla y horneamos a 180 grados durante unos 15-20 minutos o hasta que el bizcocho adquiere un bonito color dorado. Retiramos y dejamos enfriar sobre una rejilla.
Cortamos con el mismo molde del bizcocho el hojaldre para tener un círculo del mismo tamaño. Horneamos a 200 grados y colocamos el molde encima del hojaldre para que no suba. Dejamos hasta que se vaya dorando.
Montaje:
Pues este relleno de trufa tiene que estar mortal de necesidad Jose M., de hecho me quedo con la "copla", bizcocho, relleno y hojaldre, me ha encantado la idea. Un abrazo.
ResponderEliminarEste bizcocho tiene que estar de escándalo, muy rico en todas sus versiones tanto con cabello de ángel como con nata o trufa.
ResponderEliminarSaludos.
Jooo!!! Menuda pinta de tarta. Para mi con este relleno mejor que crema.
ResponderEliminarSaludos
Solo con ver esa cabello de ángel por el medio se me hace la boca agua!!.
ResponderEliminarBesines
Qué buena pinta!! Ya sólo que lleve cabello de ángel la hace especial :D
ResponderEliminarBss
Con Especias
Me parecen unos ingredientes ideales para combinar entre sí, Una delicia! Un beso
ResponderEliminarQUE SENCILLO Y QUE SABROSO SE VE...YO LE PONDRÍA ADEMÁS DEL CABELLO DE ÁNGEL, UN BUEN MERENGUE...JOLÍN YA NO PARO DE SALIVAR JAJJJAJAJAA !!
ResponderEliminarSALUDOS Y GRACIAS POR COMPARTIR.
Ficou tão linda e com cabello de anjo esta com certeza uma delicia
ResponderEliminarAdorei
bjs
La foto del corte habla por sí sola...tiene que estar riquísima!
ResponderEliminarDesconocía este postre y su historia. Una delicia sin duda a la que no se puede dejar escapar.
ResponderEliminarBesinos.
qué original esta receta, estas diferentes capas se ven riquísimas
ResponderEliminarNo conocía este pastel, se ve riquísimo, el cabello de ángel y la canela han de darle muy buen sabor.
ResponderEliminarBesos.
Sea de donde sea, la torta debe estar de vicio.
ResponderEliminarBesos. Lola
Que delicioso! Es una gran foto del pastel!
ResponderEliminarCuriosa historia para un delicioso pastel....que como es habitual en ti, con la pasteleria y los helados...tu bordas!!!!
ResponderEliminarque bien tengo cabello de angel casero y no sabia como gastarlo
ResponderEliminar¡¡besos¡¡
¡Que original! es toda una delicia :)
ResponderEliminarBesos
Mi stavo perdendo questa golosità!!!!!!!!!!!!!!
ResponderEliminarMe encanta el cabello de ángel, además tengo un montón de tarros, así que me llevo la receta.
ResponderEliminarUn millón de gracias por tus recetas que son acierto seguro
Como siempre nos sorprendes con un plato sencillo y delicioso!!!!
ResponderEliminarMe gusta, hice mucho cabello de angel... no te cuento cuantoooo. Seguro que la haré, me gysta la combinación...
ResponderEliminarPues tiene una pinta excelente...
ResponderEliminarYo también me apunto a la versión "relleno de trufa".
Un besote.