Seguimos descubriendo dulces tradicionales de Semana Santa. Hoy viajamos a Priego de Córdoba, para descubrir estos sencillos Palillos de Leche, por lo que nos cuenta el blog, Cosas de Chari , de donde he sacado la receta, son parte de la tradición del pueblo y no pueden faltar por estas fechas. Espero que os gusten
Ingredientes:
500 gramos de azúcar
1 huevo
1 cáscara de limón
1 vaso de agua de leche
1 vaso de aceite que le falten dos dedos de aceite de oliva
2 o 3 cucharadas de canela
800-1000 gramos de harina
Instrucciones:
Comenzamos friendo el aceite de oliva con un trozo de cáscara de limón. Dejamos enfriar totalmente. Mezclamos a continuación todos los ingredientes a excepción de la harina. Por último agregamos la harina poco a poco hasta que podamos formar tiras con la masa. Estas tiras las cortamos en palitos pequeños.
Só poderíamos mesmo gostar, devem ser tão bons, bjokitas
ResponderEliminaroohhh que buenos!! los dulces del Sur me parecen muy ricos!! un besote!!
ResponderEliminarcomoaguaparachocolate-myriam
Golosissimi questi dolce, complimenti!!
ResponderEliminarche buoni!!!!!!!!!
ResponderEliminarQué bueno, no les gusta la canela ni nada a los de Priego. ¿Has probado los turrolates? tremendos!
ResponderEliminarLa inmensidad de dulces que hay en pueblos de España siempre me fascina, estos palitos se ven muy ricos, son como rosquillas estiradas, o a eso me recuerdan.
ResponderEliminarUn saludo
Otra fantastica receta tradicional la que me acabas de descubrir , como siempre es un placer venir a visitarte siempre descubro una receta nueva.
ResponderEliminarLas croquetas divinisimaaaaaaaas ademas de ricas me llevo media docena para la comida ummmmmmm.
Bicos mil y feliz semana wapo.
sin haberlas comido nunca me imagino totalmente su sabor. Una gran receta, seguro
ResponderEliminarNo he tenido el gusto de probarlas, pero siendo una receta tradicional está claro que tienen que estar la mar de ricas.
ResponderEliminarBesines
de rechupete
ResponderEliminarNo los cocia y tienen que estar buenisimos.
ResponderEliminarbesazos
Yo tengo unos en pendientes pero no sé si serán estos, me llevo tu receta por si acaso, que pintan muy bien.
ResponderEliminarBesos. Lola
Parecen altamente adictivos. Una docenita para ir probando, al menos.
ResponderEliminarUn saludo.
No los conocía, qué buena pinta tienen!!! Los dulces tradicionales son una maravilla, no cabe duda!!!
ResponderEliminarNos traes unos dulces tan buenos y novedosos que me encanta.
ResponderEliminarBesazos.
Jose increible receta, muy original, tengo que probar esto ya!
ResponderEliminarTienes un blog excelente felicitaciones!!!
Quiero compartir una gran cantidad de Recetas de Berenjenas rellenas, variadas y faciles.
Soy Cata y tengo el blog Berenjenas rellenas, donde comparto muchas recetas. Te invito a visitarlo y si te gusta puedas compartirlo con tus seguidores agregandolo a tu lista de blog favoritos.
Gracias
Saludos Cata
Questa ricetta la copio, da fare!!!!
ResponderEliminarSon como unas rosquillas, verdad? pero en forma de palitos. Han de estar de muerte!
ResponderEliminarBesos.
Otro dulce nuevo que probar.....que ricos!!!!Besos
ResponderEliminarMe constan que están riquísimos, sí señor, típico de Priego
ResponderEliminarSon de los que no puedes comer solo uno.uno, otro y otro mas y cuando te das cuenta te as comió el paquetito entero...... con de vicio.Lo digo yo que vivo precisamente en Priego de Córdoba.
ResponderEliminaragua de leche que es? gracias
ResponderEliminarUn vaso de agua con leche
ResponderEliminarMuy buena la receta y tienen una pinta fabulosa, como si fueras de Priego Jose Manuel ;)
ResponderEliminarGracias y muy contento que sea por parte de uno de allí. Saludos
ResponderEliminar