Me gusta cada día más probar con diferentes tipos de harina y tenía muchas ganas de probar un bizcocho con harina de espelta integral. Me encontré con esta receta en el blog Il Dolce Mondo di Sara. En la receta original, usa harina integral, yo decidí introducir en la receta de hoy la harina de espelta. El bizcocho que ha salido, tiene un color precioso y un sabor delicioso, como los de siempre. Espero que os guste.
Ingredientes
200 gramos de harina de espelta integral
130 gramos de azúcar
40 gramos de almendra triturada (opcional)
4 huevos
1 yogurt
70 gramos de aceite de girasol
Ralladura de un limón
Un poco de leche si fuera necesario
Medio sobre de levadura química
Para el acabado:
Azúcar glas
Instrucciones:
Batimos los huevos juntos con el azúcar hasta que haya doblado su volumen. Incorporamos el aceite y el yogur, seguimos batiendo hasta que quede todo muy bien amalgado. Seguimos con la ralladura de limón, la harina junto con la levadura y para terminar la almendra molida. Si fuera necesario añadimos un poco de leche.
Tengo algunas harinas curiosas pendientes de gastar, igual me ánimo como tu a probar recetas de bizcochos nuevos. Se ve un aspecto formidable
ResponderEliminarvaya que pintaza, yo tengo harina de espelta ahí en la despensa sin abrir , tomo nota Jose Manuel porque me gustó el tuyo mucho.
ResponderEliminarun saludo.
comoaguaparachocolate-myriam
rustica come piace a me. adoro le torte con la farina integrale per la colazione. buona pasquetta e buona settimana
ResponderEliminarEse copete me ha enamorado, que delicia de bizcocho, nunca lo he praparado de espelta por miedo a que resultase demasiado seco pero a la vista está que queda bien jugoso.
ResponderEliminarSaludos y buena semana.
Pues mira por donde esa harina no la hemos probado, se ve jugosito el corte
ResponderEliminarQue buenísimo te ha quedado y que copete más simpático. Probaré con esa harina que no he hecho bizcocho alguno con ella y visto lo visto quedan fenomenales.
ResponderEliminarBesines
Nunca he probado la harina de espelta, todo es ponerse porque tiene una pinta increible.
ResponderEliminarBesis
Pues el punto de la harina integral lo hace más sanito. Muy rica la miga, como acostumbras. Un besote.
ResponderEliminar!!Que buena pinta que tiene, se ve muy jugoso, con harina integral más sano.
ResponderEliminarSaludos.
Ya estoy por aquí de nuevo después de la Semana Santa! Un bizcochito para darte un caprichito pero sano! ummm
ResponderEliminarBesos
Qué buena pinta tiene ese bizcocho. Nunca he probado la harina de espelta, aunque he visto que la usan en muchos blog, será cuestión de probarla.
ResponderEliminarUn beso
Nunca he probado esta harina, lo intantaré.
ResponderEliminarBesos. lola
Ya lo creo que tiene que estar de vicio . Por aqui es muy típico hacer los bizcochos con la harina de escanda o espelta , que cada vez es mas fácil de conseguir. El corte es supremo.
ResponderEliminarBesinos.
Otro postre que no conocía y te ha quedado genial...me llevo un trocito besitos y feliz día
ResponderEliminarsuperbe et délicieux
ResponderEliminarbonne soirée
bufffff!!! menuda delicia de bizcocho q te has preparado!!! delicioso!!!!
ResponderEliminarJose Manuel tiene una pinta deliciosa.
ResponderEliminarBesos
En los panes si me gusta probar diferentes tipos de harina, con los bizcochos me arriesgo menos, pero con la pintaza que tiene este dan ganas de probarlo ya. Me gusta también el toque que le dan las almendras tanto en sabor como en textura.
ResponderEliminarBesos.
Lo que me encanta es ese "copete" tan mono que le ha salido...
ResponderEliminarTe quedo precioso Jose Manuel, me encanta la forma que le quedo!! Yo con harina de espelta no lo he probado pero a juzgar por la pinta que tiene seguro que está buenísimo!!
ResponderEliminarBesos
A mi es que la espelta me encanta así que tu bizcocho me vuelve loca y tan bonito que te quedó.
ResponderEliminarBesazos.
Divinisimoooooooooo al igual que el arbazone el cual no conocia seguro que estan de rexupete no hay mas que ver las fotos .
ResponderEliminarBicos mil wapo.
¿Llego a tiempo para la merienda?....menuda pinta...que corte más esponjoso!!!!
ResponderEliminarNunca he intendato harina de escanda. Suena delicioso.
ResponderEliminarMuy rico este bizcocho ,probaré a hacerlo con la harina de espelta que no la he usado nunca.
ResponderEliminarUn beso y buena semana
Lourdes
O_O deve essere buonissimo!
ResponderEliminarMe parece excepcional por usar espelta y ademas integral, la pinta es fabulosa, no dudes que lo hago este mismo fin de semana, te contare. Besos.
ResponderEliminar