La receta de hoy no puedo afirmar que sea tradicional de mi pueblo. Mis padres las consiguieron de una vecina del pueblo que lleva toda la vida preparándolos. Lo que si puedo aegurar es que no los había visto en mi vida. El resultado me ha encantado. Con muy pocos ingredientes y gracias a la ayuda de las cañas obtienes unas formas bonitas y además deliciosos.
Ingredientes:
1 huevo
2 cucharadas de aceite
1/2 cucharada de vinagre
Harina la que admita
1 cuharadita de levadura
Aceite para freír.
Para la terminación:
Miel
Para darle forma:
Dos cañas
Instrucciones:
Mezclamos los ingredientes a excepción de la harina y la levadura hasta que queden bien amalgados. Incorporamos la levadura y la harina poco a poco hasta que obtengamos una masa que podamos estirar.
Tomamos bolas y vamos a estirar lo máximo que podamos, debe de quedar muy fina. Calentamos abundante aceite y vamos a ir friendo. Es ahora cuando viene el momento para darle la forma que nos da el nombre de este postre. Usamos una caña para presionar en el centro de la torta, y con la otra vamos despegando del centro y por los lados para que no se nos cierren.
Para terminar, vamos pasando por miel, que hemos calentado previamente. Dejamos enfriar antes de consumir.
Qué buenos, estas recetas como oro en paño!
ResponderEliminaraparte de buenos...que tienen que estarlo...lo de las cañas me ha dejado intrigada, tengo que probar
ResponderEliminarbss
lo de las cañas es todo un arte jajaja te quedaron geniallllll
ResponderEliminarLa primera vez que los veo, lo que se aprende contigo no tiene precio!!! Menuda pinta!
ResponderEliminarBesinessss
Muy buena receta, y como a los demás, el uso de las cañas me ha sorprendido, buen fin de semana
ResponderEliminarQue buena pinta y genial la receta!!!
ResponderEliminarqué buenas son estas masas fritas, tienen un algo que están riquísimas
ResponderEliminarQue dulce tan curioso, me lo apunto ahora mismito que me ha encantado.
ResponderEliminarEsos dulces tradicionales son una perdición... que ricos!! Besos
ResponderEliminarQue bonito este dulce, me parece muy original su forma y seguro que está delicioso.
ResponderEliminarBicos
Las recetas tradicionales, siempre son un acierto por eso pasan de generación en generación.
ResponderEliminarFeliz día de Andalucia
Este tipo de dulce me encanta y este se ve espectacular!! Saludos
ResponderEliminarque ricos aunque no parecen muy faciles de hacer sera cuestión de practica
ResponderEliminar¡¡besos¡¡
Me ha encantado la receta pero el darle la forma debe ser todo un arte.
ResponderEliminarSaludos.
Qué pinta !!!! Una deliciosa receta, Saludos!!
ResponderEliminarSeguramente están deliciosos y más teniendo la solera que tiene la receta, me encanta y un puntazo el uso de las cañas, menuda técnica!!!!
ResponderEliminarAdoro lo frito,....mas aun con miel!.......Abrazotes, Marcela
ResponderEliminardeve essere buonissimo!!!
ResponderEliminarCon estos ingredientes tan sencillos salen cosas maravillosas!! menuda pinta tienen!! A ver dónde consigo ahora unas cañas jeje. Besos!!
ResponderEliminar