Me fascina la cocina tradicional y la variedad que podemos encontrar de platos con patatas. Hoy viajamos a Gilena, el pueblo de mi padre para conocer este gran plato. Una receta que he preparado gracias a sus instrucciones y que nos encantó a todos. Sobre todo lo que sorprende, son las variantes que existen de unos pueblos a otros tan cercanos, y que con unos toques diferentes, obtienes un resultado totalmente distinto. La receta de hoy se la dedico a mi padre. Espero que os guste
Ingredientes:
500 gramos de patatas
3 ajos
2 o 3 rebanadas de pan
1 clavo
1 hoja de Laurel
Sal
Aceite de Oliva
Agua
Instrucciones:
Pelamos y cortamos las patatas en rodajas. Freímos en abundante aceite hasta que queden doradas. Retiramos y dejamos sobre papel absorbente para que pierda el aceite sobrante.
Por otra parte se fríen los ajos y las rebanadas de pan. Majamos con sal y un poco de agua. Echamos el majado en la sartén con el laurel, el clavo y agregamos agua. Dejamos hervir unos momentos e incorporamos al final las patatas. Dejamos hervir un poco más pero procurando que no se sequen. Servimos inmediatamente.
Me la acabo de copiar amigo Jose Manuel, me parece una delicia! (y no la conocía)
ResponderEliminarPues tienen una pinta magnífica Jose M., de hecho pienso hacerlas. Un abrazo.
ResponderEliminarYo creo que también te voy a copiar la receta. Menuda pinta rica que tiene ;)
ResponderEliminarlaurilla fondant
pues olé por tu papi, le encantará que se lo hayas dedicado.
ResponderEliminarMe encantan las papas
No hay vez que no pase por aquí y no aprenda algo nuevo. Unas patatas deliciosas a más no poder.
ResponderEliminarUn saludo
Adorei esta sugestão e vou levar a receita pois quero muito fazer
ResponderEliminarbj
Tienen una pinta del copón José Manuel!!
ResponderEliminarUn besote
Sssssssssiussss... que pintaza esas patatas me encantan!!!!! Besossss.
ResponderEliminarNo conocia esta receta y ya la tengo en "pendientes" la encuentro super rica, gracias!
ResponderEliminarbesines
Silvia
Mmmmmmm que ricooooooo, quedan genial las patatas fritas con ajo, pero así con el majadito ese tienen que estar espectaculares! Besitos!
ResponderEliminarGlo de COCINAR CON AMIGOS
Molto appetitoso!
ResponderEliminarQué ricas José Manuel, me imagino el saborcito de la salsita...no he probado nunca el salmorejo caliente, pero se ve de lujo en este plato..besitoss
ResponderEliminarY a mí y a mí, la cocina tradicional es la mejor a mi entender...Ya se ve lo riquísimo que tiene que estar este salmorejo caliente!!!
ResponderEliminarQue plato tan riquisimo, desde luego tu padre se habrá puesto contentisímo, que pena que muchos de ellos se pierdan. Me alegro que lo hayas rescatado.
ResponderEliminarBesos. Lola
deve essere buonissimo!!
ResponderEliminarpero que buena pinta tiene y muy facil de hacer, me gusta las patatas con salsita. besos
ResponderEliminarUn plato con ingredientes sencillos, pero queda para chuparse los dedos.
ResponderEliminarBesos.
Pura delicia, creo que extrañaba mucho estos paseos nocturnos, para poder disfrutar de estas ricuras que nos traes...es que dan ganas de hincarle el tenedor a uno de tus preciosos platitos!!!
ResponderEliminarBesos y buena semana José Manuel.
unas papas muy originales con este caldillo¡¡
ResponderEliminarsaludos
Una comida que me recuerda a mi juventud, mis padres eran de Gilena, y mi madre hacía esta comida, pero recuerdo que le echaba una cucharada de harina para espesar la salsa y un poco de colorante, y alguna vez la hizo con asadura frita ( higado ) y estaba riquísima. Gracias por las recetas que me traen tan buenos recuerdos. Saludos
ResponderEliminarQue ricas!, hay que ver el partidazo que le sacaban a las patatas, con pocos ingredientes cocinaban verdaderas maravillas, como tu bien dices la cocina tradicional nos reserva muchas sorpresas, no hay que perderse ni una sola de estas recetas.
ResponderEliminarun besazo