Una de las cosas que el blog ha logrado de mi, es el interés por la gastronomía fuera de mi ámbito. Me ha llevado incluso a algo que hace años no creía que ni probable, el comprarme libros de gastronomía en otro idioma e investigar constantemente para descubrir otras formas de cocinar. La receta de hoy las he sacado de una colección de libritos que me he comprado a través de amazón. Son unos pequeños recetarios de cocina tradicional inglesa, cada uno dedicado a un tema diferente e ilustrados con pinturas en blanco y negro de paisajes típicos Ingleses. El de hoy, son recetas típicas de la cocina inglesa para tomar en la hora del té. Un bizcocho sencillo y con el tamaño suficiente para invitar a unos amigos y pasar una tarde agradable. Espero que os guste.
Ingredientes:
8 onzas de harina con levadura
6 onzas de mantequilla
6 onzas de azúcar
2 huevos grandes batidos
Una pizca de sal
Una pizca de canela
1/2 cucharadita de jengibre en polvo
Ralladura y el zumo de un limón
1 cucharada de leche
1 onza = 28,30 gramos
Instrucciones:
Batimos en un recipiente la mantequilla a temperatura ambiente con el azúcar hasta obtener una crema de color blanquecina. Incorporamos a continuación los huevos, previamente batidos, uno a uno hasta que queden bien incorporados. A continuación añadimos el resto de ingredientes y seguimos mezclando hasta que la masa quede bien homogénea.
Untamos el molde con mantequilla donde vamos a incorporar la masa. Precalentamos el horno a 170 grados y horneamos durante una hora aproximadamente, va a depender de nuestro horno. Dejamos reposar unos 15 minutos en el molde antes de desmoldar y posteriormente lo pasamos a una rejilla para que enfríe del todo. A la hora de servir podemos acompañar con crema de limón
Yo desde que tengo el blog también me he abierto más a nuevas ideas.
ResponderEliminarMe gusta mucho este bizcochito, se ve estupendo con un té.
Saludos y que tengas una buena semana.
Se ve delicioso y super original, exótico. Me encantan tus incursiones por mundos gastronómicos lejanos!!!
ResponderEliminarQué buena pinta, y con el toque de limón, y de jengibre tiene que quedar rico rico. Un besote.
ResponderEliminarHola J. Manuel, hay buenas páginas y buenas recetas en otros idiomas, doy fé, y tu haces lo mismo con éste bizcocho que se ve tan fantástico. Un abrazo.
ResponderEliminarUmmmmmmmmmmmmm relamiendome estoy wapo, no me queda otra que llevarme la receta.
ResponderEliminarBicos mil y feliz incio de semana.
No hay nada como coger lo mejor de cada sitio! Y este bizcocho es ideal para tomar el té, en Inglaterra o aquí!
ResponderEliminarBesos
Muy rico el bizcocho Jose, tiene una pinta buenisima. A las cinco tomamos el té, que no falte el bizcocho !!
ResponderEliminarBss
AFri
Mmmm José Manuel, que corte! Besitos!
ResponderEliminarGlo de COCINAR CON AMIGOS
Qué bueno, habrá que probarlo Jose ;)
ResponderEliminarFeliz semana.
Deliziosa questa torta con quel profumo di limone. Buona settimana
ResponderEliminarMe encanta la simpleza de este bizcocho, creo que lo haré en breve. Yo también "cotilleo" libros y páginas en otros idiomas, se sacan recetas muy ricas de ellos y aquí tienes tú una prueba de ello.
ResponderEliminarUn abrazo.
Pilar
Pero que rico!.....para mi es el tipico queque de casa para la hora del te!.........Abrazotes, Marcela
ResponderEliminarPero que pinta tiene ese corte, se ve jugoso, esponjoso y riequísimo, ya me llevaría un trozo...yaaa..... Besosss.
ResponderEliminarMe encantan estas recetas tan sencillas y con tanto encanto...me puedo imaginar a las mujeres de la época horneándolas para su familia o invitados...así que me llevo un trocito y tu receta...muy bien lo de indicar la equivalencia de las onzas, estas recetas siempre vienen con este tipo de medidas...gracias y feliz semana
ResponderEliminarun bizcocho sencillo y muy bueno, el corte se ve muy jugoso
ResponderEliminarMuy rico este bizcocho, si que admiro tus ansias por aprender de otras culturas, yo todavia no me atrevo con muchas de ellas.
ResponderEliminarBesos. Lola
pues si, hay que ir probando cosas nuevas, para algo la cocina es nuestra afición, ¿No crees? este bizcocho me gusta mucho, la miga ya lo dice todo
ResponderEliminar¡Qué bueno! La de juego que da el mezclar los mismos ingredientes con distintos pesos. Se podría servir junto al lemon curd.
ResponderEliminarQue rico te ha quedado, me encanta la bollería inglesa. Seguro que esos libritos darán mucho juego.
ResponderEliminarBesos
Te ha quedado muy esponjoso . a mi me pasa lo mismo miro libros en Ingles, paginas y eso que el ingles muy bien no lo llevo pero desde que traduzco las recetas voy algo mejor.
ResponderEliminarbesos
Seguro que sacas mucho provecho a esos libritos, el bizcocho te ha quedado genial y con el sabor a limón que le da la ralladura me gusta mucho.
ResponderEliminarBesos.
pedazo de delicia y q uso haces de los librillos. Casi toda la bolleria inglesa me encanta!!! se ve de lo mas esponjoso
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarsiempre es interesante conocer otras culturas culinarias y si lo puedes hacer como tu, siempre es gratificante como este bizcocho que nos traes
ResponderEliminarsaludos
Qué rico!! es cierto que tener un blog te hace curiosear y probar muchas más recetas de todas partes.
ResponderEliminarBesos
Hola.
ResponderEliminarTu sigue así que nos encanta encontrar en tu blog estas novedades.
Riquísimo se ve.
Saluditos.
Tu blog es una cocina variada y "de casa" que, al menos a mi, es lo que me interesa.
ResponderEliminarEl bizcocho sensacional.
Besazos.
Muy rico, y esponjoso, tomo nota de la receta y gracias por compartir estas delicias de otros sitios! besos
ResponderEliminarQue rico me encantan los bizcochos de limón y ese toque de jengibre le va perfecto.
ResponderEliminarBicos
Siempre viene bien un trocito de bizcocho,por la mañana o en la merienda!
ResponderEliminarEstupendo!
Un besin.
Ummmmmm!!! Me encanta bizcocho de limon. Delicioso!
ResponderEliminarY porqué me suena el nombre del bizcocho a nombre de supermercado Ingles???Pues ni idea, pero se ve fabuloso.
ResponderEliminarBesos.
Adoro i dolci al limone.... Ottimo!!!
ResponderEliminar