Seguimos en temporada de Alcachofas, y es momento para aprovechar y preparar este clásico de nuestro gastronomía. Viajamos a la provincia de Córdoba para conocer esta exquisita forma de cocinar las alcachofas, y sobre todo en especial a la población de Montilla. Esta población es cabecera natura de la Sierra Sur Cordobesa. La ciudad es sobre todo conocida por ser cuna de Gonzalo Fernández de Córdoba, El Gran Capitán. También destaca la calidad de sus uvas, donde se elaboran los acreditados Vinos de Montilla-Moriles. Es un lugar con gran tradición gastronómica, típico el salmorejo al que se le añaden sardinas o boquerones a la hora de comerlos.
Las alcachofas de esta forma quedan muy sabrosas. La salsita que se genera con el lomó, el aceite, el ajo, el vino y el azafrán le da un toque especial. Pasamos a la receta. Espero que os guste.
1 kilo y medio de Alcachofas
4 limones
200 gramos de lomo
Un vaso de vino
Un vasito de aceite de oliva
4 dientes de ajo
Hierbabuena
Azafrán
Sal
Instrucciones:
Maceramos la noche anterior el lomo, en vino y ajo. Al día siguiente salamos y asamos al horno hasta que esté tierno y jugoso, aproximadamente unos 30-40 minutos.
Limpiamos las alcachofas dejando sólo el corazón, frotamos con limón para hervirlas en agua. Cuando los corazones de las alcachofas estén tiernos dejamos enfriar y se escurren. Picamos los ajos y cortamos el lomo en pequeñas tiras. En una sartén calentamos aceite y doramos los ajos y salteamos las alcachofas. Añadimos un poco de hierbabuena, sal, vino, lomo cortado a tiras, el azafrán y el jugo de la carne. Dejamos hervir unos 10 minutos antes de servir.
Ummmmmmmmmmmmm!!! Jose estas alcachofas te han quedado de vicio, estas son de mi tierra, yo soy de allí, yo las publiqué al principio de tener el blog pero las fotos no me quedaron muy bonitas, aunque el plato estaba para chuparse los dedos, yo las hago de vez en cuando, en casa nos encantan las alcachofas, tu las has bordado, geniales. Besitos.
ResponderEliminarPues yo no era mucho de alcachofas, pero ahora si. Asi que me llevo esta receta José Manuel, las prepararé para mi solita.
ResponderEliminarBesines
mi piacciono molto i carciofi, ottimi così!!!!
ResponderEliminaruna combinacion deliciosa
ResponderEliminarMe encantan las alcachofas y por los ingredientes empleados una delicia, me encata como la has fotografíado.
ResponderEliminarSaludos.
Sencilla y riquisima, me la apunto.
ResponderEliminarBesos. Lola
Que pinta, ahora hay que aprovecharlas que están en todo su esplendor. Además un guiso muy cordobés, me encanta. A mi me gustan mucho. Un saludo.
ResponderEliminarUn plato exquisito Jose Manuel con tu toque personal, las alcachofas ahora estan impresionantes!!
ResponderEliminarBesos
Uno de los platos de lujo muy desconocidos de nuestra gastronomía, normal que le rindas tributo! Deliciosas!
ResponderEliminarCon el lomo macerado ha de ser un plato muy rico, las alcachofas me gustan de todas maneras.
ResponderEliminarBesos.
Otra receta mas para hacer alcachofas, me encantan, bs.sefa
ResponderEliminarQue rico, apetecible, mmmm, te lo copio, besos
ResponderEliminarQue pena.....aca las alcachofas casi no llegan!.....delicioso......Abrazotes, Marcela
ResponderEliminarUna receta que está rica, rica. s e ve deliciosa.
ResponderEliminarche buoni!!!!!!!
ResponderEliminarummmm, mira yo no soy mucho de alcachofas pero así con el lomo adobado del día anterior y cocinadas así creo que me gustaría, muy ricas!!! un saludo.
ResponderEliminarcomoaguaparachocolate-myriam.blogspot.com
Que rico por dios!!...Hace tiempo que no me pasaba por aqui,ahora como te veo en el grupo cuinem junts,hemos vuelto a coincidir y me alegro..
ResponderEliminarun beso