De nuevo viajamos a la Serranía de Ronda, rica en platos tradicionales. El de hoy un plato potente del que no hay que abusar si llevamos una vida sedentaria. Nos paramos por Pujerra, pueblo por donde a finales de Octubre y principios de Noviembre se celebra la fiesta de la Castaña. El plato de hoy combina diferentes elementos, obtenemos un plato como he dicho anteriormente muy fuerte en cuanto aporte calórico y sorprendente por la combinación de ingredientes.
Ingredientes:
400 gramos de garbanzos
350 gramos de castañas pilongas
300 gramos de callos de cerdo limpios
Un trozo de tocino entreverado
1/2 cebolla
2 tomates maduros
1 pimiento para freír
3 dientes de ajo
Una hoja de laurel
Azafrán
50 gramos de aceite de oliva
Sal
Pimienta
Instrucciones:
La noche anterior vamos a poner en remojo tanto los garbanzos como las castañas pilongas, ambas por separado.
Picamos muy fino el ajo y doramos en la cazuela en el aceite. Incorporamos muy bien picados la cebolla y el pimiento. Seguimos pochando hasta que queden bien transparente la cebolla. Añadimos el laurel, el azafrán y el tomate rallado. Dejamos a fuego lento durante unos 30 minutos. Salpimentamos a gusto. Por otra parte ponemos los garbanzos en una olla con agua y llevamos a ebullición. Echamos los callos, el tocino y corregimos de sal. Dejamos al fuego hasta que los garbanzos queden tiernos. Para finalizar añadimos las castañas en los últimos diez minutos aproximadamente y dejamos hasta que queden tiernas.
Toma ya!! qué ricooo!
ResponderEliminaruna zuppa ricca e davvero gustosa :) buon fine settimana e tanti auguri di buone fetse
ResponderEliminarContundente si señor, un plato de esto te quita el hambre de una semana :)
ResponderEliminarBesines
Perfecto para el invierno que empieza ya y sobre todo por éstas tierras. Riquísimo
ResponderEliminarBesos
Uma refeição bem reconfortante.
ResponderEliminarNestes dias de frio sabe tão bem!!!
Bom fim de semana
bj
Jose que pedazo guiso, un plato de estos garbanzos sientan de lujo y te quedas como un pancho, que delicia!!!
ResponderEliminarBesosss y Felices fiestas.
nunca, absolutamente nunca he cocinado con castañas, así que tampoco sé a qué sabe un guiso con castañas. Lo que si tengo claro es que estos garbancitos tienen una pinta para morirse de buena
ResponderEliminarSplendido piatto adoro le castagne !!
ResponderEliminarAy me has dado, José Manuel, si ya los callos con garbanzos nos encantan en casa, les añades las castañas y te hago la ola.
ResponderEliminarQue pases una Feliz Navidad, te deseo de corazón para tí y tu familia.
Besos. Lola
A mí me encantan los callos con garbanzos desde que los probé hace diez años lo menos.... en Granada que nos los pusieron de tapa y estaban de lujo, en mi casa se acostumbran más con patatas pero desde entonces alguna vez que otra caen con garbanzos. Lo de las castañas es la primera vez que lo veo, un añadido muy original, habrá que probar. Besos y felices fiestas!
ResponderEliminarMe encantan los callos con garbanzos aunque mi receta es distinta, pero con castañas pilongas no los he probado, deben de estar muy ricos.Saludos.
ResponderEliminarYa están los roscos en marcha....Gracias.
ResponderEliminarlos callos nos encantan pero nunca lo hemos probado con castañas
ResponderEliminar¡¡besos¡¡
Tampoco los he probado con castañas. Seguro que están muy ricos.
ResponderEliminarBesos.
Caramba José menuda combinación rica para este guiso!!! Debe estar riquísimo y es de esos platos que ahora apetece mucho.
ResponderEliminarBesos,
Lo que un buen guiso. Un buen plato para los días fríos.
ResponderEliminarUn ragoût plein de saveurs. J'aime beaucoup.
ResponderEliminarA bientôt
receta que apqtece mucho ahora mismo ya¡
ResponderEliminarBuenas fiestas
saludos
Una receta muy potente!!
ResponderEliminarFelicidades
http://cuinanatura.blogspot.com.es/
Me encantan los ingredientes, imagino lo sabroso del plato, pena los 35º de calor que tenemos, feliz Navidad , besos
ResponderEliminarUn contraste de sabores muy original para este plato tan reconfortante! Me quedo por aqui ;) y te invito, si te apetece, a pasarte por mi blog: http://dulcibal.blogspot.com.es/ Buen fin de semana!
ResponderEliminarun plat délicieux et réconfortant
ResponderEliminarjoyeuse fête
La casquería no es santo de mi devoción, pero con ese plato en casa seguro que triunfaba. Un besote.
ResponderEliminarQué original,seguro que está muy rico!!
ResponderEliminarFelices Fiestas!
Besos
Buona questa zuppa! Colgo l'occasione per augurarti Buon Natale!
ResponderEliminar