Gubana. Receta | Asopaipas. Recetas de Cocina Casera .

Gubana. Receta


Gubana

Dulce típico del norte de Italia, y mås concretamente de la zona del Friuli Venezia Giuli. Es habitual en la época de navidad y es una masa brioche con un relleno delicioso a base de frutos secos, frutas confitadas, pasas y otras delicias. Es en el relleno sobre todo donde la receta cambia de una a otra. Espero que os guste.

Ingredientes:

300 gramos de harina de reposterĂ­a
150 gramos de harina de fuerza
100 gramos de leche
80 gramos de azĂșcar
80 gramos de mantequilla
3 huevos
1 yema de huevo
1 cucharadita de vainilla en polvo
Ralladura de un limĂłn
1 paquete de levadura seca de panaderĂ­a

Para el relleno:

100 gramos de Nueces
100 gramos de Avellanas
50 gramos de Piñones
100 gramos Pasas
 80 gramos de Fruta confitada
1 cucharadita de miel
100 gramos AzĂșcar
Un poco de mantequilla

Para el acabado:

yema de huevo batido
AzĂșcar para espolvorear

Instrucciones:

Desliamos la levadura en un poco de agua y harina formando una pequeña bola. Dejamos fermentar hasta que que haya doblado su volumen. Continuamos añadiendo el resto de ingredientes. Mezclamos durante unos minutos hasta obtener una masa fina pero que no quede muy pegajosa (si es necesario se añade un poco mås de harina). Dejamos fermentar la masa el tiempo suficiente hasta que haya doblado el volumen.

Mientras tanto vamos a preparar el relleno. Las pasas las hemos dejado en remo en un poco de licor un rato antes. Las escurrimos y las mezclamos con el resto de ingredientes. Todos los frutos secos los hemos triturado en trozos muy pequeños.

Extendemos la masa formando un rectĂĄngulo fino Sobre la masa colocamos el relleno. Enrollamos con cuidado y le damos forma de caracol. Dejamos fermentar durante al menos una hora. Pintamos con la yema de huevo batida y espolvoreamos con azĂșcar.

Precalentamos el horno a 180 grados y horneamos durante unos 40-50 minutos. Dejamos enfriar sobre una rejilla totalmente antes de consumir.

José Manuel

24 comentarios:

  1. El relleno me parece de lo mĂĄs tentador con todos esos frutos secos... y la pintaza impresionante!

    ResponderEliminar
  2. Fantastica, quel ripieno Ăš godurioso. Buona giornata

    ResponderEliminar
  3. que corte mĂĄs rico se ve, uffff viva Italia

    ResponderEliminar
  4. no lo conocia, tiene una pinta buenisima

    ResponderEliminar
  5. !!!!! Pero por favor !!!! q recetas tan maravillosas prepraras.. Esta es una delicia... Un fuerte abrazo







    ResponderEliminar
  6. Se me hace que tiene que tener su grado de complicaciĂłn, y sin embargo tu presentaciĂłn es perfecta. Un besote.

    ResponderEliminar
  7. Desde luego Jose, la pinta la tiene exquisita que rica se ve, tienes muy
    buena mano como confitero, lo has bordado. Besosss.

    ResponderEliminar
  8. se ve un dulce muy relleno, aqui uno no es tacaño, mejor

    ResponderEliminar
  9. Menudo relleno lleva....se ve exquisito!
    Besets.

    ResponderEliminar
  10. eccezionale , e quel ripieno deve essere buonissimo!! ciao!

    ResponderEliminar
  11. Impresionante la farsa, qué variedad tan deliciosa. Besos

    ResponderEliminar
  12. Me tentaste!....queda marcado.....Abrazotes, Marcela

    ResponderEliminar
  13. tiene que ser una bomba de sabor. Impresionante ese relleno, me ha gustado mucho

    ResponderEliminar
  14. Qué rico, con tantos frutos secos!!!

    ResponderEliminar
  15. !!Me ha encantado el relleno, una delicia de postre.Saludos.

    ResponderEliminar
  16. Divino, esto tiene que estar divino. Menudo relleno.
    Besos. Lola

    ResponderEliminar
  17. Me gusta esta receta! tiene que ser un pecado!

    ResponderEliminar
  18. Conosco la cubana Ăš un dolce favoloso tipico del Friuli, regione limitrofa al Veneto. La tua cubana Ăš perfetta, complimenti. Buona serata Daniela.

    ResponderEliminar
  19. Ficou lindo e tem um recheio maravilhosos.
    Tenho a certeza que ia adorar pois Ă© mesmo ao meu gosto
    Bj

    ResponderEliminar
  20. No lo conocĂ­a, pero ha dee star buenĂ­simo.
    Besos.

    ResponderEliminar
  21. ni idea pero es muy completo y bueno¡¡

    ResponderEliminar
  22. No lo conocĂ­a. Pero vaya postre-aperitivo que te has marcado.
    Saluditos.

    ResponderEliminar

Instagram

Etiquetas

Alemania (18) Andalucía (261) Antipasti (1) Aragón (11) Argentina (1) Armenia (2) Arroces (53) artículo (1) Asturias (24) Australia (6) Austria (2) Batidos (5) Bélgica (2) Bizcocho (1) Bizcochos (209) Bocadillos (67) Brasil (1) Brioche (1) Bulgaria (1) Butån (1) Canarias (13) Cantabria (21) Caribe (2) Carnaval (2) Carne (3) Carnes (370) Castilla la Mancha (13) Castilla y León (25) Cataluña (7) Chile (1) China (33) Chocolate (109) Churros (1) Cocas y Empanadas (3) Cocina para niños (23) Colombia (2) Comentarios (8) Concurso (1) Cuba (2) Cupcakes (34) Desayunos (1) DESTACADO (5) Dinamarca (1) Enchiladas (6) Ensaladas (89) Escocia (1) Estados Unidos (210) Estepa (203) Extremadura (47) Finlandia (1) Francia (36) Galicia (12) Galletas y Pastas (22) Grecia (84) Hamburguesas (10) Helados y Sorbetes (115) hhojaldres (1) Huelva (1) Huevos (83) Hungría (1) India (11) INDICE DE RECETAS (1) Indonesia (1) Islas Baleares (23) Israel (4) Italia (240) La Rioja (10) Legumbres (146) Líbano (3) Madrid (14) Magdalenas y Muffins (61) Manuscritos (6) Marruecos (21) México (24) Murcia (22) Navarra (4) Navidad (120) Noruega (1) Nueva Zelanda (1) País Vasco (1) Panes (92) Paso a Paso (10) Pasta (185) Pasteles (5) pescado (1) Pescados (6) Pescados y Mariscos (168) Pizza (49) Portugal (26) Quesadillas (1) Queso (36) Quiches (3) Recopilatorios (13) Reino Unido (13) Repostería (449) Respostería (3) Rusia (4) San Valentín (1) Semana Santa (49) Smoothie (1) Sopas (48) Sudåfrica (1) Suecia (4) Suiza (1) Tapas (66) Tartas (69) Thailandia (4) Turquía (9) Ucrania (2) Uruguay (1) Valencia (4) Venezuela (3) Verdura (1) Verduras (491) vídeorecetas (60) Vietnåm (1) Yogures (20)