Viajamos a Álora para conocer estas ricas sopas. Si las queréis probar probablemente preparadas con más tradición, os podéis acercar a esta localidad donde se celebra el día de las sopas perotas. Este día se reparten generosamente raciones de este plato a todo aquel que llegue de visita. Espero que os guste.
Ingredientes:
Pan Cateto asentado
250 gramos de aceite de oliva
250 gramos de pimientos verdes para freír
1 kilo de tomates
1 cebolla
300 gramos de patatas
200 gramos de espárragos trigueros ( a ser posible)
1 litro de agua
Sal y Pimienta
Instrucciones:
Desmenuzamos el pan en el cuenco o recipiente donde vayamos a servir las sopas. En el aceite bien caliente vamos a freír los espárragos, una vez que veamos que se doran los retiramos. A continuación cortamos las patatas en rodajas, de nuevo freímos. Cuando veamos que empiecen a dorarse retiramos y reservamos junto a los espárragos.
En ese mismo aceite echamos la cebolla y los pimientos bien picados y cuando empiecen a dorarse incorporamos el tomate picado muy fino. Dejamos al fuego durante unos 30 minutos. Añadimos un litro de agua y de nuevo las patatas y los espárragos. Corregimos de sal y dejamos hervir unos minutos hasta que se liguen los sabores.
Vertemos lentamente sobre el pan desmenuzado y dejamos reposar unos minutos para que se asiente y el pan se empape del caldo. En Álora lo sirven acompañado de naranjas, aceitunas, melón o pepino.
Achei esta receita muito interessante.
ResponderEliminarO aspecto esta mesmo uma delicia.
Seria um almoço perfeito
Bom fim de semana
bjs
plato tradicional donde los haya, y riquísimo, por supuesto, tiene que estar llenísimo de sabor
ResponderEliminarBuenísimo!!
ResponderEliminarDavvero appetitosa :) Buon fine settimana
ResponderEliminarCómo me gustan las sopas perotas, las he comido en varias ocasiones cuando he visitado los alrededores (los pantanos) y siempre me la pido. Ya mismo será el día de las sopas perotas por Álora.
ResponderEliminarBesos
El dia de las sopas perotas en Alora fué el dia 5 del pasado mes...
EliminarDe este plato, me tomaba yo unas cuantas raciones José Manuel!
ResponderEliminarBesos
Que rico!!! Nunca lo he preparado pero estos platos me encantan
ResponderEliminarBss
Un ragoût bien délicieux. J'aime.
ResponderEliminarA bientôt
que buena pinta tiene Jose, no las conocia y a mi me encantan este tipo de platos para cenar, me lo llevo! un beso
ResponderEliminarComo es posible que con lo que a mi me gusta la sopa, y no tenga ni la menor idea de esta....Me ha sorprendido muy gratamente y es seguro que la voy a tener en cuenta.
ResponderEliminarGracias por esta idea.
Saludos
Este año estuve el dia de las sopas perotas y estaban ricas, ricas...eso si, tu lo has hecho con mucha más patata de como lo hacen allí. Buenísimas!!
ResponderEliminarQue buena pinta tiene esta sopa!
ResponderEliminarY como apetecen ya!
Un saludo :)
Kui_Netes
Un plato riquísimo Jose, no lo había oído nunca, pero la pinta que tiene es para no tardar en hacerlo. Besoss.
ResponderEliminarUn plato que no conocia pero seguro que me gustaria, me llevo la receta, bs.sefa
ResponderEliminarMe encantan estas sopas de pan...hasta para desayunar!
ResponderEliminarPlato tradicional, de los de siempre, fabuloso!!!
ResponderEliminarQue plato tan rico, unas sopitas de estas son lo mejor que entra ahora y encima económicas, que para eso son tradicionales.
ResponderEliminarBesos. lOla
No conocía este plato, se ve rico rico!
ResponderEliminarBuen finde ;)
Deliziosa la tua zuppa, ideale perl le serate autunnali. Buon fine settimana Daniela.
ResponderEliminaradoro i piatti così verdurosi, ottimo!
ResponderEliminarQue sopa mas original con pan y patatas ,tiene que estar de rexupete no hay mas que ver la foto.
ResponderEliminarBicos mil y feliz finde wapo.
Una cazuelita con fundamento, qué pinta más buena tienen esas patatas....besitos y buen finde
ResponderEliminarsimplemente me encanta!.......Abrazotes, Marcela
ResponderEliminarMe parece de esas recetas super completa ..una sopa muy interesante y buenisima ,...besos
ResponderEliminarJose Manuel no conocia este plato, pero gracias a ti estoy conociendo platos ricos, y lo mas importante para mi, tradicionales cien por cien. Mil besicos amigo
ResponderEliminarYo tampoco lo conocía, pero gracias a ti aprendemos nuevas recetas tradicionales y exquisitas. Llevando espárragos trigueros ya te digo que me han de gustar.
ResponderEliminarBesos.
Una sopa muy rica y completa, es muy importante no perder las tradiciones y gracias a ti las conocemos.saludos.
ResponderEliminarMe gusta la sopa. Que rico.
ResponderEliminarQue rica sopa! Este es uno de esos platos tuyos que tanto me gustan!
ResponderEliminarOle, ole y ole....un plato malagueño a más no poder...nuevamente lo has bordado. Un clásico también en Mi cocina..
ResponderEliminarPor cierto, una curiosidad si me lo permites, también llamado sopa "hervías" con ésa hache que más que hache es jota o un suspiro cuando lo pronunciamos los malagueños.