Potaje de Alubias Rojas (Kokina xera fasolia giahni). Receta | Asopaipas. Recetas de Cocina Casera .

Potaje de Alubias Rojas (Kokina xera fasolia giahni). Receta

Potaje de Alubias Rojas (Kokina xera fasolia giahni)


Sigo compartiendo platas de la gastronomĆ­a Griega. Hoy un interesante plato de alubias rojas que harĆ” las delicias de todos. De nuevo del gran libro La Cocina de Vefa. Espero que os guste.

Ingredientes:

500 gramos de alubias rojas
175 gramos de aceite de oliva
1 cebolla bien picada
500 gramos de tomates en conserva
1/2 cucharadita de tomillo fresco
1/2 cucharadita de mejorana
Perejil picado fino
1 guindilla seca molida
250 gramos de agua caliente
Sal y Pimienta

Para acompaƱar:

Queso Feta
Aceitunas negras





Instrucciones:

Ponemos a remojo las alubias rojas la noche anterior cubiertas de agua. Al día siguiente en una cacerola las cubrimos de agua y llevamos a ebullición. Cocemos a fuego vivo durante unos 15 minutos. Escurrimos, devolvemos a la cacerola y cubrimos de agua, cuando el agua rompa a hervir, bajamos el fuego y dejamos que cuezan otros 15 minutos.

Mientras tanto calentamos aceite en una sartƩn y rehogamos la cebolla hasta que quede bien pochada. Escurrimos las alubias y las incorporamos, aƱadiendo los tomates, el tomillo, el perejil, la mejorana, la guindilla y el agua caliente. Cocemos a fuego lento hasta que las alubias queden tiernas y la salsa bien espesa. Se sirve templado y podemos acompaƱar de queso feta o aceitunas negras.

JosƩ Manuel

22 comentarios:

  1. Esto es un meze mortal! qué pintón!

    ResponderEliminar
  2. Que pinta mƔs buena y con este tiempo tan frio, como apetecen los guisos y potajes mmmmmm que sepas que tomo nota
    Besos

    ResponderEliminar
  3. Jose buenos dĆ­as, me encantan las judĆ­as rojas y sin embargo las hago muy poco,
    estas tienen una pinta deliciosa y no me las quiero perder,
    asƭ que si no me invitas........te copiarƩ la receta. Jajajajjajjjj.. es lo que hay.
    Besos y buen fin de semana.

    ResponderEliminar
  4. me encantan los potajes de legumbres, las alubias rojas me gustan mucho. Por cierto tengo que comprar mejorana mƔs que nada para probarla, no la he probado en mi vida. Saludosss

    ResponderEliminar
  5. Es un potaje que desafƭa nuestras preconcepciones al respecto... No se me hubiera ocurrido echarle queso a unas judƭas (mƔs que en el chile con carne, por otro lado). HabrƔ que pedir ese tocho tan esencial a los reyes. Un besote.

    ResponderEliminar
  6. Que plato mƔs bueno, mira que no soy mucho de judƭas pero se ve bien rico con la salsa y el queso.

    Un saludo y que pases un buen finde.

    ResponderEliminar
  7. Pues habra que probarlo, porque la pinta es estupenda, besos
    SofĆ­a

    ResponderEliminar
  8. Que cazuela mƔs rica Jose, un buen pan y a comer !!

    Bss
    Afri

    ResponderEliminar
  9. Un plato estupendo, no he probado nunca a echarle queso feta o aceitunas, no me lo pierdo. Besos

    ResponderEliminar
  10. otra vez acercandonos a la gastronomia griega, que bien buena esta! Delicioso!
    besis

    ResponderEliminar
  11. al ver el queso en la foto inmediatamente he imaginado que la receta serƭa griega. Muy buena esta tambiƩn, me encanta

    ResponderEliminar
  12. QuƩ originales acompaƱadas con el queso feta...esto hay que probarlo...besitos y buen finde!

    ResponderEliminar
  13. Un plato novedoso al incluir el queso y las aceitunas,pero seguro que muy rico.Saludos.

    ResponderEliminar
  14. Tiene que estar muy rico este plato, el queso y las aceitunas lo hacen diferente.
    Besos.

    ResponderEliminar
  15. Es una maravilla, el color, los sabores y las delicias!!!

    Besos y buen fin de semana JosƩ Manuel.

    ResponderEliminar
  16. una maravilla de plato!!!! con mucho sabor y color. me encanta

    ResponderEliminar
  17. No conocia este potaje de alubias , la verdad es que la gastronomia Griega siempre me ha llamado la atencion ,tomo nota seguro esta de vicio.
    Bicos mil y feliz finde wapo.

    ResponderEliminar
  18. J'aime. Un plat fort et gƩnƩreux.
    A bientƓt

    ResponderEliminar
  19. que rico te ha quedado….me encanta, mĆ”s para el invierno, por aqui el calor se hace sentir,besotes

    ResponderEliminar
  20. BuenĆ­sima, me la llevo pero para algunos sin el queso y las aceitunas. Yo con todos los aditivos.
    Saluditos.

    ResponderEliminar

Instagram

Etiquetas

Alemania (19) Andalucía (278) Antipasti (1) Aragón (11) Argentina (1) Armenia (2) Arroces (57) artículo (1) Asturias (25) Australia (6) Austria (2) Batidos (6) Bebidas (2) Bélgica (2) Bizcocho (2) Bizcochos (217) Bocadillos (71) Brasil (1) Brioche (1) Bulgaria (1) ButÔn (1) Canarias (13) Cantabria (22) Caribe (2) Carnaval (2) Carne (5) Carnes (432) Castilla la Mancha (15) Castilla y León (28) Cataluña (7) Chile (1) China (39) Chocolate (123) Churros (1) Cocas y Empanadas (4) Cocina para niños (23) Colombia (2) Comentarios (8) Concurso (1) Cuba (2) Cupcakes (36) Desayunos (1) DESTACADO (5) Dinamarca (1) Enchiladas (7) Ensaladas (92) Escocia (1) Estados Unidos (218) Estepa (211) Extremadura (49) Finlandia (1) Francia (39) Galicia (12) Galletas y Pastas (23) Grecia (87) Hamburguesas (10) Helados y Sorbetes (120) hhojaldres (1) Hojaldres (1) Huelva (1) Huevos (94) Hungría (2) India (11) INDICE DE RECETAS (1) Indonesia (1) Islas Baleares (24) Israel (4) Italia (255) La Rioja (10) Legumbres (161) Líbano (3) Madrid (14) Magdalenas y Muffins (65) Manuscritos (6) Marruecos (22) México (26) Murcia (23) Navarra (4) Navidad (128) Noruega (1) Nueva Zelanda (1) País Vasco (1) Panes (93) Paso a Paso (10) Pasta (212) Pasteles (7) pescado (1) Pescados (8) Pescados y Mariscos (184) Pizza (50) Portugal (26) Quesadillas (1) Queso (46) Quiches (4) Recopilatorios (13) Reino Unido (14) Repostería (467) Respostería (5) Rusia (4) Salsas (3) San Valentín (1) Semana Santa (53) Smoothie (1) Sopas (51) SudÔfrica (1) Suecia (5) Suiza (1) Tapas (74) Tartas (74) Thailandia (5) Turquía (9) Turrones (3) Ucrania (2) Uruguay (1) Valencia (6) Venezuela (3) Verdura (1) Verduras (571) vídeorecetas (60) VietnÔm (1) Yogures (20)