Seguimos con recetas Navideñas. Hoy viajamos a la región de Ferrara (Italia), para conocer el Pampapato o Panpepato. La mezcla de almendras con especias y fruta confitada es una explosión de sabores. El origen es muy antiguo y relacionado con la llegada de las especias a Italia, probablemente en los conventos del Ferrarese. Tradicionalmente se prepara el 8 de Diciembre y se extiende hasta el día de San Valentín, esto nos indica que es un dulce que se conserva durante bastante tiempo. Pasamos a la receta. Espero que os guste.
Ingredientes:
200 gramos de harina
70 gramos de cacao en polvo
100 gramos de almendras crudas peladas
50 gramos de naranja confitada en trocitos
100 gramos de miel
100 gramos de leche
1 cucharadita de canela
1 cucharadita de clavo molido
1 pizca de nuez moscada
Para el acabado:
150 gramos de chocolate fondant.
Instrucciones:
Mezclamos primero por una parte los ingredientes secos y las especias. Le agregamos la miel, la leche y mezclamos muy bien hasta obtener una masa compacta. Le damos forma de cúpula y colocamos sobre la bandeja del horno en la que hemos puesto papel de hornear.
Precalentamos el horno a 150 grados. Horneamos durante una hora más o menos, controlando en todo momento que no se nos queme. Si es necesario colocamos un papel de aluminio por encima para evitarlo.
Una vez cocido, dejamos que se enfríe y fundimos el chocolate al baño María. Cubrimos totalmente y esperamos a que el chocolate se enfríe y se cuaje para servir.
No conocía esta receta, es como si estuviera hecha para mí con tanto chocolate, me la apunto.
ResponderEliminarBesos.
Una fantastica interpretazione del pan pepato, complimenti Jose Manuel. Buona giornata Daniela.
ResponderEliminarNo conocía este dulce navideño y me ha gustado mucho. A ver si tengo un ratito para prepararlo, que sé que en casa va a triunfar.
ResponderEliminarUn beso.
Gracias por darnos a conocer esta receta, que es nueva para mi, el aspecto es impresionante y con lo que me gusta el chocolate, me la guardo en mi lista de favoritos, saludos
ResponderEliminarSofía
complimenti !!!! è un regalo bellissimo da ricevere a natale....un saluto...
ResponderEliminarno conocía esta receta, qué buenisima pinta tiene!
ResponderEliminaralmendras con especias y frutas confitadas, uffff esto tiene que ser una delicia
ResponderEliminarEl nombre tiene guasa pero de aspecto está de muerte! :D
ResponderEliminarBss
*Con Especias
Lo adoro, troppo buono :) Buona settimana
ResponderEliminarTem tudo para me agradar,excelentes ingredientes e um aspecto divino.
ResponderEliminarAdorei.
Boa semana
bj
Pero que buena pinta!!!! Besos!
ResponderEliminarGlo de COCINAR CON AMIGOS
Es impresionante la pinta que tiene, delicioso es poco y por lo que he leído muy fácil de hacer , me lo guardo para hacerlo.Saludos.
ResponderEliminarJose pon el nombre que se te antoje para mi es una delicia insuperable chocolateada,
ResponderEliminaresta me la llevo ya que no me puedo llevar un trozo pues la receta. Besosss.
¡Menuda pinta!, seguro que está riquísimo, este hay que probarlo. Besos bombón.
ResponderEliminarDivinsimoooooooooo no lo siguiente ademas de estar de muerte relenta .
ResponderEliminarBicos mil wapo.
Madre mía que aspecto tiene esto! Tiene que estar buenísimo!
ResponderEliminarHe aquí dos de tus pasiones: repostería y cocina italiana. Un bollo muy interesante que dudo yo que dure dos meses, seguro que se acaba antes. Un besote.
ResponderEliminarJose y dura tanto tiempo ?.............
ResponderEliminarPues habrá que probarlo , no me queda otra, cuánta tentación, venir a tu blog es babear sin parar ;)
Besinos.
este ya se a quién se lo voy a hacer proximamente,
ResponderEliminarNo conocía la historia de este postre pero el resultado es estupendo...qué corte más bonito...
ResponderEliminarEste te lo copieteo, que me gusta mucho la combinación de chocolate con frutas confitadas y no lo he probado nunca.
ResponderEliminarBesos. Lola
No tenía noticias de este postre, pero me ha quedado impresionada. Hay que probarlo.
ResponderEliminarSaluditos.
pero hijo mío... de dónde sacas tantísimas recetas internacionales? Eres todo un experto!
ResponderEliminarMadre mía qué maravilla. Nunca había oído hablar de este panpepato, pero me lo apunto porque no tardará en formar parte de mi recetario. Me ha encantado.
ResponderEliminarpor todos los favores... qué cosa más (piú, piú) hermosa... esto es lo que comió el espiritu santo antes de "hablarle" a la virgen... seguro.
ResponderEliminarNo lo conocía, pero me encanta!!! Que vista!!!
ResponderEliminarTiene que ser una bomba, aunque muy rica para ayudar a pasar los fríos del invierno.
ResponderEliminarBesos.
Una combinación, deliciosamente adictiva!!!
ResponderEliminarBesos.
Caray,que maravilla, ya tengo postre para mi santo .Delicioso seguro. Me la llevo
ResponderEliminarBesos
Meravigliosi! Ottima esecuzione ^_^ Bravissimo
ResponderEliminarQue bueno puede estar esto por Dios.
ResponderEliminarBesos
madre míiiiia...sin palabras. besitos bego
ResponderEliminarE' un dolce natalizio molto apprezzato qui in Italia! Ti è venuto una meraviglia!
ResponderEliminarGuau!!! No conocia estaa receta,pero ya no se me olvida......la copio enseguida, esto tiene que estar requetebueno!
ResponderEliminarBesets.
Cuánto se aprende visitando cocinas. No conocía este dulce y tiene una pinta deliciosa, además no parece demasiado complicado de hacer.
ResponderEliminarUn beso
Impresionada me he quedado, que maravilla de interior, esos tropezones, la cobertura y que dure tanto tiempo.
ResponderEliminarBesazos.
Que pinta tiene esta receta y no parece complicada. Voy a intentar hacerla que si lo consigo mi familia me hace la ola. Besos.
ResponderEliminarMadre mia sea cual sea su nombre tiene toda la pinta de ser un bocado especial de rico, te ha quedado divino. Mil besicos amigo
ResponderEliminarcomo siempre una receta fantastica
ResponderEliminar¡¡besos¡¡
Madre del amor hermoso, que deliciaaa, esta me la copio a la de ya...!!!
ResponderEliminarBesitos..!!!
Impresionadita me has dejado que cosa mas buena.
ResponderEliminarSaludos
Esto tiene que caer pronto en mi casa, que delicia por favorrr...!!!
ResponderEliminarBesitos..!!!
UF! impresionante receta. Yo la hago esta tarde aunque no sea navidad, jeje. gracias!!!
ResponderEliminarVine a ver la receta de las papas que has publicado hoy, y encima me llevo este pastel tan impresionante. Riete tú de las barritas energéticas !!
ResponderEliminarLas dos recetas, una maravilla.
Besotes, mi niño.
This looks delicious, must try it!
ResponderEliminarHola... dos preguntas...
ResponderEliminar1° ¿la leche y la miel se pesa o se mide? (digo si es en gramos o cm3)
2° ¿Sabés cuanto tiempo lo tengo que cocinar si lo hago en porciones individuales en vez de uno grande?
Gracias
hola, tengo dos preguntas
ResponderEliminar1° ¿la cantidad de miel y leche es gramos o cm3?
2° ¿sabés el tiempo de cocción si los hago mini? me gustaría hacerlos individuales
He puesto en gramos, tal como dice la receta
ResponderEliminarEl tiempo de cocción si lo haces pequeño no te lo puedo decir, tienes que probar tu.
Saludos