Si alguno tiene la suerte de pasear por mi pueblo en esta Ă©poca del año se va a econtrar con una agradable sorpresa. Huele a canela, almendra, ajonjolĂ; es un lujo poder disfrutar de estos olores. Voy a compartir este año la primera receta de mantecados nueva. Para los amantes de este dulce podĂ©is encontrar un amplio repertorio en mi recetario. El de hoy lo he sacado de la pĂĄgina de Ceopan y combina la almendra molida con la almendra troceada y tostada. Espero que os guste.
Ingredientes:
500 gramos de harina
125 gramos de almendra molida
225 gramos de manteca de cerdo
200 gramos de azĂșcar glas
100 gramos de almendra troceada y tostada
Para el acabado:
AzĂșcar glas
Instrucciones:
El primer paso y mĂĄs importante para que nos salgan bien los mantecados es el tostado de la harina. Sobre una bandeja extendemos la harina e introducimos en el horno a 100 grados durante aproximadamente una hora. Removeremos de vez en cuando. Una vez pasado el tiempo sacamos del horno y dejamos enfrĂar totalmente.
Mezclamos todos los ingredientes a mano o en una amasadora, la manteca de cerdo tiene que estar a temperatura ambiente. Una vez bien amalgada la masa extendemos obteniendo una masa de unos 2 centĂmetros de grosor. Formamos los mantecados con un cortapastas redondo y colocamos sobre papel de hornear. El horno lo hemos precalentado a 200 grados. Cocemos los mantecados unos 15 minutos, teniendo cuidado que no se nos quemen. Dejamos enfriar antes de espolvorear con abundante azĂșcar glas.
me encantan los mantecados y con lo que me gustan, creo que este año me lanzo y los hago caseros como los tuyos. oye, que envidia me das con los olorcitos de tu pueblo en esta época ;)
ResponderEliminarbesos!
laurilla fondant
Ufffff...Jose me encanta el olor que desprende la canela y la almendra cuando se estĂĄ tostando,
ResponderEliminarme trae muchos recuerdos de mi niñez, te han quedado impresionantes, un par de estos y mi café
de sobremesa de hoy iba a ser el mas feliz desde hace muchos años. Besosss y disfrutarlos.
Devono essere deliziosi questi biscotti alle mandorle. Buona giornata
ResponderEliminarperfectos, me encantan mojados en cacao
ResponderEliminarhttp://senoritamandarina.blogspot.com.es/
Te ha quedado un mantecado increĂble, vamos que con el cafĂ© de media mañana me los comerĂa la mar de contenta. Y el olor de tu pueblo ¿nos lo cuentas para dar envidia, no? pues lo has conseguido.
ResponderEliminarBesotes.
QUE BUENOS MANTECADO JOSEMANUEL!
ResponderEliminarDan ganas de ir a tu pueblo ya, lo que pasa que serĂĄ un peligro oliendo cĂłmo describes. Se ven deliciosos estos mantecados.
ResponderEliminarBesos
Ficou lindo e se leva amĂȘndoas eu nĂŁo resisto.
ResponderEliminarEra capaz de comer uns quantos
Adorei o aspecto
bj
José Manuel que ricos te han quedado! Para comerlos uno a uno sin parar! Besos!
ResponderEliminarQué buenos tienen que estar, con lo que me gustan
ResponderEliminarBesos
Qué buena pinta tienen! Me estoy tomando un café ahora y me apetece uno ^o^
ResponderEliminarBss
Con Especias
¡¡ Dejas los helados y arrimate a los pasteles tradicionales !! Eres un verdadero maestro, dominas a la perfecciĂłn los dulces y pasteles, te admiro por tu buen hacer dentro del mundo de la reposterĂa, sobre todo la tradicional, la que gracias a personas como tu quedarĂĄn no sĂłlo en nuestros recuerdos, en nuestra memoria....tambiĂ©n llegarĂĄn a nuestras cocinas.
ResponderEliminarGracias.
deliciosos, me encantan los mantecados, besos
ResponderEliminarCĂłmo me gustan estos mantecados, ¡quĂ© pinta tan buena tienen!.
ResponderEliminarUn beso.
Yo me los llevo para probarlos, que se ven buenisimos.
ResponderEliminarBesos. Lola
Mmmm, sabor y olor a niñez. Ricos en exceso estos mantecados.
ResponderEliminarJose te han quedado estupendos.
Saluditos.
Que lujo poder pasear por tu pueblo con esos olores , y al mismo tiempo poder probar estos mantecados que te han quedado divinos. Mil besicos
ResponderEliminarsi hasta me parece oler esos aromas, geniales los mantecados
ResponderEliminar¡¡besos¡¡
Muy ricos, me recuerdan a la navidad... Un salufo!
ResponderEliminarElena
http://mrmlada.blogspot.com
Che delizia! Un saluto
ResponderEliminarUnos mantecados de lujo....que ricos José Manuel!
ResponderEliminarbesos.
pero que ganas de probarlo!!.......Abrazotes, Marcela
ResponderEliminarEres el rey de los mantecados! Voy coleccionĂĄndolos!
ResponderEliminarUn saludo :)
Hola
ResponderEliminarQue delizia, que rico, una maravila
Un saludo :-)
http://www.pratocaseiro.blogspot.pt/
tu blog es un referente para mi en cuanto a mantecados y otros dulces tradicionales. Estos, igual que todos los que has publicado hasta el momento, me han encantado, y si hago mantecados seguro que serĂĄ con alguna receta tuya
ResponderEliminarNo sĂ© de dĂłnde sacas tantas recetas de mantecados, por favor ¡sigue con este increĂble recopilatorio!
ResponderEliminarHay algo mejor que un mantecado rompiendose en tu boca? Deliciosos!! Besos
ResponderEliminarAinsss ya empieza los mantecados y a oler a navidad, a ver si estos los hago también
ResponderEliminarUffffff tĂș y las galletas me querĂ©is tentar en serio... AsĂ no hay manera de portarse bien. Un besote.
ResponderEliminarEs increible la cantidad de mantecados que podemos encontrar en tu blog, y aĂșn asĂ sigues poniendo recetas nuevas. Me parece una labor increible. Ya estĂĄn los supr llenos con todas las dulcerĂas de Navidad, aunque yo este año seguro que los hago yo, al menos los mantecados, tengo en pendientes varias recetas tuyas, ya es hora de que las haga.
ResponderEliminarUn beso y feliz finde
Que buenos, ya mismo nos ponemos con ellos en serio.
ResponderEliminarBesazos.
Ya huele a Navidad en tu cocina, han de estar muy buenos.
ResponderEliminarBesos.
Jose Manuel nunca dejas de sorprenderme, cuando quiero mantecados siempre vengo a tu blog, estos son una maravilla, nos traes ya la navidad a casa. Un beso grande, Teresa
ResponderEliminarTomo nota de estos mantecados para prepararlo.
ResponderEliminarYa te dire que tal me salen.
Te dejo un panellet en mi cocina.
Un saludo :)
Kui_Netes
Una vera tentazione!!!!!!!!! ^_^
ResponderEliminarMe encantan estas pastas tradicionales, un sabor estupendo con la almendra tostada. Besos
ResponderEliminarHola José Manuel. Estoy liada con tus mantecados. Me gustó tanto la receta que la he elgido para regalar este año a los profes de mis hijos. Ya te contaré cómo me quedan .
ResponderEliminarUn saludo
Raquel
Definitivamente esta navidad serån mis mantecados los protagonistas de la cena navideña, gracias por tu aporte, me has animado a prepararlos. Un abrazo.
ResponderEliminar