Hace un par de semanas compartà con vosotros la receta del Bienmesabe Antequerano. Lo que no conté es que me sobró un poco de la crema de Almendras y como creo que muchos de vosotros no me gusta tirar nada me sirvió de relleno de un brazo de gitano. Al final fue una delicia que creo que merece la pena probar. Espero que os guste.
Ingredientes:
Para la masa del brazo gitano:
3 huevos
El peso de azĂșcar de los 3 huevos con cĂĄscara
La mitad de harina del peso de los huevos
Para finalizar:
Mezcla de AzĂșcar y Canela para el brazo gitano
Relleno:
Crema de almendras del Bienmesabe
Instrucciones:
Pesamos los ingredientes y batimos en un primer momento los huevos con el azĂșcar unos minutos hasta que queden espumosos. Añadimos la harina y mezclamos hasta que quede amalgada.
Sobre un papel de hornear extendemos la masa y horneamos a 180 grados durante aproximadamente unos 15 minutos. Sacamos la masa y volcamos sobre un papel de hornear que hemos preparado donde se ha extendido una mezcla de canela y azĂșcar. Cubrimos con la crema de almendra y enrollamos inmediatamente.
Buonissimo! Semplice ma di effetto!
ResponderEliminarBuenĂsimo, se ve superjugosos.
ResponderEliminarFeliz semana
Besos
Che spettacolo il ripieno di questo rotolo :) Buona settimana
ResponderEliminarMmmm..qué bueno! Hace siglos que no como brazo de gitano, y esta versión no la he probado nunca :P
ResponderEliminarBss
Con Especias
Que bien tiene que quedar con esa crema de almendra. Yo no sé que me pasa que siempre que hago el brazo, ya sea dulce o salado queda un poco reseco, pero igualmente estå rico... serå cuestión del tiempo de horneado, pero creo que no lo paso...
ResponderEliminarbs
Afri
Un roulé tentant et certainement délicieux. Je te pique un gros morceau.
ResponderEliminarA bientĂŽt
mmm, tiene una pinta exquisita! Bss
ResponderEliminarsi que tiene que saber bien, el relleno tiene que estar delicioso
ResponderEliminarGuau con esa crema de pecado !!!!!! , se ve super rico. Besos
ResponderEliminarLe has dado un uso fabuloso, me encanta la idea!!! Qué rico!!!
ResponderEliminarQué esponjoso te ha quedado, me encanta ese corte!
ResponderEliminarBesos.
Menudo corte Jose, te ha quedado fatĂĄstico, el relleno fenomenal...me encanta. Besoss
ResponderEliminarpreciosa foto y exquisito relleno, me encanta este brazo que has hecho
ResponderEliminarSencillo y delicioso. Es lo importante. Me ha gustado la opciĂłn que has utilizado para el relleno.
ResponderEliminarUn besote muy fuerte,
Mar
Me encanta, tiene una pinta colosal. Un besote.
ResponderEliminarUna opciĂłn bien rica para aprovechar esa crema, delicioso.
ResponderEliminarBesos. Lola
Que rico te ha quedado, delicioso.
ResponderEliminarBesos
me encanta el corte que tiene Jose...tiene que estar delicioso con esa crema de almendras. un beso
ResponderEliminarque esponjoso y que rico se ve
ResponderEliminar¡¡besos¡¡
Me encanta el nombre de la. Se ve delicisoso!
ResponderEliminarAdorei,ficou mesmo lindo.
ResponderEliminarE com creme de amĂȘndoa eu ia adorar
bjs
Me apasionan los brazos de gitano, y este esta espectacular, una verdadera maravilla. Mil besicos
ResponderEliminarJosé Manuel, con ese relleno tan imponente, qué puedo decirte, es la locura!!
ResponderEliminarMil besos.
Delicioso! no hay mĂĄs que ver el corte que tiene...
ResponderEliminarche meraviglia, chissĂ che buono!!
ResponderEliminarJose, que rico tiene que estar. La pinta nada mĂĄs ya lo dice.
ResponderEliminarHace un montĂłn que no como brazo de gitano. Con este tuyo ya me diĂł el antojo.
Saluditos
Madre mia, debe de estar de muerte! Saludos desde
ResponderEliminarHttp://bilyrecetas.blogspot.com
A mi tampoco me gusta tirar nada, has hecho un aprovechamiento estupendo, se ve delicioso
ResponderEliminarun saludo
quanto mi piace!!!!
ResponderEliminarJose Manuel este brazo de gitano saldrĂĄ a la mesa pero te aseguro que se terminarĂĄ en mi casa no quedarĂa ni una migajita.
ResponderEliminarBesos
Claro que lo probare...me parece fantastico con almendras para Navidad!........Abrazotes, Marcela
ResponderEliminarSiempre he pensado que los barzos de gitano eran difĂŹciles, pero me voy a animar con esta receta... Me quedo a seguirte y te invito a conocer mi blog.
ResponderEliminarElena
http://mrmlada.blogspot.com