Sigo probando diferentes sabores para el yogur. Investigando por la red he descubierto que el yogur de chocolate como tal no se vende realmente, usan productos lácteos chocolateados porque al chocolate no le sientan bien las bacterias del yogur, el sabor se vuelve muy ácido y no es muy agradable. Decidí entonces probar con el chocolate blanco que no tiene nada que ver con su hermano. El resultado está a la vista, en casa fue visto y no visto.
Ingredientes:
1 litro de leche entera fresca
1 yogur natural sin azúcar
3 cucharadas de leche en polvo entera
200-250 gramos de chocolate blanco.
Instrucciones:
En primer lugar vamos a fundir el chocolate poco a poco al baño María. Dejamos unos minutos para que se temple y mezclamos con el resto de ingredientes en la batidora.
Introducimos posteriormente en los tarritos de yogur sin tapar y dejamos en la yogurtera mínimo unas 10 horas. Una vez pasado el tiempo los retiramos y dejamos en el frigorífico 4 horas antes de consumir.
Muy rico tiene que estar, desde luego!!!
ResponderEliminarSe puede hacer yogur de chocolate blanco?!?!? o.O Madre de dios! xD xD
ResponderEliminarBss
Con Especias
Que delicia iii y una entrada muy interesante......Bessss
ResponderEliminarChe spettacolo! Quanto ne vorrei una bella coppa per il dopo pranzo. Buona domenica
ResponderEliminarMuy, muy interesante... y ¡Qué pinta!!!!! Bsss
ResponderEliminarwow ma è una ricetta golosissima!!!!! buona domenica!
ResponderEliminarNo soy mucho de yogur, pero de chocolate blanco tiene que ser delicioso!
ResponderEliminarUn abrazo, feliz domingo!
Pues no tiene que estar buen ni nada.... visto y no visto, no hace falta que lo digas! ;)
ResponderEliminarCon esa pintaza normal que fuese visto y no visto!!. El chocolate blanco es mi debilidad y si se puede hacer yogur con él, que contenta me pones jajajajaja
ResponderEliminarbesinesss
Que pinta mas rica tiene Jose, debe estar delicioso!!! Besosss.
ResponderEliminarQué maravilla me lo apunto sin falta seguro que a mi peque le encanta.Besos.
ResponderEliminarno sabia lo del chocolate y el yogur, aunque desde que era pequeña en mi casa han entrado unos yogures de danone de chocolate
ResponderEliminarTiene que estar delicioso este de chocolate blanco
me encanta la textura que tiene, se ve delicioso! un besote
ResponderEliminarQuesto è mio!
ResponderEliminarPrecisamente hace poco que te cogi la receta y lo hice, en mi casa nos gusto mucho.
ResponderEliminarBesos. Lola
Al final cai en la tentacion y me compre la yogurtera, ahora q ya he vuelto de vacaciones y hemos de llenar nevera voy a provar estos.
ResponderEliminarUn saludo
José Manuel...no puede ser, los tengo puestos en la yogurtera y ahora veo tu entrada, ojalá me queden igual que a ti. Qué textura y que imagen!!!!
ResponderEliminarSobre todo si se puede, usar leche fresca.
EliminarQue cucharada más buena, se ve tan cremoso!
ResponderEliminarBesazos.
el de chocolate blanco está buenisimo.
ResponderEliminarque espesito te ha quedado, como lo casero no hay nada.
un saludo
Que maravilla Jose Manuel, tiene una textura divina!!
ResponderEliminarBesos
Tengo que hacerlo ya mismo, me ha enamorado del todo, que delicia de yogur. Besicos
ResponderEliminarA pesar de que el chocolate no es mi perdición, y el chocolate blanco, menos, a mis hijos les encanta, por lo que les haré estos yogures porque seguro que les gustarán mucho.
ResponderEliminarnunca he probado yogurt de chocolate blanco, sera igual de rico que el negro
ResponderEliminar¡¡besos¡¡
Hoy he tenido en mis manos leche en polvo he intentado recordar para que la quería y mira por donde en tu receta hace falta, me cachis, mañana tengo que comprarla. Desde luego a la vista esta esa textura y esa cremosidad, me ha gustado mucho y que bueno creía que era seguidora tuya, pero ya he puesto remedio, besos
ResponderEliminarSofía
Uhnmmm me chifla el chocolate blanco. No me lo quiero ni imaginar en formato yogur. Menuda delicia
ResponderEliminarEl blanco es mi chocolate preferido no te digo más jejejej....le pongo un 10...besitos
ResponderEliminarToda una tentación!! me encanta!! Besitos!
ResponderEliminarQue rico lo he visto en face y me he quedado encantada , me pirra el chocolate , me quedo de seguidora
ResponderEliminarVoy hacerlo, nunca me lo imagine hacer con sabor de chocolate blanco, pues para mi paladar el chocolate blanco me parece mas grasoso
ResponderEliminarTe cuento que gracias a esta tu receta ya lo hice de Chocolate amargo arriba de 50% de Cacau, creo que hoy lo llaman de chocolate negro o chocolate black, lo hice de algarrobo y lo hice de cebada, uno más delicioso que otro
ResponderEliminar