Esta deliciosa tarta que voy a compartir hoy se creó en 1863 en honor al principe Jorge de Dinamarca con motivo de su coronación como Jorge I de Grecia. Una combinación de texturas que hará las delicias de todos. Por una parte masa quebrada, un relleno a base de almendras, pasta filo y un almíbar para el acabado. Conozcamos la receta.
Ingredientes:
Para la masa quebrada:
180 gramos de harina
120 gramos de mantequilla en pomada
1 yema de huevo
2 cucharadas de azúcar
1 cucharadita de vainilla en polvo
Una pizca de sal
Para el relleno:
50 gramos de miga de pan
80 gramos de almendra picada
4 huevos
100 gramos de azúcar glas
1/2 cucharadita de levadura en polvo
1/4 cucharadita de clavo molido
1 cucharadita de canela molida
Para la cobertura:
2 láminas de pasta filo
4 cucharadas de mantequilla fundida
Para el almíbar:
300 gramos de azúcar
1 cucharadita de zumo de limón
250 gramos de agua
Instrucciones:
Preparamos en un primer momento la masa quebrada. Mezclamos los diferentes ingredientes hasta obtener una masa que podamos extender sin problemas. Esta la vamos a colocar sobre un molde que previamente la hemos untado con mantequilla. Horneamos unos 15 minutos y retiramos del horno.
Mientras tanto vamos a elaborar el relleno. Mezclamos las migas de pan, con las almendras y las especias. Por otra parte batimos los huevos con el azúcar. Lo mezclamos todo y vertemos en la masa anterior que hemos horneados. Cortamos las láminas de pasta filo en tiras y las vamos colocando por encima del relleno. Horneamos la tarta en el horno precalentado a 180 grados hasta que se dore. Dejamos enfriar totalmente.
con las diferentes texturas tiene que estar divina, muy rica.Saludos.
ResponderEliminarQué curioso, nunca la había visto. Menuda pinta!
ResponderEliminarOriginale questa torta e deve anche essere buonissima :) Buona settimana
ResponderEliminarEl corte que tiene es genial! y como tú dices, la combinación de texturas tiene que ser deliciosa!
ResponderEliminarQuesta torta deve essere buonissima!! ciao!
ResponderEliminarVaya tela José Manuel!!!! Tiene un pintón alucinante, jugosita!!! Besos y feliz semana!!!
ResponderEliminarme encanta el crote que tiene, se ve impresionante jos, que rico! un beso
ResponderEliminarFicou fantástica,adorei a combinação de ingredientes.
ResponderEliminarO interior esta divino.
Boa semana
bjs
como bien has dicho, deliciosa. Y no sólo eso, sino que visualmente es una tarta muy atractiva. Gracias por traernos recetas tan novedosas, es todo un placer aprender tanto
ResponderEliminarQué original! No conocía la receta pero me ha gustado mucho :D
ResponderEliminarBss
Con Especias
Ummm me la imagino super dulce, tiene que estar buenisima !!
ResponderEliminarBss
Afri
Que delicia de pastel Jose, tiene una riquísima pinta....preciosa diría yo, me encanta!!! Besosss.
ResponderEliminarque pastel mas delicioso, en un principio pensaba que era de carne, aunque un dulce nunca viene mal
ResponderEliminarUn pastel de lujo, qué aspecto tiene!
ResponderEliminarBesos
Tiene muchas texturas, debe ser muy interesante el probarla, por eso me la llevo.
ResponderEliminarBesos. lola
Una deliciosa tarta que me recuerda ligeramente ( he puesto ligeramente) al baklava. Me llevo tu receta para una ocasión especial me ha cautivado, bueno como todas tus preparaciones. Lo dicho me la apunto. Gracias por compartir esta maravilla.
ResponderEliminarun pastel impresionante!!1 no lo conocia y me lo acabo de copiar para hacer un dia.
ResponderEliminarQué maravillosa tarta . Al verla me ha recordado a una que hacía la Hna. Bernarda en su programa hace tiempo.
ResponderEliminarMe has puesto los dientes largos , tanto, que casi rallo el suelo jaja...
Besinos
Tiene un aspecto delicioso y el corte me encanta....gracias por compartirla,,besitos
ResponderEliminarmuy buena pinta si señor
ResponderEliminar¡¡besos¡¡
Sin duda tiene un aspecto espectacular, imagino su aroma y sabor, mmmmmm
ResponderEliminarMuy original, una preciosura de pastel y ya veo que tiene que ser puro aroma y deliciosa!!!
ResponderEliminarDeliciosa, con un aspecto realmente divino, elegante y original. La haré, la probaré siguiendo tus pasos.....
ResponderEliminarDesde luego tiene un aspecto fantastico, y con el saborcito de las especias estara de lujo.
ResponderEliminarBesets.
tiene que ser delicioso y te ha quedado perfecto
ResponderEliminarsaludos
Divinisimooooooo y seguro estaba de vicio.
ResponderEliminarBicos mil wapo.
Madre mia, te iba a decir que sin comentarios, pero eso en un blog no se puede hacer, por que esta tarta se merece todos los comentarios del mundo, que maravilla, la tengo que hacer, por que me ha enamorado. Besicos
ResponderEliminardios que buena pinta, me ha encantado
ResponderEliminarNO la conocía y me parece buenísima.
ResponderEliminarBesazos.
Desconocía la existencia de esta tarta. Se ve un relleno muy jugoso y un exterior crujiente con la pasta filo.
ResponderEliminarBesos.
Me la guardo, tiene una pinta deliciosa.Te ha quedado preciosa.
ResponderEliminarbesss
Menuda pinta más tentadora, no me extraña que una receta así haya llegado hasta hoy, me parece magnífica.
ResponderEliminarMmmmm. vaya pintaza!! esta la preparo en breve!! He estado hojeando tu blog y por aquí me quedo que veo cosas interesantes!!
ResponderEliminar