El bizcocho de hoy es un clásico por la red, llevo viéndolo desde hace muchos años, antes de que me animará a tener mi propio blog. Nunca me había animado a probarlo y por fin me decidí, la verdad es que no me arrepiento. Es un bizcocho estupendo, esponjoso, ideal para un buen desayuno o merienda. Y sobre todo realmente sencillo de hacer. Al fina me decidí por la versión del blog de Espe Saavedra.
Ingredientes:
120 gramos de harina
380 gramos de leche condensada
4 huevos
1 sobre de levadura química
Para la terminación:
Azúcar glas
Instrucciones:
En un bol vamos a mezclar la leche condensada con los huevos. Vamos a incorporar los huevos uno a uno mientras batimos bien. Mientras tanto mezclamos la levadura con la harina e incorporamos a la mezcla anterior hasta que quede todo bien amalgado.
Vertemos en el molde y vamos a hornear a 180 grados durante unos 30-40 minutos ( el horno previamente calentando). Dejamos enfriar y espolvoreamos con abundante azúcar glas.
se ve un bizcocho muy esponjoso y humedo, que rico
ResponderEliminarBuenísimo bizcoccho!!! Lo prepararé en breve....
ResponderEliminarParece-me tão bem este teu bolo, ficou mesmo maravilhoso, bjokitas
ResponderEliminarTengo este bizcocho en la parrilla de salida del blog años!!, y es que me falta sacar una foto buena del mismo, porque la que tenemos no nos gusta nada!. Exquisito.
ResponderEliminarLo tengo en pendientes muuuucho tiempo. Menuda pintaza para desayunar..
ResponderEliminarUFFFFF ENTRA POR LOS OJOS, DEBE DE ESTAR BUENISIMO.BSSSSSS
ResponderEliminarQue maravilla de bizcocho, se ve muy esponjoso, hay que hacerlo si o si.
ResponderEliminarSaludos
Te ha quedado estupendo,para no parar de comerlo. Muy esponjoso.
ResponderEliminarBesos.
O_O che meraviglia questa torta!
ResponderEliminarCrees posible que lo hice varias veces y solo logré que me saliera a la primera? No lo entiendo pero estoy de acuerdo contigo, está riquísimo.
ResponderEliminarBicos
Por dios, por dios, por dios! xD xD xD Esto es pecado!! Guarda un cachito que voy para allá! xD
ResponderEliminarBss
Con Especias
Pues te crees que yo nunca lo he visto?? jajajja Pero se ve muy esponjoso! Para una merienda riquísimo!
ResponderEliminarBss
El tuyo no lo he probado, pero una vez lo comí y me pareció una delicia! Me llevo un trozo para acompañar este Té mañanero! Besos!
ResponderEliminarme encanta la jugosidad que tiene Jose...una delicia! un besote
ResponderEliminarBufff menudo pintón, como para decirle que no hijo mío!!!
ResponderEliminarbesiness
Vaya pinta más impresionante tiene este bizcocho!!!! Te ha quedado perfecto!!!!!
ResponderEliminarMe llevo la receta, que esta la tengo que probar, me parece una maravilla.
Besos!!!
Que corte tan bueno, una delicia
ResponderEliminarNo hace mucho que le hice y te doy toda la razón, está buenísimo y aunque pueda parecer lo contrario, no resulta nada empalagoso. Creo que va a ser uno de los que más repita, aunque ¿los que tenemos blog de cocina, repetimos alguna vez receta? ;)
ResponderEliminarBesos
Muy rico, solo le falta la taza de café para mojar, pero esa la pongo yo.
ResponderEliminarBesos. Lola
Que esponjoso se ve, y con lo que me gusta la leche condensada....... en cuanto llegue al peso que quiero me lo hago !!!! Besos
ResponderEliminarSe ve de lo mas esponjoso y además super fácil y rápido de hacer. Me ha gustado Jose Manuel asi que me lo guardo en pendientes. Un besazo.
ResponderEliminarQué pintazas! Se ve súper esponjoso!!!
ResponderEliminarUna delicia!
Besos!
Qué bocado tan bueno tiene este bizocho, me gusta. Besos
ResponderEliminarVaya aspecto tiene y que sencillo, tengo que probarlo, que delicia!
ResponderEliminarwhat a tall and fluffy cake! looks great to me, jose. :)
ResponderEliminarQué fabuloso queda y qué poquita harina lleva, super esponjoso!!!
ResponderEliminarDivinisimo ademas de rico ,doy fe .
ResponderEliminarBicos mil wapo.
Pues la verdad que tiene una pinta fantástica, será cosa de probarlo. Besosss.
ResponderEliminarJe suis toujours partante quand il s'agit de lait concentré sucré.
ResponderEliminarCe gâteau doit être délicieux.
A bientôt
Deliosa la tua torta, segno subito la ricetta. Buona serata Daniela.
ResponderEliminarLe tengo unas ganas tremendas pero es que las recetas que he probado no salían y de ti sí que me fío.
ResponderEliminarBesazos.
Es un bizcocho riquísimo y si cambias un poco de harina por almendra molida es ya la repera.
ResponderEliminarSaludos
Me gusta la idea de sustituir po un poco de almendra, que bueno. Me lo anoto.
EliminarQue bizcocho más esponjoso, perfecto para un desayuno de lujo, besos
ResponderEliminarSofía
Hola a todos!. Acabo de entrar aquí por vez primera y me quedo impresionada con este bizcocho!. Solo una duda; puede ser polvo de hornear de ese que venden en los supermercados, o necesariamente tiene que ser levadura?. Me encanta la repostería, pero parece que no tengo mucha mano con ella, y es por eso mi pregunta, para asegurarme de no meter la pata y que el bizcocho me quede bien. Saludos y éxitos!.
ResponderEliminarCualquier levadura química te sirve, si pone polvor de hornear, supongo que es lo mismo.
EliminarOk...gracias por la respuesta!!!. Voy a hacerlo en estos días y estaré pendiente de tus publicaciones. Se ven deliciosas! FELICIDADES!!!
EliminarGracias por responderme tan pronto!. Lo haré en estos días (y espero que me quede como el tuyo).Ya comentaré mi experiencia. Estaré pendiente de las cositas ricas que publicas por acá.
EliminarUn saludo!!!!
alto, soffice, che goloso!!!!
ResponderEliminarEs una delicia de bizcocho, y te ha quedado estupendo, tan esponjosito.
ResponderEliminarUn besote.
La torta con il latte condensato deve essere ancora più soffice :)
ResponderEliminarSe ve esponjosísimo y muy rico que tiene que estar.Saludos.
ResponderEliminarHola ya estoy por aquí de vuelta ejej...este bizcocho es uno de mis favoritos y a ti te ha quedado un corte divino...besitos y feliz semana!
ResponderEliminarPero bueno, es que no has parado ni un día?, que montón de recetas has publicado mientras he estado de vacaciones, y encima hoy un bizcocho, que ricura!
ResponderEliminarPuedes creer que aun no lo he probado?? Se ve delicioso, desde luego.
ResponderEliminarBesos.
Muy buena receta, aquí te dejo otra http://elarmariodelasrecetas.com/bizcocho-casero/
ResponderEliminar