La GastronomĂa Griega me sigue sorprendiendo y fascinando. La receta de hoy de nuevo como ingrediente fundamental usa la pasta fila, que da un toque crujiente a este delicioso pastel. Espero que os guste.
8-9 lĂĄminas de pasta filo
Mantequilla fundida
Para el relleno:
750 gramos de leche
6 huevos
1/4 de cucharadita de canela molida
225 gramos de azĂșcar glas
1 cucharadita de vainilla lĂquida
Para la terminaciĂłn:
AzĂșcar glas
Canela
Instrucciones.
Ir colocando las lĂĄminas de pasta fila sobre un molde de pasta fila e ir aplastando como si fuera una espiral. Repetir el mismo proceso con el resto de las lĂĄminas. Untamos con mantequilla fundida. Horneamos durante unos 20 minutos a 170 grados.
Mientras tanto, vertemos la leche en un cazo y cuando estĂ© a punto de hervir retiramos del fuego. Batimos los huevos con el azĂșcar e incorporamos a la leche sin dejar de batir. Para finalizar incorporamos la vainilla. Cuando retiremos el molde del horno vertemos la mezcla sobre el pastel. Devolvemos el molde al horno y horneamos otros 25-30 minutos, hasta que el relleno cuaje. Para finalizar espolvoreamos con azĂșcar y canela.

Que delicia de pastel, su pinta es impresionante, tiene que ser una ricura. Besicos
ResponderEliminarQue original, tiene que tener un sabor delicioso! Bs.
ResponderEliminarFicou lindo,vou anotar a receita pois quero muito fazer.
ResponderEliminarbjs
Wowww Niño, este pastel tiene que estar de vicio...!!! Receta guardada...!!!
ResponderEliminarBesitos...!!!
Que receta original y rica....., besos
ResponderEliminarQuĂ© receta interesante! un budĂn de pan pero resuelto con masa filo. HabrĂa que probar con la misma tĂ©cnica con hojaldre para ver quĂ© sale.
ResponderEliminarSaludos José Manuel.
Che ricetta intrigante, dev'essere buonissimo questo dolce. Buona settimana
ResponderEliminarMe encanta la pasta filo..... Buonissimo questo dolce, ottima ricetta!!!!! ;)
ResponderEliminarTiene que estar buenĂsimo!
ResponderEliminarJolines que pintaza, este pastel me lo comerĂa yo a palo seco, sin cafelin ni nĂĄ ;)
ResponderEliminarĐĐșŃŃĐœĐŸ!!!
ResponderEliminarTiene una pinta estupenda! Me comerĂa un buen cacho ahora mismo :P
ResponderEliminarBss
Con Especias
super interesante
ResponderEliminarune pure gourmandise ce gĂąteau, j'aime beaucoup
ResponderEliminarbonne journée
Que original y delicioso, otro que habra que apuntarse.
ResponderEliminarBesos. Lola
la verdad es que el pastel es impresionante Jose!
ResponderEliminarme encanta esa capita arrugada que le queda, se ve realmente delicioso! un besote
Se ve riquĂsimo, la pasta filo me encanta.Saludos.
ResponderEliminarno lo conocia por lo q me lo apunto q pinta bien rico.
ResponderEliminarUne recette trĂšs originale. Ce gĂąteau doit ĂȘtre dĂ©licieux.
ResponderEliminarA bientĂŽt
Desde que me comprĂ© un libro de cocina griega, me tiene fascinada ese pastel. Y ahora veo el tuyo, y todavĂa me gusta mĂĄs.
ResponderEliminarUn besote.
Que delicioso! Me encanto filo.
ResponderEliminarMe encanta como queda, fantĂĄstico!
ResponderEliminarSaludos!
Luis (asicocinamosencasa.blogspot.com)
Mmmm, qué antojazo José Manuel, qué pinta tiene!!!
ResponderEliminarQue bueno con ese crujientito de la pasta filo... me encanta...
ResponderEliminarbss
En la vida habĂa visto nada igual! que bonito es, asĂ arrugadillo.
ResponderEliminarLo que uno aprende contigo!!!
Besosss
Estupendo, me da ganas de probalo!
ResponderEliminarbs
Mariana
Probarlo ;)
ResponderEliminarMe lo apunto! esto hay que probarlo!
ResponderEliminarTiene una pinta estupenda José Manuel.
ResponderEliminarHe entendido que cubrimos un molde con pasta filo y vamos añadiendo lĂĄminas pero lo de "ir aplastando como si fuera una espiral" no lo veo. Te agradecerĂa una aclaraciĂłn.
Ir enrollando las lĂĄminas como si formaras una espiral con la pasta filo.
EliminarSaludos
Perfecto, gracias!!
ResponderEliminarRico! Supongo que el relleno es como una crema pastelera, no? La pinta es deliciosa. Mantendré vigilado tu blog.
ResponderEliminarhttp://mrmlada.blogspot.com