Instrucciones:
Pâte Fermentée:
140 gramos de harina de panadería
140 gramos de harina de repostería
5 gramos de sal
10 gramos de levadura de panadero
180 gramos de agua.
Para la masa final:
450 gramos de Pâte Fermentée
140 gramos de harina de panadería
140 gramos de harina de repostería
5 gramos de sal
10 gramos de levadura de panadero
90 mililitros de aceite de oliva
180 gramos de agua
Instrucciones:
1º Día
Hacemos la Pâte Fermentée. Mezclamos los ingredientes, la masa no debe de quedar muy pegajosa, si hay que añadirle algo de harina se hace. Se deja fermentar dos o tres horas. Se guarda con un en el frigorífico toda la noche.
2º Día
Sacamos la Pâte una hora antes de hacer el pan. Mezclamos los ingredientes del Pan Francés y le añadimos la pâte fermentée. Dejamos que fermente hasta que doble su volumen, sobre unas dos horas. Le damos forma de barra o de hogaza y dejamos que doble su volumen.
El horno a 230 grados. Introducimos un recipiente con agua para que se cree vapor. Introducimos las barras y horneamos unos 20-25 minutos hasta que alcance un tono dorado y al golpear el pan suene a hueco.
Qué rico el pan casero, me encanta!
ResponderEliminarVaya! Sí que tiene que estar bueno este pan con un poquito de tomate y aceite de oliva virgen...
ResponderEliminarPor cierto, ¿qué diferencia hay entre harina de panadería y harina de repostería? ¿Valdría para esta receta usar solo un tipo de harina?
Una es harina de fuerza, la harina de panadería y la otra es más floja la de repostería. Es cuestión de que pruebes.
EliminarFantastico il tuo pane, me lo immagino farcito con dei salumi, una vera bontà. Buona giornata Daniela.
ResponderEliminarDame pan y llámame tonta, jejeje... Fantástico el aspecto de este pan!!
ResponderEliminarFantastico questo pane :) Buon fine settimana
ResponderEliminarO_O che meraviglia!!! ciaooooooo
ResponderEliminarQue pan mas precioso te ha quedado, y se le ve una pinta de buenooo.....Besosss.
ResponderEliminartremenda la última foto, me encanta. Cada día te salen mejor las fotos (y los panes por supuesto)
ResponderEliminarMenudo pan, menuda corteza, menuda foto!
ResponderEliminarBesazos.
Madre mia este pan es impresionante para mojar.
ResponderEliminarBesos. Lola
Me encanta el pan y este tiene una pinta estupenda.
ResponderEliminarQue pases buen fin de semana. Besos
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarUn pane delizioso!
ResponderEliminarEsto lo haces para darme envidia, verdad...jejejeje...me encanta el pan, no se yo si untarme manteca o aceite....lo pensare...!!!
ResponderEliminarBesos
Un pan excelente el corte es divino para untar con aceite.Saludos.
ResponderEliminarEste pan es el que me encanta para sopetear ..jejeje ,se ve estupendo ,besos y buen fin de semana .
ResponderEliminarMe comía el pan entero, con eso te lo digo todo.
ResponderEliminarFicou um pão lindo, gostei muito do interior
ResponderEliminarBom fim de semana
bj
Me encanta el pan casero! No tiene que ver nada con el comprado.
ResponderEliminarY este pan tiene una pinta irresistible.
bss
Que pan tan estupendo, he estado viendo otros q tienes y no se con cuál quedarme.Yo no he pasado del express pero en cuanto llegue el frasquito voy a aplicar.
ResponderEliminarUn beso
http://mispinitosdecocina.blogspot.com.es/
Quería decir que en cuanto llegue el fresquito me voy a aplicar ( estos teclados hacen d las suyas )
ResponderEliminarEl pan está delicioso, pero sí, con el estupendo aceite andaluz, tiene que ser de saltarse las lágrimas. Un besote.
ResponderEliminarperfettamente lievitato, ottimo pane!
ResponderEliminarHola manuel, un pan que se sale, de buena gana le clavaba el diente. Pero una pregunta, la levadura solo una gramo y medio cada vez?. Perdona y gracias
ResponderEliminarHabía un error, esa coma sobra, voy a corregir.
Eliminarque maravilla de hogaza de pan...te quedo estupendo jose! un besote
ResponderEliminarAdoro el olor de una casa en la que se está horneando pan, éste que has hecho debe dejar un aroma estupendo... qué maravilla!. bs.
ResponderEliminarHola Jose Manuel, me ha encantado este pan. A mí me está costando lo del pan....sigo creyendo que el horno no me da su temperatura real...ainsss.
ResponderEliminarUn besote,
Mar
siempre te lo digo pero es verdad me encanta como te queda el pan, delicioso!
ResponderEliminarque pintaza!! tengo que hacer más pan y seguir tu receta. un besote
ResponderEliminarcomo agua para chocolate-myriam